Viaje a arabia-saudi: Descubriendo Arabia - CATAI

Descubriendo Arabia

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Descubriendo Arabia

Descubre los paisajes extraordinarios y los tesoros ocultos de Arabia Saudí. En Riad descubriremos joyas históricas escondidas en antiguos palacios y una ciudad bulliciosa con múltiples experiencias. Al Ula , en medio del desierto, puedes cumplir la fantasía de ser un intrépido arqueólogo. Jeddah, con su impresionante paseo marítimo o Medina, una de las ciudades más sagradas del islam.

Día 1 ESPAÑA / RIAD
ESPAÑA / RIAD

Salida en vuelo con destino Riad. Llegada y asistencia de nuestro personal. Traslado al hotel y alojamiento.

Ver más
Día 2 RIAD
RIAD

Desayuno. Nuestro primer día en Arabia Saudí lo pasamos en su capital Riad que se caracteriza por su hermosa mezcla de estilos arquitectónicos. Visita del Museo Nacional de Arabia Saudita, establecido en 1999, es parte del Centro Histórico Rey Abdul-Aziz en Riyadh. Continuación a la Fortaleza Al Masmak que significa “edificio alto, fuerte y robusto”; se trata de una gran ciudadela de adobe y arcilla que fue testigo del nacimiento del reino y explora las raíces de Arabia Saudita. Después, visita de la torre del reino (King Tower), cuyo punto más destacado e importante es un puente colgante conocido como el puente mirador que conecta los dos extremos de la torre, lo que nos permite tener una encantadora vista panorámica de la ciudad con sus puntos de referencia desde la vista más alta. Regreso al hotel.

Ver más
Día 3 RIAD / AL HOFUF / AL AHSA / RIAD
RIAD / AL HOFUF / AL AHSA / RIAD

Desayuno. A primera hora traslado a la estación de tren para tomar el tren con destino a Al Hofuf, la principal ciudad del oasis. Conocemos el Oasis de Al Ahsa, con sus jardines, canales, pozos. Habitados desde el Neolítico; se considera el mayor oasis del mundo con sus casi 3 millones de palmeras datileras. Continuación a AL QARA, una zona paisajística espectacular, laberinto de mini desfiladeros cuevas en la montaña, lugar histórico; parecerá que “penetras en la montaña”, todo el año la temperatura ronda los 25 grados. Visita del museo “tierra de civilizaciones” que nos describe la historia de la zona. A la hora prevista, regreso a Riad en tren.

Ver más
Día 4 RIAD / DIRIYA / RIAD
RIAD / DIRIYA / RIAD

Desayuno, Hoy descubrimos una zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que es Diriya. Ubicada a las afueras de Riad, albergó la primera capital de la dinastía saudí. El lugar incluye vestigios de numerosos palacios y un conjunto urbano en los confines del oasis de Ad-Diriya. Para muchos es «la perla de Arabia Saudí» y se está convirtiendo en uno de los principales destinos turísticos.

Ver más
Día 5 RIAD /AL ULA
RIAD /AL ULA

Media pensión. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Al- Ula. La región de Al Ula es un auténtico museo al aire libre rodeado de naturaleza, donde se encuentran formaciones rocosas, cañones y barrancos que compiten con los majestuosos tesoros tallados por sus antiguos pobladores. Visita de La Roca del Elefante, “Jabal Al Fil” fenómeno geomorfológico impresionante, roca de 52 metros de altura en forma de Elefante. Cena.

Ver más
Día 6 AL ULA / MEDINA
AL ULA / MEDINA

Desayuno. Visita de Hegra (Madain Saleh), declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, de cultura Nabatea “la Otra Petra” nos maravilla con sus tumbas excavadas en la roca en un entorno desértico cargado de misterio. Visitamos “Al Ula heritage village”, el antiguo Al Ula, magníficamente restaurados con sus agradables restaurantes y tiendas. Tras la visita continuación a Medina. La ciudad de Medina Al-Munawwarah es apodada "La bondad de la bondad", la primera capital islámica y el segundo lugar más sagrado para los musulmanes después de Makkah AlMukarramah. Medina es el hogar del Profeta al que emigró desde La Meca para establecer desde allí el estado islámico donde vivió por el resto de su vida y murió y fue enterrado allí.

