Viaje a estonia: Autocaravanas en Escandinavia - CATAI

Autocaravanas en Escandinavia

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Autocaravanas en Escandinavia

Fly & Drive
Viajar con niños

¿Te gustaría hacer un viaje a Escandinavia en autocaravana? Seguidamente, te ofrecemos un sensacional circuito organizado en el que tendrás la máxima libertad para disfrutar a tu manera de tus vacaciones en Escandinavia. Una elección perfecta para los entusiastas de las actividades al aire libre, buscadores de nuevas rutas y viajeros culturales en busca de unas vacaciones exclusivas. Ahora toca decidir a cual de las cuatro capitales escandinavas viajar y preparar la maleta para un viaje único y especial. Así que, ya sabes, no te lo pienses más y haz tu reserva ya!

Estocolmo

Estocolmo es una ciudad de Suecia, además de su capital. Forma parte de un archipiélago de miles de islas, de ahí que se la conozca como la Venecia del norte. Sus calles están adoquinadas y sus fachadas llenas de colorido, por eso, la mejor época para visitarla es en la primavera o el verano, ya que hay luz y se puede apreciar mejor su belleza.

Día 1 ESPAÑA/ OSLO O REYKJAVIK
ESPAÑA/ OSLO O REYKJAVIK

Salida en vuelo a una de las cuatro capitales. Llegada al aeropuerto y traslado a la base de las autocaravanas. Recogida de la autocaravana e inicio de la ruta.

Ver más
Días 2 al 7 A TU AIRE
A TU AIRE

Días libres a disposición para disfrutar de la autocaravana y de la independencia que ésta te proporciona.

Ver más
Día 8 REYKJAVIK U OSLO /ESPAÑA
REYKJAVIK U OSLO /ESPAÑA

Devolución de la autocaravana en la Base de Autocaravanas. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Diarias (1 abr – 31 oct)

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

8 días de alquiler de autocaravana (cocina equipada, nevera, calefacción, depósito de agua, electricidad, extintor, radio CD y baño con lavabo, GPS) excepto en Islandia, 7 días.

Seguro a terceros con una franquicia de 2.800 € en caso de daños al vehículo.

Traslado aeropuerto/base autocaravanas/aeropuerto*. (*) Oslo-Gardermoen en Noruega, Keflavik-Reykjavik en Islandia. Otros aeropuertos o traslados desde la ciudad, consultar

Suplemento peajes de carretera en Noruega.

Información sobre el uso de la autocaravana (en varios idiomas).

Seguro de asistencia en viaje.

Qué no incluye

   

Islandia: No está incluida la asistencia en carretera en el seguro del vehículo.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia, clase Q en Islandia, clase O en Oslo y autocaravana Family 5p. en temporada baja, del 1 de abril al 31 de octubre.

Tasas aéreas incluidas. IB Reykjavik: 45 €. IB Oslo: 35 €.

Suplemento recogida en horario fuera de oficina (18-8 h) en Noruega: 200 €.

Para el destino de ISLANDIA, la primera noche de alojamiento será en un hotel cercano al aeropuerto si la hora de llegada es posterior a las 16.00 h o la última si el horario de salida es anterior a las 12 h.

Condiciones de alquiler: • Es imprescindible presentar tarjeta de crédito (no débito) física, nunca virtual, a la recogida del vehículo. Las tarjetas de crédito en el móvil (contactless) no son válidas. • La duración del alquiler de la autocaravana está calculada por días de calendario (se tiene en cuenta el día de recogida y devolución) y debe ser devuelta en perfecto estado y limpia, incluyendo el depósito del WC vacío. En caso de no ser así se deberá pagar una tasa de limpieza final de 350 €. • No se permite fumar en el interior de las autocaravanas bajo penalización de 850 €, ni el transporte de animales (400 € de penalización).

Tipo de autocaravanas La capacidad máxima de las autocaravanas es de 5 personas. Nuestras autocaravanas son modernas, espaciosas y equipadas con los siguientes accesorios: platos, cacerola, sartenes, vasos, cubiertos, copas, botiquín de primeros auxilios, etc... Todos los vehículos disponen además de nevera, horno, ducha y baño. El chasis de todas ellas de las marcas Fiat y tienen motor turbo diésel; además el tipo de cambio de marchas es manual y dirección asistida. La capacidad del depósito de gasolina es de 90 litros, con un consumo medio de 10-12 litros por cada 100 km. En el lugar de recogida de la autocaravana serás informado más detalladamente sobre el uso de la misma. Disponemos de los siguientes tipos de autocaravanas: SMALL: la capacidad máxima es de 2 adultos. Dispone de 1 cama central de matrimonio para 2 personas y una cama trasera individual adicional. Tienen una longitud exterior de 6,98 m, 2,33 m de ancho y una altura de 3 m. MEDIUM: la capacidad máxima es de 4 adultos o 2 adultos y 2 niños. Dispone de 1 cama delantera para 2 personas, y 1 o 2 camas traseras para 2 personas. Tienen una longitud exterior de 6,98 m, 2,33 m de ancho y una altura de 3 m. FAMILY: la capacidad máxima es de 5 adultos. Dispone de literas en la parte de atrás y 1 cama delantera para 2 personas y mesa convertible en cama para 2 personas. Tienen una longitud exterior de 6,49 m, 2,34 m de ancho y una altura de 3,07 m.

