:quality(65)/s3/dam/photos/cf/62/56/ef/4d6b8f3866cd0047f4e83cc8fd3a2dc8f2084e9a8a4e2fa8494d87d7.jpg)
Salida en vuelo con destino Sidney, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Descubre la interesante y atractiva Australia con este increíble circuito organizado en el que combinarás naturaleza, cultura y modernidad. Podrás conocer la emblemática Ópera y el Puente de la Bahía en Sidney, el monolito de Uluru en Ayers Rock, los Montes Olgas, la garganta Walpa, Cairns y la Gran Barrera de Coral, serán los rincones que visitarás en esta emocionante experiencia. Así que, ¿te animas a explorar Australia? ¡No lo pienses más y haz tu reserva ya!
Salida en vuelo con destino Sidney, por la ruta elegida. Noche a bordo.
En vuelo
Llegada a Sidney, la ciudad más antigua de Australia. Una ciudad acogedora, entusiasta y vibrante con una bella Bahía donde destaca el Teatro de la Ópera y el Puente. Otro sitio emblemático es el Darling Harbour, zona portuaria donde se encuentra el acuario, el museo marítimo, los jardines chinos, restaurantes, etc. Alojamiento.
Media pensión. Por la mañana visitaremos el barrio con más historia de Sidney, "The Rocks", el pintoresco barrio de Kings Cross y la famosa playa de Bondi. Un crucero por la incomparable Bahía de Sidney nos ofrecerá una perspectiva única del espectacular Teatro de la Ópera, el Puente de la Bahía y el Fuerte Denison. Almuerzo a bordo. Tarde libre y regreso al hotel por nuestra cuenta.
Desayuno. Día libre.
Desayuno. Salida en vuelo a Ayers Rock donde se encuentra “Uluru”, el monolito más grande del mundo y el lugar más reverenciado por los aborígenes. Comenzaremos nuestro recorrido hasta la entrada del Parque Nacional Uluru Kata Tjuta. A partir de este punto es sólo cuestión de minutos que el espectro de Uluru surja de las dunas para demostrar su enormidad y presencia en este país. La primera nos brindará la oportunidad de tomar fotografías de este increíble ícono, el Mt. Uluru asomando frente a nosotros, caminaremos por la base, después nos dirigiremos al área de observación de Talinguru Nyakunytjaku, donde tendremos una vista del Uluru con Kata Tjuta al fondo, degustando una copa de vino espumoso y canapés.
Media pensión. Hoy disfrutaremos de un espectacular amanecer, saldremos hasta la entrada del Parque Nacional Uluru Kata Tjuta. Desde allí comienza un viaje de 40 km a través del paisaje desértico hasta la poderosa formación rocosa. Al llegar al área de observación, caminará hasta el mejor mirador para ver las 36 cúpulas que componen este lugar espiritual mientras observa el brillo del sol de la mañana mientras el desierto cobra vida. Disfrutaremos de un desayuno picnic. A medida que nos acerquemos a la entrada de Walpa Gorge (llamado así por el viento, Walpa, que silba entre las enormes cúpulas que dan forma a Kata Tjuta, resultado de la erosión), su guía le compartirá el significado de este sitio ceremonial sagrado para hombres. Daremos un paseo entre estas poderosas paredes de roca de conglomerado mientras su guía nos explicará cómo ha evolucionado el medio ambiente y la geología a lo largo de millones de años. Al finalizar el recorrido, regresará a su alojamiento. Al atardecer asistiremos a una puesta de sol inolvidable: por un lado, el sol poniéndose sobre las Olgas y en frente Uluru cambiando de color acompañado de la música del didgeridoo, todo seguido de una cena bajo las estrellas donde viajaremos a través de los Sonidos del Silencio y del Espíritu del Cielo, de la Vía Láctea y la Cruz del Sur.
Desayuno. Salida en vuelo a Cairns, limitada al este por la Gran Barrera de Coral, el Rainforest al oeste y bellas playas al sur y al norte.