Ver más
Día 7 MEDINA / JEDDAH
MEDINA / JEDDAH

Desayuno. Visita de Medina. La ciudad gira en torno a la mezquita Al Masjid an Nabawi o Mezquita del Profeta, construida por el propio Profeta. Es una mezquita muy grande donde cabe millones de visitantes para que viajen a Arabia Saudí para completar la Umrah. Después, visitamos el museo de Dar Al Madinah que es el primer y mayor museo especializado en la historia de Medina y su patrimonio urbano y cultural. El museo ilumina páginas brillantes de la historia de Medina y revela las características de su patrimonio, la civilización islámica y su gloriosa historia. Después visitamos la Mezquita de QUBA. En el año 622 el profeta y sus seguidores colocaron acá la primera piedra de la primera mezquita de la historia. A la hora prevista, traslado hacia Jeddah. Son casi 425 Km aproximadamente. Llegada y alojamiento.

Ver más
Día 8 JEDDAH
JEDDAH

Desayuno. Comenzamos nuestro recorrido con la visita de Tayebat International City, que presenta el patrimonio local y árabe como un sitio único. Continuación a la antigua Jeddah y visita de Al Balad. Al-Balad se fundó en el siglo VII e históricamente sirvió como el centro de Jeddah. Continuación a Jeddah Corniche, que es el área turística costera a 30 km de Jeddah Ubicada a lo largo del Mar Rojo.

Ver más
Día 9 JEDDAH / ESPAÑA
JEDDAH / ESPAÑA

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Miércoles y domingo (3 oct – 30 dic)

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales.

Alojamiento y desayuno.

1 cena.

Traslados y visitas en circuito regular (compartido con más clientes) con guía en castellano.

Billetes de tren Riad-Al Hofuf + Al Hofuf-Riad.

Vuelo de línea regular de Riad-Al Ula.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Saudia, clase V, para viajar del 3 de octubre 25 de noviembre , para un mínimo 6 personas.

Tasas aéreas incluidas. SV: 190 €.

Se necesita Visado, no incluido en el precio.

IDIOMA

Árabe

Moneda Estándar

SAR

PREFIJO TELEFÓNICO

+966

Arabia Saudí

El reino de Arabia Saudita es el lugar de nacimiento del Islam. Es también denominada como «la tierra de las mezquitas sagradas» en referencia a la Gran Mezquita en La Meca y la Mezquita del Profeta en Medina, los dos lugares más sagrados del islam.

Moneda

Cambio de moneda y transacciones: En Arabia Saudí, el cambio de moneda y las transacciones son fáciles. La moneda nacional de Arabia Saudí es el rial saudí (código: SAR), que se divide en 100 halalá. Recibirá billetes de 5, 10, 50, 100 y 500 riales, y monedas de 1 o 2 riales, y 50, 25, 10, 5 y 1 halalá. Todos los bancos del reino ofrecen servicio de cambio de moneda. En los aeropuertos, algunos centros comerciales y otros lugares del país también hay oficinas de cambio. También hay muchos cajeros, y se aceptan tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express en todo el reino.

Clima

De diciembre a marzo: Aproveche el maravilloso clima invernal saudí para recorrer el reino. Los días templados y las noches frescas son ideales para acampar, escalar o conocer las bulliciosas ciudades y las tierras altas de Arabia Saudí, desde Riad a Yida. La temperatura suele rondar los 10 °C, pero con suerte se puede llegar a ver nieve en las montañas de las regiones del norte y contemplar el desierto cubierto por un manto blanco. No se olvide de llevar un abrigo y crema, ya que el invierno suele ser seco.

De marzo a junio: La primavera saudí puede ser fresca, especialmente en el norte, donde la temperatura puede caer por debajo de los 15 °C por la noche. Las regiones centrales y meridionales son más cálidas, con una media de 20 °C por la noche. Cuando más llueve es en primavera, especialmente en el centro y en el sudoeste, en las montañas de Aseer. No se olvide de vestir a capas: sudaderas, pañuelos o pashminas, además de un chubasquero y gafas de sol.

De junio a septiembre: Excepto en las tierras altas del suroeste, el verano marca el ascenso de las temperaturas en gran parte del país, con una temperatura media que ronda los 45 °C. Por la mañana temprano y por la tarde el clima es más templado. Aproveche la cálida temperatura del mar para descubrir los fantásticos puntos de buceo de Arabia Saudí o para navegar y hacer snorkel. No olvide protección solar, cacao, gafas de sol, escarpines y un sombrero para protegerse la cara.

