Viaje a polinesia: Nueva York y Polinesia - CATAI

Nueva York y Polinesia

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Nueva York y Polinesia

Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Bora Bora, Moorea.

Novios

Una de las mejores combinaciones, una ciudad vibrante y espectacular como es Nueva York, con sus barrios, como Manhattan, Brooklyn y el Bronx con la combinación de la perla del pacífico, las islas de Polinesia con impresionantes playas de aguas cristalinas cubiertas por palmeras donde podrás realizar excursiones espectaculares. ¡No te lo puedes perder !

Nueva York

La “Gran Manzana”, la ciudad considerada como la gran metrópoli por excelencia. La mayoría de los que la han visitado desean volver. Su oferta de ocio, sus grandes museos, sus constantes cambios la convierten en un icono para el viajero. Siempre Nueva York y siempre con algo nuevo y distinto... siempre cambiante.

Moorea

Moorea es una isla que forma parte del archipiélago de la Sociedad, en la Polinesia Francesa. Se encuentra en el Pacífico Sur, y destaca por sus playas paradisíacas y por sus montañas volcánicas, así como por su precioso mirador de Belvedere o Roto Nui, desde donde obtener fabulosas panorámicas. Tiene una superficie de 134 km² y está a 17 km del norte de Tahiti, de la que se considera isla hermana. Su nombre significa lagarto dorado, y se debe a que, según la leyenda, fue un lagarto gigante quien partió la bahía en dos con su cola. Estas serían la de Cook y la de Opunohu.

Día 1 ESPAÑA/NUEVA YORK
ESPAÑA/NUEVA YORK

Salida en vuelo con destino Nueva York, vía una ciudad europea. Llegada y alojamiento.

Ver más
Día 2 NUEVA YORK
NUEVA YORK

Alojamiento. Visita panorámica del Alto y Bajo Manhattan, recorreremos las principales zonas de interés como Central Park, el Lincoln Center, Harlem, la famosa 5ª Avenida, el Rockefeller Center, la zona Universitaria de Greenwich Village, el Soho o Chinatown. Para terminar, la zona más al sur de la ciudad, Battery Park, desde donde podremos ver el principal símbolo de la ciudad: la Estatua de la Libertad o “Lady Liberty” como la conocen los neoyorquinos.

Ver más
Días 3 al 4 NUEVA YORK
NUEVA YORK

Alojamiento. Días libres en los que podremos realizar excursiones opcionales como: Panoramas americanos alrededor de Manhattan, visita nocturna de la ciudad, sobrevuelo en Helicóptero de 13-15 minutos o 19-22 minutos de duración, Gospel en Harlem (domingos),...

Ver más
Día 5 NUEVA YORK/PAPEETE
NUEVA YORK/PAPEETE

Alojamiento. Por la mañana, salida en vuelo a Papeete, vía Los Ángeles. Noche a bordo.

Ver más
Día 6 PAPEETE/MOOREA
PAPEETE/MOOREA

Llegada y traslado en ferry, es un placer para todos los sentidos. En cualquier momento es un lujo pasear por los jardines y playas de arena fina, las innumerables flores y las plantaciones de piña, apreciar el espectáculo de una sesión de pesca en piragua o escuchar el sonido del ukulele bajo un purau (Hibiscus tiliaceus). Alojamiento.

Ver más
Días 7 al 9 MOOREA
MOOREA

Desayuno. Días libres en los que podremos realizar excursiones opcionales o disfrutar de las aguas cristalinas de la laguna.

Ver más
Día 10 MOOREA/PAPEETE
MOOREA/PAPEETE

Desayuno. Salida en ferry a Papeete la capital de Tahití, ”la isla de la luz”. No podemos perdernos el mercado y disfrutar de sus colores y sabores locales.

Ver más
Día 11 PAPEETE/ESPAÑA
PAPEETE/ESPAÑA

Salida en vuelo de regreso a España, vía Los Ángeles y una ciudad europea. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Martes, jueves y sábados.