Media pensión. Crucero en catamarán hasta la Gran Barrera de Coral, la más grande del mundo con 2.300 km. Este fascinante complejo de corales, Patrimonio de la Humanidad, alberga bajo aguas transparentes un mundo inimaginable de formas y colores. Tendremos la oportunidad de nadar, bucear y observar los exóticos corales que componen esta maravilla natural o simplemente tomar el sol. Almuerzo a bordo.
Desayuno. Día libre donde podrán realizar alguna de las excursiones que ofrece esta ciudad.
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada.
2024
Julio: 14
Agosto: 11
Septiembre: 8
Octubre: 6
Noviembre: 10
Diciembre: 28
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
2 almuerzos y 1 cena (bebidas no incluidas).
Asistencia en castellano a la llegada a Sídney y el día de salida de Sídney para explicarle el resto de los servicios durante su recorrido por Australia. Asistencia en castellano a la llegada a Cairns. Traslados en privado e inglés en Sídney y Cairns, en regular e inglés en Ayers Rock.
Visita de Sídney y Ayers Rock en regular e inglés con audífonos en castellano. (debido a las normas de salud y seguridad, se requiere que los pasajeros lleven sus propios auriculares). Los cruceros en Sídney y en Cairns y la cena en Ayers Rock, serán en regular e inglés.
Opción Melbourne: traslados en privado e inglés. Visitas en regular en grupos reducidos y con guía en castellano (sujeto a disponibilidad), 3 noches en régimen de solo alojamiento. Posibilidad de hacerlo antes del circuito.
Opción Darwin y Kakadu: traslados en Darwin en privado e inglés. Incorporación a un circuito regular e inglés. 3 noches en régimen de solo alojamiento. Incluye 2 almuerzo (bebidas no incluidas).
Opción Bali: alojamiento y desayuno. Traslados y visita de día completo con almuerzo (bebidas no incluidas) con guía en castellano bajo disponibilidad exclusivo para clientes de Catai. En algunos casos debido de operativa de vuelos, tendrán que hacer una noche extra en Sídney o Melbourne en un hotel del aeropuerto, consultar suplemento.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Cathay Pacific, clase S (tarifa dinámica), para viajar el 8 de septiembre.
Tasas aéreas incluidas.QF / EK: 690€.
Se requiere un mínimo de 2 personas para garantizar la operatividad del circuito. Si no se llega a esa cantidad de participantes, consultar.
Los precios de los hoteles en Australia son dinámicos, por lo que hasta la hora de hacer la reserva podrá verse modificado el precio.
Durante los meses de invierno en Australia, de julio a septiembre, aconsejamos llevar ropa de abrigo a la cena bajo las estrellas en Ayers Rock. Esta cena puede cancelarse en ocasiones debido a situaciones imprevisibles, como razones meteorológicas. En este caso, a discreción de Ayers Rock Resort, se ofrecerá una cena alternativa.
Época de lluvias en P. N. Kakadu y Norte de Queensland (Cairns y Barrera de Coral): estas regiones del norte de Australia tienen un clima tropical con una estación húmeda de noviembre a marzo con precipitaciones en forma de tormentas tropicales al caer la tarde. Es temporada de medusas, más comunes cerca de las playas que alrededor de las islas o Barrera de Coral, por lo que es recomendable bañarse dentro de las redes que se instalan en las playas o con trajes especiales (disponibles sin coste adicional durante el Crucero por la Gran Barrera).
La visita medio día de la ciudad Melbourne, opera en castellano de lunes a viernes. Y la Great Ocean Road, opera en castellano, los lunes, miércoles y viernes; y requiere un mínimo de 4 pasajeros.
En cuanto al P. N. Kakadu, las visitas regulares no operan durante la estación húmeda ya que no es posible acceder a muchas zonas del parque debido a las inundaciones y el estado de las carreteras, de diciembre al 31 de enero/25.
Opción con Melbourne: precio desde basado en Cathay Pacific, clase S (tarifa dinámica), para viajar el 8 de septiembre. Tasas aéreas incluidas.
Opción con Darwin y Kakadu: precio desde basado en Cathay Pacific, clase S (tarifa dinámica), para viajar el 8 de septiembre. Tasas aéreas incluidas.