IDIOMA

Islandés

Moneda Estándar

ISK

PREFIJO TELEFÓNICO

+354

Islandia

Isla del Norte de Europa, ubicada entre el Mar de Groenlandia y el Océano Atlántico Norte, al noroeste del Reino Unido. Independiente y con gran capacidad de adaptación. Así es este país único en Europa con una historia y cultura apasionantes sólo superadas por su grandiosidad natural, esa que la convierte en la isla de hielo y fuego. Sus recursos naturales son la pesca, la energía hidroeléctrica y la energía geotérmica. Fue el último país de Europa en ser poblado, y su colonización a mediados del siglo IX, el origen de la nación islandesa, ésta registrada detalladamente en documentos históricos. Los islandeses conocen hasta los nombres de los primeros colonizadores, es decir, de sus más directos antepasados. La mayoría eran de origen noruego, pero también había un buen número de oriundos de las islas británicas, sobre todo de Irlanda.

Moneda

La corona islandesa, króna, su abreviatura es ISK y se divide en 100 centavos, también llamados aurar.

Clima

Islandia presenta un clima oceánico frío. Gracias a la Corriente del Golfo es más suave de lo que cabría esperar, teniendo en cuenta su ubicación en latitudes tan altas, próxima al círculo polar ártico, y a la altitud media de su territorio. Desde mediados de junio hasta mediados de agosto hace un tiempo más cálido y la temporada turística alcanza su punto culminante. Las auroras boreales con sus oleadas de intensos verdes y malvas en el cielo nocturno no se dejan ver hasta finales de agosto, cuando las noches se hacen más frías y oscuras. Durante los largos inviernos septentrionales las horas de luz son muy breves, desde dos horas en el norte a cuatro horas de luz diurna en Reykjavik durante los meses de enero y febrero.

Teléfono

El prefijo de Islandia es el +354.

Diferencia horaria

La zona de Islandia tiene una diferencia GMT + 0 horas.

Electricidad

220 W. Enchufes normales de 2 clavijas como en España.

Idioma

El islandés es un idioma difícil, es una lengua germánica, pero incluso sabiendo alemán es muy difícil de entender. Aun así cuando vayas por la carretera puedes jugar a intentar adivinar cuál es el siguiente punto de interés que anuncian los carteles. A ver quién es el que más nombres adivina.

Indumentaria

En verano, jerséis de lana ligeros y una chaqueta resistente al viento y a la lluvia son esenciales, junto con algo para los días más soleados (llevar varias capas es lo que mejor funciona en el variable clima islandés).Para viajar por el país, aventurarse en el inhóspito interior o hacer excursiones a pie, hay que vestirse adecuadamente. La mejor inversión para este propósito es una chaqueta resistente para el viento y la lluvia, un jersey grueso o forro polar, pañuelo, gorra, calcetines gruesos y guantes. Como calzado, son recomendables un par de botas impermeables de suela gruesa ya que muchos de los lugares más visitados en Islandia sólo son accesibles a pie y los senderos son a menudo pedregosos y desiguales. Es imprescindible llevar el traje de baño para disfrutar en las piscinas geotermales.

Embajada/Consulado de España

CONSULADO DE ESPAÑA EN ISLANDIA

Hafnartorg, Kalkofnsvegur 2, 3rd floor

101 Reykjavík

Tel.:+354 7759221

E-mail:consul@espana.is


CONSULADO DE ISLANDIA EN ESPAÑA

c/Pollensa 22

28290 Las Rozas

Tel.: 915 904 539

E-mail: icelandic.consulate.madrid@gmail.com

IDIOMA

Estonio

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+372

Estonia

Este país es una república situada al noroeste de Europa que limita al norte con el golfo de Finlandia, al este con Rusia, al sur con Letonia y al oeste con el mar Báltico. Todo el país es una llanura deprimida, cuya altitud media no supera los 50 metros (el lugar más elevado es de sólo 318 metros). Además cuenta con una gran cantidad de terreno pantanoso (algo más del 20% de todo el país) y otro 5% compuesto por lagos y embalses. Una serie de pequeñas colinas que van desde el norte al sur, muestran que en la zona tuvo lugar una antigua glaciación.

