Ubicado en el extremo norte de Sudamérica, Colombia es un país muy atractivo por su riqueza natural y su interesante cultura. Imponentes montañas de los Andes, sus frondosos bosques tropicales, sus pintorescos lagos, sus encantadoras plantaciones de café y sus preciosas playas de arena blanca bañadas por aguas de color turquesa forman un escenario ideal para los amantes de la naturaleza y los más aventureros. Entre otras cosas, en tu viaje a Colombia podrás admirar la belleza natural de las dunas y desiertos de La Guajira, adentrarte en el parque nacional Natural Sierra de la Macarena para descubrir los arroyos multicolores de Caño Cristales, visitar fincas de la Zona Cafetera, practicar senderismo en el sensacional parque nacional natural El Cocuy, ir de excursión por las montañas de Los Nevados, recorrer el Cañón del Río Claro y observar las impresionantes ballenas en la costa. Por otro lado, en Colombia también te esperan joyas culturales tan asombrosas como el casco antiguo de Cartagena, la Ciudad Perdida, las fascinantes y antiguas estatuas de San Agustín, los interesantes museos de Bogotá y la localidad colonial de Barichara. Y, por supuesto, no te olvides de bailar salsa en Cali.
Colombia es un destino sensacional del extremo norte de Sudamérica que posee bosques tropicales, montañas andinas y plantaciones de café. Ahora, con el circuito organizado que te presentamos a continuación, podrás conocer los rincones más destacados de Colombia. El centro histórico de Bogotá, la Catedral de Sal excavada en la montaña en Zipaquirá, Medellín, occidente antioqueño con su arquitectura colonial y Cartagena de Indias con sus monumentos e iglesias son algunas de las maravillas que este viaje a Colombia te ofrece. Y es que, si deseas conocer Colombia, ahora tienes una magnífica oportunidad para hacerlo con este circuito.
Entre bosques tropicales, las monatañas de los Andes y plantacioes de café, se encuentra Colombia, un destino de ensueño con mucho que ofrecer. Además, con el circuito organizado que te presentamos a continuación, conocerás el centro histórico de Bogotá, visitarás en Zipaquirá la Catedral de Sal excavada en la montaña, descubrirás el Valle del Cocora, pasearás por la encantadora localidad de Salento, te adentrarás en la Finca del Café y recorrerás la preciosas ciudad de Cartagena de las Indias. Y es que, gracias a este viaje a Colombia, conocerás los rincones más destacados de este país sudamericano, ¿te lo vas a perder?
Bosques andinos, cañas de azúcar, ruinas arqueológicas, mercados, museos, arquitectura colonial, iglesias, monumentos y muchos tesoros más te enamorarán y seducirán con gran facilidad en Colombia. Seguidamente, te mostramos un interesante circuito organizado en este país del extremo norte sudamericano en el que visitarás rincones tan extraordinarios como Popayán, el mercado de Silvia, los restos arqueológicos de San Agustín y su museo, los museos del Oro y Botero en Bogotá, la catedral de Sal en Zipaquirá excavada en roca, la ciudad colonial de Villa de Leyva, el pueblo de Socorro, Barichara, Guane, Cartagena de Indias y las islas del Rosario.
Pinceladas de Colombia, añadiendo dos ejes fundamentales de la biodiversidad del país: la Amazonia Colombiana y el Eje Cafetero, todo ello en hoteles y lodges especialmente seleccionados por su compromiso con el medio ambiente. Si eres un apasionado de la ecología, esta ruta te encantara, por que podrás conocer Colombia, dejando menor huella de carbono, gracias a los alojamientos ecológicos seleccionados.
El visitante encontrará junto a las fiesta en las calles, las contradicciones más sorprendentes. Como aquellos primeros conquistadores que vinieron en busca de tesoros, descubrirá por fin que el oro del El Dorado es su cultura, sus tradiciones, su hermosa y fértil tierra, sus montañas escarpadas, sus gentes hospitalarias y laboriosas y sus dioses sobreviviendo disfrazados bajo un manto de luz y de alegría. Será testigo de que el verdadero tesoro es la multitud de pueblos y costumbres que conviven en esta tierra llena de contrastes.
Las islas del Rosario son un archipiélago de pequeño tamaño que incluye 28 islas y que se encuentra en la parte insular de Cartagena de Indias, en la costa del departamento de Bolívar, Colombia. Bañadas por las aguas del mar Caribe, sus playas de arena clara y aguas en color turquesa tienen una estética paradisíaca. Son parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, que incluye zonas protegidas como los arrecifes de coral y abarca 420 km².
Santa Marta
es una ciudad portuaria caribeña que se encuentra en Magdalena, al norte de
Colombia. Fue el primer asentamiento de la conquista española del país y hoy es
visitada por estar cerca de lugares de interés en esta región del país. El
primero de ellos es el Parque Nacional Natural Tayrona, que combina una selva
espesa con playas caribeñas perfectas, de arena muy clara y aguas en color
turquesa, pero no el único, ya que también es frecuente la visita a la Ciudad
Perdida; un sitio arqueológico que cuenta la historia de los indígenas
tayronas.
Medellín es una ciudad de Colombia y que es la capital de la provincia de Antioquia. Es conocida como la ciudad de la eterna primavera, porque sus temperaturas rondan los 25º durante todo el año. Si bien su pasado está marcado por la violencia y el narcotráfico, hoy es una bella ciudad en las alturas, con multitud de lugares interesantes para visitar.
Santa Marta
es una ciudad de Colombia, que está situada al norte del país, en Magdalena.
Con un centro histórico de arquitectura colonial, cuenta con varios monumentos
de interés y bellas playas en los alrededores. Es visitada como acceso al
parque que se encuentra a unos 40 kilómetros, el Tayrona. Se trata de un parque
natural virgen donde es posible alojarse en camping, en concreto en Playa Cristal,
para visitarlo con tranquilidad. Antes de visitarlo, hay que tener en cuenta
que el parque cierra algunos días en febrero, junio y octubre para protegerlo.
San Andrés es una isla de pequeño tamaño que se encuentra frente a la Nicaragua, pero que pertenece a Colombia. Junto a Providencia y Santa Catalina, es la isla más grande del archipiélago homónimo. Está dividida en tres sectores, en North End, que es la zona más poblada y con mejores accesos y que está junto a la bahía de San Andrés; La Loma, en la parte central de la isla, con colinas y con población nativa, y San Luis, al oeste y también con locales.
Leticia es
una ciudad que está situada a las orillas del Amazonas y que forma parte de
Colombia. Al sur del país, limita con Brasil y con Perú. De pequeño tamaño, no
es demasiado conocida por el turismo, lo que permite disfrutar de sus encantos
con total tranquilidad. Por su ubicación, uno de sus grandes atractivos es el
Parque Ecológico Mundo Amazónico, que además de conocer la biodiversidad de la
zona, permite explorar las tradiciones indígenas. Otros parques interesantes
son la Reserva Natural Tanimboca, una selva protegida con especies autóctonas y
donde se pueden realizar actividades como el canopy, o la Reserva Natural Flor
de Loto, donde se encuentra el más grande del mundo.