Opción con Bali: precio desde basado en Qantas / Emirates, clase L (tarifa dinámica), para viajar el 8 de septiembre. Tasas aéreas incluidas.
Inglés
AUD
+61
Bañada por las aguas de los océanos Índico y Pacífico, Australia es un destino que le ofrece una extraordinaria riqueza natural y sensacionales ciudades costeras. Empezando por los parajes naturales, en su viaje a Australia tendrá la oportunidad de descubrir lugares tan interesantes y atractivos como la Gran Barrera de Coral, que abarca más de 2.000 kilómetros de costa de Queensland. El Parque Nacional de Uluru-Kata Tjuta, con sus paisajes desérticos; la selva tropical de Daintree, con palmeras, helechos y manglares que desembocan en una hermosa costa de arena blanca; el Parque Nacional de Kakadu, con sus lagunas, flora y fauna, así como pinturas rupestres que datan de hace 25.000 años; el desierto de Pinnacles, con sus pilares de piedra caliza en medio de la llanura; o Byron Bay, con sus fantásticas playas donde admirar la puesta de sol. Por otra parte, en su viaje a Australia también podrá visitar ciudades tan maravillosas como Sídney, con su famosa Ópera y la playa de Bondi, Melbourne, con su arte urbano, la animada Adelaida o Perth, con su fantástico litoral.
La moneda australiana de curso legal es el dólar australiano (AUD) con monedas de 5, 10, 20, 50 céntimos y 1, 2 AUD. Y con billetes de 5, 10, 20, 50, 100 AUD.
Australia goza de un clima moderado. La mayoría de las zonas de este inmenso país recibe una media de 3.000 horas de sol anuales. De manera general, se puede decir que durante el invierno (junio a agosto) las temperaturas pueden bajar hasta los 13 ºC en todo el país, con días soleados y de temperaturas agradables y noches templadas en la parte norte (Darwin y Kakadu), siendo más frías y lluviosas en el sur (Sidney, Valle de Hunter y Montañas Azules). En verano, las temperaturas aumentan hasta los 29 ºC en la mayor parte del país, aunque el norte (Darwin y Kakadu) y las regiones del centro (Ayers Rock o Uluru) son muy calurosas. En la parte norte (Darwin) el clima tiende a ser más tropical, por lo que durante el verano pueden producirse tormentas esporádicas de corta duración. Conviene destacar, la diversidad climática del Parque Nacional de Kakadu, cuya temporada de lluvias transcurre desde noviembre hasta abril, mientras que la seca transcurre de mayo a octubre. Cada temporada ofrece aspectos diferentes de este maravilloso parque y ambas resultan óptimas para disfrutar la visita, aunque en la época de lluvias, las carreteras pueden sufrir inundaciones y quedar intransitables. La mejor época para visitar el país es en primavera y verano (septiembre a febrero), ya que las temperaturas se suavizan y los días son soleados. Esta época, sin embargo, registra temperaturas elevadas en la zona centro y tormentas tropicales en la parte norte. Otoño e invierno, si bien registran temperaturas menos elevadas pero tolerables, resultan temporadas muy buenas para viajar por la zona centro y norte del país.
Hay que marcar: 00 + 61 + prefijo + número de teléfono.
Es necesario poseer un pasaporte con al menos 6 meses de validez. Los requisitos de visado se pueden consultar en la embajada o consulado correspondiente. El visado se puede tramitar en Catai. Las Aduanas de Australia tienen reglamentos muy estrictos y es esencial saber lo que se puede llevar y lo que no se puede llevar a Australia. Australia tiene un estricto control de las fronteras para evitar la posible introducción de plagas y enfermedades exóticas. Como resultado de ello, los viajeros y su equipaje son inspeccionados con rayos x y por los funcionarios de aduanas (Australian Customs). Los oficiales de Aduanas y Cuarentena pueden interrogar a los viajeros en cualquier momento. Además cuentan con perros que detectan y buscan drogas y artículos vegetales y animales prohibidos en Australia. No hay que preocuparse, solo hay que seguir las instrucciones que nos dan y mostrar todos los artículos, animales y vegetales que pudiéramos llevar. Al llegar a Australia • Debe tener su pasaporte y la tarjeta de entrada al país listos (esta tarjeta nos la entregan en el avión). • Está prohibido pasar cualquier tipo de alimento. • Lo más importante es ser honesto con la Aduana. Si hay dudas, visitar el sitio web de Australian Customs para obtener más información.