Moneda

Desde el 1 de enero de 2011 Estonia utiliza el euro como moneda oficial. Los cajeros automáticos abun- dan en las ciudades y principales poblaciones y aceptan Cirrus, Visa y MasterCard, lo que permite sacar dinero las 24 h. Casi todos operan también en los principales idiomas de Europa. Las tarjetas de crédito las aceptan muchos hoteles, tiendas y restaurantes, sobre todo los de más categoría. Visa y MasterCard son las más difundidas, aunque también aparecen Diners Club y American Express. Resultan esenciales para alquilar coches.

Clima

En Estonia se puede disfrutar de un clima continental, que se caracteriza por sus continuos cambios. En verano las temperaturas son muy suaves debido a la proximidad del mar Báltico, mientras que en invierno son extremadamente bajas. Las lluvias no son muy abundantes y se concentran especialmente durante los meses de invierno y en forma de nevadas. Los mejores meses para visitar Estonia son los de julio y agosto, en que las temperaturas son muy agradables, llegando incluso a alcanzar los 30ºC. Al final de la primavera, en abril y mayo, no se cuenta con temperaturas tan agradables, pero se disfruta mucho más porque la afluencia de visitantes es mucho menor. Para los más aventureros el invierno dispone de uno de los mayores espectáculos de la zona, la escasez de horas de luz.

Teléfono

Para llamar a Estonia debemos marcar el prefijo de este país +372, seguido del número de teléfono. Las redes más importantes de telefonía móvil cubren todo el territorio de Estonia. Para llamar a España desde un teléfono móvil, es necesario activar en sistema roaming en el teléfono. Las llamadas de voz y los SMS no tienen límites. Se pueden utilizar sin recargo tanto como indique tu contrato en tu país local, pues se aplican las mismas tarifas que en casa. Los límites del roaming solo afectan a Internet móvil y los datos que consumes. Aconsejamos que se consulten dichos límites con la compañía de telefonía móvil.

Diferencia horaria

La zona de Estonia tiene una diferencia GMT + 2 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es alterna: 220V. Enchufes de tipo europeo.

Propinas

Las propinas son parte de la cultura africana. Si apreciamos el servicio del personal, es normal expresar nuestro agradecimiento a través de una propina. Es una muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad del servicio prestado, pero siempre totalmente voluntaria.

Religión

Estonia históricamente es una nación luterana protestante, aunque también es uno de los países “menos religiosos” en el mundo en términos de actitudes declaradas, y solo el 14% de la población declara que la religión es una parte importante de su vida cotidiana. Entre el censo de 2001 y 2011, la Iglesia ortodoxa superó el luteranismo para convertirse en la denominación cristiana más grande en el país debido al aumento de la no afiliación entre los estonios.

El luteranismo sigue siendo el grupo religioso más popular entre los Estonios (el 11% de ellos son luteranos), mientras que Ortodoxia oriental es practicado principalmente por la mayoría de las minorías eslavas no nativas (~ 45% de ellos son ortodoxos). Según la Universidad de Tartu, los estonios irreligiosos no son necesariamente ateos; en cambio, los años 2010 han sido testigos de un crecimiento de creencias neopaganas, budistas e hindúes entre aquellos que se declaran “no religiosos”.

Idioma

El idioma que se habla en Estonia es el estonio. Se trata de una lengua fino-ugria hablada por alrededor de 1.100.000 personas que, en su gran mayoría, viven en Estonia. También hay pequeñas comunidades de estonio-hablantes en Letonia y en Rusia.

Compras y artesanía

Entre los artículos más interesantes para traerse de Estonia destacan unas réplicas en cerámica de antiguos edificios de la capital, en cuyo interior se colocan una o varias velas. Se encontrará también en las viejas ciudades de este país con artistas callejeros que venden sus pinturas de la ciudad. El licor y el chocolate son también dos buenos candidatos para incluirlos en sus compras. El amante de la artesanía tiene en este país una buena ocasión de adquirir unas tallas de madera muy populares que recrean todo tipo de motivos: muñecas, coches de juguete, sillas, cucharas.

Indumentaria

Si bien el clima es menos caluroso que en España, los veranos pueden ser sorprendentemente abrasadores, por tanto conviene llevar ropa ligera. Los inviernos pueden ser particularmente fríos. No es raro que las temperaturas desciendan a -20°C. Recomendamos llevar ropa de abrigo muy gruesa. Estonia es un destino termal que ofrece hermosas playas en el Báltico. Sobre todo porque el país tiene lagos y ríos que son aptos para el baño o para practicar los deportes náuticos, no te olvides el bañador.