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento.

Seguro de viaje.

Nueva York: Alojamiento. Traslados y visitas en servicio regular en castellano. El hotel Riu Plaza Times Square está incluido el desayuno.

Polinesia: Asistencia en inglés a la llegada, desayuno en Moorea y Bora Bora y solo alojamiento en Papeete. Traslados regulares en inglés.

Opción Moorea: Ferry entre las islas.

Opción Bora Bora y Mixta, vuelos internos en Polinesia.

Notas importantes

Precio desde basado en AF/KLM, clase N, para viajar del 1 al 13 de noviembre, opción Moorea.

Tasas aéreas incluidas. AF/KLM: 799 €.

El orden de las islas puede cambiar.

Precios dinámicos: precios desde, consultar suplementos en el momento de hacer la reserva.

Pagos en destino: en Polinesia se deben abonar las tasas de alojamiento directamente en los hoteles, el importe es de 200 XPF (Francos de Pacífico) por persona y noche (aprox. 2 EUR en función del cambio). Asimismo algunos hoteles, cobran un importe directo, referenciado a habitación y noche en concepto de resort fee, facility fee, etc. Dicho importe varía de hotel a hotel y puede incluir diferentes elementos: WIFI, agua, acceso al gimnasio tumbonas en playas, etc..

Te Moana Tahiti Resort: 1500 XPF o 15.80 € aprox. persona/noche a abonar a la hora de hacer el check-in/out. Incluye: Área pública de Wifi gratis, PC con internet en el centro de negocios. Acceso al gimnasio. Servicios de toallas para la piscina, servicio de té y café en la habitación. 1 botella de agua y un 10 % de descuento en tratamientos Manea Spa.

Tahití Pearl Beach:2000 XPF o 16.50 € aprox. persona/noche a abonar a la hora de hacer el check-in/out. Incluye: 1 botella de agua mineral (1L) por día, acceso a Internet ilimitado (Wifi & Cable), 2 traslados en shuttle bus diarios al centro de Papeete (excepto fines de semana y festivos), acceso a la Sauna & Hammam y Centro Fitness, acceso 24 hrs al Business centre, actividades culturales y deportivas a diario, 10% descuento en tratamientos individuales del SPA, 10% descuento en lavandería (excluida tintorería).

Hilton Tahiti Resort: 1400 XPF o 11.50 € aprox. persona/noche a abonar a la hora de hacer el check-in/out. Incluye: Wifi básico y 10% de dto en 90 min. de tratamiento de spa por día.

H. Riu Plaza Times Square: tasa del hotel de 22 USD por habitación/noche.

IDIOMA

Francés y Tahitiano

Moneda Estándar

CFP

PREFIJO TELEFÓNICO

+689

Polinesia Francesa

Bañada por el océano Pacífico, la Polinesia Francesa es una auténtica maravilla. Y es que las más de 100 islas que forman la Polinesia Francesa atesoran playas de arena blanca, rosa y negra y lagunas paradisíacas de color turquesa. Y es que la mayoría de islas están bordeadas por barreras de arrecife que forman piscinas naturales protegidas de ensueño con un intenso color turquesa. Si te decides a hacer un viaje a la Polinesia Francesa, tendrás la oportunidad de relajarte en sus playas y desconectar, surfear, bucear para descubrir sus jardines de coral y muchas maravillas más. Asimismo, durante tus días en la Polinesia Francesa podrás encontrarte con tortugas, delfines, rayas y tiburones. Te recomendamos visitar, entre otras, las islas Marquesas, la tropical Moorea y la famosa Bora Bora. Además, en tu viaje a la Polinesia también conocerás su interesante cultura con sus bailarinas, regatas de canoas hawaianas, mercados con productos locales, puestos de comida ambulante, museos.

Moneda

La moneda es el Franco Pacífico Francés (cfp), y es también la moneda de todos los territorios franceses de ultramar. Hay billetes de 5, 20, 100, 500, 1.000 y 5.000 francos. Las tarjetas de crédito son aceptadas en los lugares turísticos.