La diferencia horaria es de GMT + 8 horas con el oeste de Australia y + 11 horas con el este de Australia. (1 más en verano).
La mayoría de la población es cristiana, que se dividen entre católicos y anglicanos. Existen minorías de musulmanes, budistas y judíos.
El idioma oficial es el inglés, que tiene algunas diferencias con el de Inglaterra y Estados Unidos. Las lenguas aborígenes se han visto reducidas, de las 250 originales sólo se conservan unas 30.
Es un país donde se puede comprar multitud de souvenirs y los encontraremos en multitud de tiendas por todo Australia. Para comprar lo más típico, recomendamos dirigirse siempre a tiendas regentadas por las tribus aborígenes. Son auténticos y están mejor hechos. Además de comprar arte auténtico, estaremos ayudando a esas comunidades. Podremos comprar boomerangs, zumbadores, didgeridoos, pinturas aborígenes, etc. La ropa no es tan barata como en Estados Unidos.
Ropa cómoda, alguna prenda de abrigo para las noches en el desierto (para los viajes en invierno y otoño se recomienda llevar prendas menos ligeras para todas las visitas), sombrero o gorra para protegerse del sol durante las caminatas en los parques naturales, calzado cómodo, botas de trekking ya usadas y limpias (sin rastros de origen vegetal o animal en las suelas), chubasquero ligero o poncho impermeable, mochila pequeña, traje de baño y prendas más formales para las cenas en los restaurantes de las ciudades. Se recomienda llevar un botiquín personal según necesidades médicas de cada cliente, sin olvidar incluir tiritas, repelente anti mosquitos, suplementos de vitamina B (actúa como repelente contra los mosquitos), crema de protección solar muy alta y toallitas húmedas. Es muy importante que las botas de trekking y cualquier otro artículo de campo estén limpios de rastros vegetales. Las autoridades australianas puede confiscar e incluso destruir cualquier objeto que contenga rastros de origen vegetal y/o animal antes de entrar en el país, con el fin de evitar posibles contagios o plagas que afecten su frágil ecosistema.
No es necesaria ninguna vacuna. Se recomienda llevar medicamentos necesarios de uso personal. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
EMBAJADA DE ESPAÑA EN AUSTRALIA
"15, Arkana St. Yarralumla. ACT 2600.
P.O.B.: 9076 Deakin ACT 2600.
Tel. 02 6273 35 55.
Tel. de emergencias: 04 1862 8275
E-mail: emb.canberra@maec.es"
EMBAJADA DE AUSTRALIA EN ESPAÑA:
"Torre Espacio, planta 24.
28046. Madrid.
Tel.91 353 6600
Es necesario poseer un pasaporte con al menos 6 meses de validez. Los requisitos de visado se pueden consultar en la embajada o consulado correspondiente. El visado se puede tramitar en Catai. Las Aduanas de Australia tienen reglamentos muy estrictos y es esencial saber lo que se puede llevar y lo que no se puede llevar a Australia. Australia tiene un estricto control de las fronteras para evitar la posible introducción de plagas y enfermedades exóticas. Como resultado de ello, los viajeros y su equipaje son inspeccionados con rayos x y por los funcionarios de aduanas (Australian Customs). Los oficiales de Aduanas y Cuarentena pueden interrogar a los viajeros en cualquier momento. Además cuentan con perros que detectan y buscan drogas y artículos vegetales y animales prohibidos en Australia. No hay que preocuparse, solo hay que seguir las instrucciones que nos dan y mostrar todos los artículos, animales y vegetales que pudiéramos llevar. Al llegar a Australia • Debe tener su pasaporte y la tarjeta de entrada al país listos (esta tarjeta nos la entregan en el avión). • Está prohibido pasar cualquier tipo de alimento. • Lo más importante es ser honesto con la Aduana. Si hay dudas, visitar el sitio web de Australian Customs para obtener más información.