Embajada/Consulado de España

EMBAJDA DE ESPAÑA EN ESTONIA

Liivalaia 13/15 - 6

10118 Tallin

Tlf.: +372 667 66 51

Tlf (Sección Consular): +372 667 66 58

Fax: +372 631 37 67

E-mail:emb.tallin@mae.es


EMBAJADA DE ESTONIA EN ESPAÑA

Calle Claudio Coello 91 - 1D

28006 Madrid

Tlf.: 91 426 16 71

Fax: 91 426 16 72

E-mail: Embassy.Madrid@mfa.ee

Visados y Requisitos de Entrada

Como ciudadanos de un país miembro de la Unión Europea, los viajeros españoles solo necesitan el DNI en regla para entrar y moverse por Estonia. Para circular en coche, autocaravana o motocicleta por el país, basta con disponer del permiso de conducción.

IDIOMA

Sueco

Moneda Estándar

SEK

PREFIJO TELEFÓNICO

+46

Suecia

Suecia, uno de los países más lejanos del ecuador, se caracteriza por su largo litoral, sus vastos bosques y sus numerosos lagos. Su superficie es similar a la de España pero, debido a su longitud, ofrece una naturaleza muy variada. Cada una de sus regiones tiene rasgos peculiares: viajar desde Skåne con sus castillos y campos de trigo, al sur del país, hasta la Laponia sueca en el norte, dominada por tierras vírgenes y por el paisaje alpino, es como atravesar países distintos. Hay largas costas con archipiélagos y miles de islas, inmensos bosques, 24 parques nacionales, innumerables lagos y ríos y sierras al norte. Desde el punto de vista turístico es un país atractivo tanto en verano como en invierno.

Moneda

La corona (en sueco: krona, plural kronor) es la moneda oficial de Suecia. Su código es SEK y se abrevia como kr.. Está dividida en 100 öre, y circula junto al euro en las islas Åland. Suecia es un país en el que casi no se utiliza el dinero en efectivo. Trae tu tarjeta de débito o de crédito. Son muchos los suecos que prefieren pagar con tarjeta en lugar de en efectivo e, incluso, en algunas cafeterías y establecimientos de Estocolmo no se aceptan los pagos en efectivo, sino sólo con tarjeta.

Clima

El clima de Suecia es muy variable en función de nuestra situación, si estamos al sur nos encontraremos con un clima templado, muy suave, y sin temperaturas extremas. El sur es un lugar de clima oceánico, mientras que el norte cuenta con un clima boreal. El clima del país en su zona sur está muy relacionado con la corriente del golfo, que evita temperaturas extremas. Suecia cuenta con tres zonas para definir su clima, de sur a norte nos encontramos con un clima oceánico, continental y boreal, siendo cuanto más al norte, más extremo. En el norte, por ejemplo, tenemos días de sol eterno y noches que duran días, con medias que van desde los 40º bajo cero en invierno, a los 20º del verano en el sur. En el norte, los veranos son cortos y frescos, mientras que en el sur, los veranos son algo más largos y con temperaturas más agradables. Rara vez los termómetros superan los 25º en verano en el sur del país.

Teléfono

Para llamar a Suecia se ha de marcar el código de llamada internacional y a continuación el código del país: 00 46.

El prefijo de la ciudad/provincia, tiene de 1 a 3 dígitos y, posteriormente, el número de teléfono que tiene de 5 a 8 dígitos.

Legislación y documentos

Suecia es uno de los países que pertenece a la Unión Europea. Si se tiene nacionalidad de uno de los países de la U.E., solo será necesario el documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte en vigor para viajar a este país.

Diferencia horaria

La zona de Suecia tiene una diferencia GMT + 1 hora.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios. Los enchufes son continentales, de dos clavijas.

Propinas

No es común dejar propina en Suecia. Solo los clientes de bares y restaurantes que quedan muy satisfechos con el servicio o la comida entregan entre un 5 y un 15% del total de la cuenta o la redondean hacia arriba. En los hoteles, el servicio está incluido en la cuenta, así que no es necesario dar propina. Los taxistas están acostumbrados a recibir una propina pequeña, normalmente el cambio, si la suma entregada está cerca del precio.

Religión

La Constitución sueca protege la libertad religiosa. Aunque la Iglesia Luterana es la religión del estado, tanto la Iglesia como el Gobierno acordaron que esta relación acabó en el año 2000. Normalmente las religiones minoritarias reciben el mismo tratamiento en Suecia que las establecidas. La Constitución prohíbe la legislación selectiva y la discriminación contra las religiones no tradicionales.