Clima

El clima es tropical, muy agradable durante todo el año ya que está suavizado por los vientos Alisios. Cuentan con una temperatura media anual de 25 ºC. Hay dos estaciones: la húmeda y cálida entre noviembre y abril, y la seca entre mayo y octubre.

Teléfono

El prefijo de Polinesia es el +689. Para llamar hay que marcar el 00 + 689 + prefijo local + número del abonado.

Legislación y documentos

Para ciudadanos de nacionalidad española, es necesario poseer un pasaporte en regla con al menos 6 meses de validez. Es indispensable llevar pasaporte electrónico con fotografía digital, en caso de tránsito por Estados Unidos. No es necesario visado.

Diferencia horaria

La diferencia horaria con España es de: ● Invierno: -11 h ● Verano: -12 h

Electricidad

La corriente es de 110 o 220 voltios a 50 Hz.

Propinas

No son obligatorias, pero sí bien recibidas. Siempre es un detalle dejarlas después de un buen servicio.

Religión

El 55% de la población es protestante y el 30% católico. Existen minorías de mormones, adventistas, budistas, confucionistas, judíos y bahaíes.

Idioma

Los idiomas oficiales son el francés y el tahitiano, aunque este último se practica más en la forma oral que en la escrita. El tahitiano es conocido también como maohi y pertenece al grupo lingüístico de los lenguajes polinésicos. El inglés se habla en los principales lugares turísticos.

Indumentaria

Se recomienda ropa de verano, cómoda y ligera (pantalones cortos, camisetas, trajes de baño, sandalias) y una prenda de más abrigo para la noche. Imprescindible gafas de sol, sombrero, crema de protección solar y loción antimosquitos.

Requisitos sanitarios

No son necesarias las vacunas. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)

Embajada/Consulado de España

CONSULADO DE ESPAÑA EN POLINESA

B.P. 186 98173 Papeete Polinesia Francesa

Tel. +689 87 717 456

Vice Consul: Mr. Diego Lao.

E-mail: diego.lao@gmail.com

EMBAJADA DE FRANCIA EN ESPAÑA

C/ Salustiano Olózaga, 9. 28001 Madrid.

Tel: +34 91 423 89 00

www.polynesie-francaise.pref.gouv.fr

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

USD

PREFIJO TELEFÓNICO

+1

Estados Unidos

Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo. Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.

Moneda

La unidad de moneda es el dólar estadounidense.

Clima

Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.

Salud



Diferencia horaria

La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas,  Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.

Propinas

Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.

Idioma

El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.

Compras y artesanía

Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.

Indumentaria

Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.

Requisitos sanitarios

Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS

2375 Pennsylvania Ave.

N.W. Washington, D.C. 20037

Tlf.:(1 202) 4 520 100

Fax:(1 202) 8 335 670

E-mail: emb.washington@maec​.es


EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA

C/ Serrano, 75

28006 Madrid

Tlf.:915 872 200

Fax: 915 872 303

E-mail:Office.Madrid@trade.gov

Visados y Requisitos de Entrada

Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (autorización de entrada). Este número será válido por dos años, o hasta el cambio de pasaporte (lo que ocurra primero). La gestión para sacarse esta autorización la ha de realizar directamente el cliente y no garantiza la entrada al país, decisión que recae finalmente en el oficial de inmigración (como hasta ahora), pero sin ella no se podrá entrar al país. Recomendamos encarecidamente hacer la gestión con la mayor antelación posible y siempre antes de entrar en gastos de servicios contratados, ya que Catai Tours no puede hacerse responsable de los mismos, en caso de denegarse dicha autorización. Esta gestión se realiza a través de la siguiente página web: https://esta.cbp.dhs.gov y tiene un coste de 14 Dólares. Los pasajeros de otras nacionalidades deberán consultar con la Embajada de Estados Unidos. Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.

Otros viajes deseados