De septiembre a diciembre: El otoño trae un tiempo más agradable y brisa fresca en las regiones del norte y las tierras altas de suroeste del país. Por el día hace calor, se puede llegar hasta los 30 °C a principios de otoño, pero la temperatura es más suave por la noche, ideal para disfrutar del aire libre en el paseo marítimo de Yida o para visitar los manantiales de Al Ahsa. No se olvide de las botas de trekking y un jersey para las noches frescas y el aire acondicionado.

Diferencia horaria

La zona de Arabia Saudia tiene una diferencia horaria GMT +2 horas

Electricidad

El voltaje suministrado de la utilidad es 220V, algunos aparatos eléctricos pueden necesitar adaptadores y conectadores para funcionar correctamente.

Religión

Algunas tiendas cierran durante un breve espacio cuando es la hora del rezo. En Ramadán el ritmo del país se vuelve lento y espiritual para poder dedicarse plenamente el mes sagrado.

Idioma

El árabe es el idioma oficial de Arabia Saudí y el más comúnmente utilizado en todos los tratos y transacciones públicas. El inglés es un segundo idioma informal en el reino y lo habla gran parte de la población. Todas las señales de tráfico están escritas tanto en árabe como en inglés. El lenguaje soez, cualquier tipo de comportamiento ruidoso y molestar a otras personas se considera una falta de respeto. Se recomienda comportarse siempre con decoro en público.

Compras y artesanía

La mayoría de las tiendas locales no tienen un horario de trabajo fijo. Por lo general abren a las 9 de la mañana a 8 de la tarde. Algunas cierran durante un breve espacio cuando es la hora del rezo o del almuerzo. Durante el mes del Ramadán, los horarios pueden sufrir variaciones. Como parte de su hafawah (hospitalidad) saudí, suelen ofrecer a los visitantes el mejor precio posible y tratarlos como amigos. No obstante, en los mercados tradicionales se acepta el regateo e incluso se espera. Algunos recuerdos típicos saudíes son: los dátiles ajwa que son básicos para la cultura de la hospitalidad y unos de los más distribuidos en todo el mundo; el perfume de oud, aceite o madera, otros productos que son símbolo de hospitalidad; las alfombras y las especias.

Indumentaria

El código de vestimenta depende de cada establecimiento, algunos son más informales y otros son más sofisticados. En los lugares de culto se exige expresamente que se vista con decoro.

Requisitos sanitarios

No se exige ninguna vacuna específica.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ARABIA SAUDI

Barrio diplomático

P.O. Box 94347

Riyadh -11693

Teléfono: 00966 11 488 06 06

Teléfono de emergencia consular: 0550 541 144 (llamadas desde Arabia Saudí)

Tlf.: 966 550 541 144 (llamadas desde el extranjero)

Fax: 00966 11 488 04 20

E-mail: emb.riad.info@maec.es

Sección Consular: emb.riad.sc@maec.es

Sección de Visados: emb.riad.vis@maec.es


EMBAJADA DE ARABIA SAUDI EN ESPAÑA

C/ Doctor Alvarez Sierra, 3

Madrid, 38033 (España)

Tlfs: 91 383 43 00 / 91 383 22 29

Faxes: 91 302 12 12 / 91 766 73 38.

Web:http://www.customs.gov.sa/site​s/sc/en/​

Visados y Requisitos de Entrada

Es necesario un pasaporte de una validez mínima de seis meses, después de la fecha de entrada en Arabia Saudí Las autoridades saudíes pueden denegar la entrada a pasajeros que tengan el sello de Israel en el pasaporte. Visado: Se solicita por vía electrónica en el siguiente enlace https://www.visitsaudi.com/es Precio del visado electrónico: SAR 535 (unos USD 142,45) El visado de entrada múltiple es válido durante un año a partir de su fecha de expedición. El visado permite estancias de hasta 90 días. Requisitos Debe tener al menos 18 años para entrar solo. Los viajeros menores de 18 años sólo pueden entrar si van acompañados de uno de sus padres, abuelos o hermanos adultos (mayores de 18 años). La venta, compra y consumo de alcohol y drogas son ilegales en Arabia Saudí.

Otros viajes deseados