Idioma

El idioma oficial es el sueco. Hay minorías de habla finlandesa y sami o lapones en el norte. Los niños a partir de los 9 años aprenden inglés como primera lengua extranjera.

Compras y artesanía

Suecia es conocida internacionalmente como uno de los mayores países de diseño del mundo. Tenía fama, de ser cara, pero esto es solo un mito que no se corresponde con la realidad y hace que muchos visitantes se sorprendan al darse cuenta de lo razonables que son los precios en la mayoría de las tiendas. Las ciudades suecas, son, hoy en día, bastante más baratas que Londres, París, Nueva York, etc. El mundialmente famoso cristal sueco, los muebles, la artesanía, los juguetes, la ropa infantil… la lista de cosas para comprar se puede hacer mucho más larga. Por otro lado, el mundo de la moda ha estallado en los últimos años, sobre todo la moda más joven y creadora de tendencias. Hoy en día, hay un océano de interesantes marcas de moda suecas, de las que muchas tienen sus propias tiendas en Estocolmo, sobre todo, pero también son accesibles en otros lugares del país. El Reino de Cristal o Glasriket es la región del sur de Suecia donde se fabrica la cristalería de fama mundial. Lo cierto es que cada vez más visitantes vienen al Reino de Cristal para experimentar la verdadera artesanía, para descubrir el diseño innovador y en busca de puntos de venta y tiendas de cristal. Es por ello que los visitantes quedan boquiabiertos cuando observan la técnica del soplado del vidrio fundido para crear verdaderas obras de arte. En Estocolmo, la mayoría de las tiendas se concentran entre la llamada City y Östermalm, pero también los sectores del noroeste como Vasastaden y Kungsholmen, como también Södermalm tienen una oferta interesante.

Indumentaria

La maleta para viajar a Suecia variará bastante dependiendo de dos características principales: tu destino final y la temporada que elijas para visitar el país. Así es, no vas a llevar las mismas cosas si vas a visitar museos en Estocolmo o si pretendes perderte por Laponia en pleno invierno. Lo fundamental es adaptarse a cada situación y llevar ropa de calidad. De todas formas, según los habitantes de la zona, no existe el mal tiempo en Suecia, sino malas costumbres. Durante el verano, lleva siempre a mano una chaqueta polar y un impermeable, aunque haga buen tiempo y brille el sol. El tiempo puede cambiar rápidamente y casi siempre sopla el viento. Aun así, llévate también gafas de sol y ropa ligera. Si vas en invierno, debes llevar ropa de abrigo para poder disfrutar plenamente durante tus escapadas por Suecia. Sería una pena que no pudieras salir a la calle porque te hayas olvidado de llevar la ropa adecuada. Si quieres descubrir la naturaleza sueca, lleva ropa de esquiar, que es perfecta en este entorno. Tampoco te olvides de llevar unos calcetines gruesos, unos zapatos para caminar y ropa interior transpirable que puedas meter debajo de la ropa de abrigo antes de asomar la cabeza al frío del exterior. Una vez allí, fíjate en cómo se vistes los suecos por si te sirve de inspiración.

Requisitos sanitarios

No se necesitan vacunas. Las condiciones sanitarias e higiénicas del país son muy altas. Suecia cuenta con un sistema sanitario con estándares europeos, de forma que tanto los españoles residentes como los turistas que necesitan de servicios médicos pueden acudir, sin riesgo alguno, a servicios locales para cualquier tipo de tratamiento. Recomendamos adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN SUECIA

P.O. Box 10295

100 55 Stockholm

Teléfono: 46 8 52 280 800

Fax: (468) 660 3034

E-mail: Emb.Estocolmo@maec.es


EMBAJADA DE SUECIA EN ESPAÑA

Calle Caracas, 25

28010 Madrid

Tel: +34-91-702 2000

Fax:+34-91-702 2040

IDIOMA

Finés y Sueco

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+358

Finlandia

Finlandia está situada en el norte de Europa. Una cuarta parte de su superficie se encuentra dentro del Círculo Polar Ártico. Tiene frontera terrestre con Suecia, Noruega y Rusia, y el golfo de Finlandia la separa de Estonia. La mayor parte de su territorio está constituida por una meseta suavemente ondulada, de roca erosionada y bosques. Las colinas redondeadas caracterizan el paisaje del extremo norte, la Laponia finlandesa. Las principales ciudades de Finlandia son: Helsinki, Tampere, Turku, Vantaa, Espoo y Rovaniemi, que es considerada la capital finlandesa del Ártico y también el lugar de residencia de Papá Noel.

Moneda

Como miembro de la Unión Europea, la moneda de curso legal en Finlandia es el euro. Las tarjetas de crédito son de uso común y aceptadas en la mayoría de los establecimientos.

Clima

El verano finlandés, que comienza a primeros de junio y termina a mediados de agosto, es el más cálido de los países escandinavos. Las temperaturas son incluso altas teniendo en cuenta la alta latitud ya que en ocasiones se superan los 30°C. En invierno la temperatura media de Helsinki ronda los –4°C. En el centro del país nos encontraremos con temperaturas medias en invierno de -10°C y de –20°C en Laponia. Dentro del Círculo Polar Ártico las temperaturas son severas y los inviernos largos. Aunque el frío es seco y se soporta si se va adecuadamente vestido. El sol no se pone durante unos 73 días, en las llamadas «noches blancas» de junio y julio, pero durante el duro periodo invernal hay nada menos que 51 días de oscuridad. Esta larga noche en finlandés se llama «kaamos».

Teléfono

Para llamar a Finlandia debemos marcar el prefijo de este país +358. Los prefijos nacionales comienzan con cero pero, cuando se llama desde el extranjero, no se marca. Puesto que el prefijo de Helsinki es el 09, para llamar desde España a un número de esta ciudad, se marca el 00-358-9 y a continuación el número deseado.

Legislación y documentos

Los ciudadanos españoles pueden entrar en Finlandia con el D.N.I. o un pasaporte vigente, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea. Un punto importante que debemos tener en cuenta es que documentos como el Libro de Familia, fuera de España carece de validez. Por tanto, si estamos pensando en viajar hasta este destino con niños, será mejor que el menor cuente con su propio DNI o con un pasaporte. En cuanto a los documentos sanitarios, debemos saber que la Seguridad Social también nos cubrirá en este país, si pertenecemos a la Unión Europea, pero debemos pedir antes la Tarjeta Sanitaria Europea. Esta se puede solicitar en cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad Social.

Otros

Una de las cuestiones que suele despertar más dudas son las previsibles pocas horas de luz solar de las zonas subárticas durante el invierno. Durante lo que los finlandeses llaman "Kaamos" o "período de luz azul" la nieve, la luna y el horizonte lejano compensan por la falta de sol. Durante este periodo la luz ártica inunda toda la Laponia y tanto sus habitantes como los turistas continúan con su quehacer diario y sus actividades. A medida que avanzan los meses de invierno las horas diarias de luz solar también crecen: así, en Enero nos podemos encontrar con unas 4 horas al día, en el Círculo Polar Ártico y a finales de Marzo podemos tener hasta 12 horas. En verano el sol está mucho tiempo sobre el horizonte, en los días claros en el sur del país se puede disfrutar de 18 ó 19 horas de luz, y hasta 24 en Laponia.

Diferencia horaria

La zona de Finlandia tiene una diferencia GMT + 2 horas.

Electricidad

El sistema eléctrico en Finlandia funciona con 220 V, y los enchufes son de 2 cabezas redondeadas. Es decir, como en España.

Propinas

La propina nunca ha encajado muy bien en el estilo de vida finlandés. En principio, quizás por influencia de una religión que ensalza la frugalidad y, después, porque la cuenta incluye todos los costes directos e indirectos y se da por sentado que “ el servicio está incluido ”. Sin embargo la propina existe en Finlandia, nadie se ofenderá si se le ofrece y muy pocos preferirían no recibirla. Como regla, el servicio está incluido en la cuenta de los restaurantes. Quienes comen por cuenta de su empresa suelen añadir una propina. Quienes pagan de su bolsillo en efectivo, redondean un poco la cifra. En los hoteles las propinas son muy infrecuentes. Si se es consciente de haber causado al personal de limpieza una carga de trabajo superior a la normal, será un bonito gesto tener una atención con ellos. Los recepcionistas sólo reciben propinas de clientes que pasan largas estancias alojados. Los taxistas no esperan recibir ningún extra, pero muchos clientes redondean la tarifa. Los taxis suelen aceptar tarjetas de crédito, pero en ese caso es más práctico dejar la propina en efectivo.

Religión

La mayoría de los finlandeses son cristianos. Más concretamente, algo más del 69% de la población es de confesión evangélica luterana, que es la principal confesión en el país. La Iglesia Ortodoxa es la segunda religión nacional, aunque mucho más modesta: solo el 1% de la población se declara ortodoxo. En cuanto a las otras religiones, hay cerca de 50 000 protestantes y el mismo número de musulmanes. Unas 10 000 personas pertenecen a la Iglesia católica y alrededor de mil son judíos (hay solo dos sinagogas en Finlandia, en Helsinki y en Turku).

Idioma

Finlandia tiene dos idiomas oficiales: el finés y el sueco. El finés (suomi) es el que habla la mayoría de la población, mientras que el sueco es la lengua materna del 5.6% de los habitantes. Un tercer idioma, el sami, aunque no reconocido de forma oficial, cuenta con un estatus de protección como lengua del pueblo lapón en las tierras del norte. Un cuarto idioma sería el romaní kalo-finés (un dialecto del idioma romaní), lengua del pueblo gitano en Finlandia, aunque tampoco está reconocido de forma oficial. Un quinto idioma es el inglés, hablado en prácticamente cualquier sitio debido a la buena cultura idiomática de la población finlandesa. El inglés no es oficial en ninguna parte de Finlandia.

Compras y artesanía

Finlandia se ha convertido en un atractivo lugar de compras, sobre todo en los tradicionales mercados que se encuentran en casi todas sus ciudades. En Helsinki hay un mercado portuario situado al final de la Esplanadi donde se puede comprar artesanía, productos gastronómicos típicos, así como artículos realizados por los samis, entre los que se encuentran trabajos hechos en asta y piel de reno, en madera o cerámica. Otro mercado importante es el de Hietalathi, donde se venden cosas de segunda mano. Los grandes almacenes o las boutiques exclusivas disponen de una gran variedad de productos desde la alta tecnología hasta diseños varios como cristalería, porcelana, cerámica, artesanía, material deportivo, etc. Hay quien también aprecia los pescados ahumados o marinados, que se pueden transportar envasados al vacío.

Indumentaria

Para saber qué ropa llevar, todo dependerá de la temporada que vayas y la zona que estés pensando visitar. Podrás llevar una camiseta en pleno verano en Helsinki, y necesitarás prendas de abrigo para soportar el frío polar cuando vayas a Laponia en invierno. Así que adapta tu vestuario de acuerdo con estos dos criterios. Siempre es recomendable (tanto en verano como en invierno) que optemos por el viejo truco de vestir en capas, ya que en el exterior puede hacer frío pero el interior de los locales suele estar a mucha más temperatura. Esto además nos ayudará a ajustar nuestra temperatura a las actividades que realicemos, ya que en algunas, debido al movimiento, tendremos más calor de lo que en un principio habríamos pensado.

Requisitos sanitarios

No se necesitan vacunas. El sistema sanitario de Finlandia es uno de los mejores del mundo. Los ciudadanos de los países miembros de la UE, deben ser portadores de la Tarjeta Sanitaria Europea, de otro modo, el paciente corre con la totalidad de los gastos médicos. Los medicamentos se venden en las farmacias, apteekki.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN FINLANDIA

Kalliolinnantie 6

00140 Helsinki

Tlf.: + 358 9 687 70 80

Fax: + 358 9 17 09 23

E-mail:embespfi@mail.mae.es


EMBAJADA DE FINLANDIA EN ESPAÑA

Paseo de la Castellana 15 E

28046 Madrid

Tlf.: +34-91 319 6172

Fax: +34-91 308 3901

E-mail:sanomat.mad@formin.fi

IDIOMA

Noruego, Sami

Moneda Estándar

NOK

PREFIJO TELEFÓNICO

+47

Noruega

El paisaje de Noruega alterna montañas, ríos, bosques y costas escarpadas con tranquilos pueblos pesqueros e iglesias medievales de madera, lo que hace de este país un destino habitual entre los viajeros que buscan esa singular combinación de naturaleza y cultura. Sus 386.958 kilómetros cuadrados se extienden a lo largo de una cadena montañosa que cubre dos tercios del país. Al este, su frontera más larga limita con Suecia, al norte, con Finlandia y, a lo largo de algunos kilómetros, con Rusia. En los otros puntos cardinales, Noruega está rodeada de mares: el de Barents, al norte, el de Noruega y el océano Atlántico, al oeste, y el del Norte, al sur. Su territorio está organizado en once provincias o fylker y su capital es Oslo. Para 2020, las provincias se han fusionado de 18 a 11.

Moneda

La moneda oficial es la corona noruega (NOK). El euro suele aceptarse en hoteles y tienda. Una corona equivale a 100 øre (céntimos). Las tarjetas de crédito, especialmente Visa y Mastercard, son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes, gasolineras y tiendas de todo el país para turistas.

Clima

El tiempo en Noruega es muy variable. Una frase habitual en Bergen dice “Si no te gusta el clima, espera 10 minutos”. Efectivamente, en un solo día puede caer una tormenta de nieve para luego lucir el sol.El país goza de un clima más templado en comparación con otros territorios situados en latitudes similares, como Groenlandia, Siberia, el norte de Canadá o Alaska. Durante el invierno, la temperatura desciende más hacia el interior del país que en la costa, donde la corriente del Golfo de Méjico suaviza el clima. En verano, la temperatura es agradable, aunque la lluvia es frecuente. Las temperaturas medias durante el mes de agosto (a las 13 horas) son: Oslo 18.7ºC, Bergen 16.3ºC, Trondheim 14.9ºC, Trømso 12.5ºC y Svalbard 5.7ºC. El sol de medianoche puede verse desde mediados de mayo a finales de julio en el Cabo Norte y entre finales de mayo y la mitad de julio en las islas Lofoten. Incluso en el sur del país se disfruta de días que comienzan a las cuatro de la mañana y finalizan a las once de la noche en pleno verano. En el norte, el sol se esconde los últimos días de noviembre y no vuelve a aparecer hasta finales de enero. Este fenómeno meteorológico propicia el que se puedan ver las conocidas Auroras Boreales o Luces del Norte.

Teléfono

Para llamar a Noruega debemos marcar el prefijo de este país +47, después el prefijo de la ciudad (2 para Oslo, 5 para Bergen) y por último, del número de teléfono.

Diferencia horaria

La zona de Noruega tiene una diferencia GMT + 1 hora.

Electricidad

220 voltios, no es necesario adaptador.

Propinas

En Noruega, dar propina es un gesto voluntario más que una compensación económica por los servicios. Muchos noruegos dejan el cambio pequeño a la hora de comprar bebidas en pubs. En los restaurantes, redondear hacia arriba y agregar algo más será suficiente. Para los viajes en taxi, lo recomendable es redondear hacia arriba y agregar unos 5 o 10 kroner (siempre dependiendo del servicio recibido). Los noruegos no acostumbran dejar propina al personal de los hoteles, aunque representará un buen gesto hacerlo si habeis sido bien atendidos.

Religión

Alrededor del 86% de la población pertenece a la iglesia evangélica luterana de Noruega, llamada aquí, Iglesia Nacional Protestante, aunque muchos no son miembros practicantes .El estado apoya a la iglesia y el rey nombra a los clérigos. Sin embargo, está garantizada la libertad religiosa completa. En Noruega la religiosidad se expresa principalmente en privado y, aunque la mayoría de la población afirma que la religión es importante para ellos, por regla general no participa de manera activa en comunidades religiosas organizadas.

Idioma

El idioma oficial en Noruega es el noruego, una lengua germánica del norte que junto con el sueco y el danés forman un conjunto de lenguas con variantes regionales, pero que entre ellas son inteligibles mutuamente.

Compras y artesanía

Artesanía, suéteres tejidos a mano, bordados, textiles, platería, cuencos y cucharas de madera, cristal soplado y adornos navideños hechos de paja y virutas de madera son los artículos más frecuentes. Por todas partes encontrará los famosos Trolls (sobre todo en madera), personajes esenciales en la cultura de este país donde las largas jornadas de invierno han propiciado miles de historias de las que son protagonistas. Algunos productos gastronómicos sólo se pueden comprar aquí, no son caros y merecen la pena: carne de reno fresca o ahumada, pasta de caviar, algunos tipos de queso... También es posible comprar carne de ballena, si se tiene curiosidad, e incluso de foca. Aunque en este caso lo más recomendable es probarla in situ en algún restaurante especializado. En cuanto al salmón, es mucho más caro que en España, y no aporta mejor calidad.

Indumentaria

El clima en Noruega es muy cambiante de un día a otro, y hasta en el mismo día, así que lo ideal es que pongas en tu maleta diferentes capas de ropa para luego ir añadiendo o quitando ropa a lo largo del mismo día incluso. Hay una teoría sobre esto, la teoría de las tres capas: ropa interior o ligera, la de abrigo y cobertura exterior, lo único que tienes que combinar es el material de las capas, según la estación. • El verano noruego tiene un clima bastante estable, pero lo que está claro es que a pesar de que sea verano siempre vas a necesitar un jersey caliente, un impermeable o un paraguas y botas cómodas para andar impermeables. El mes más caluroso en los fiordos es julio. • En invierno vístete en capas con ropa de abrigo, con prendas de pura lana en vez de algodón o poliéster y ten muy en cuenta que te protejan de la humedad y viento. Se recomienda un buen abrigo cortavientos e impermeable con forro polar o un plumas con mucho relleno. Además, debes llevar un gorro, guantes, y bufanda, mejor de lana. Y para el calzado, botas impermeables y cómodas.

Requisitos sanitarios

No se necesitan vacunas. El sistema de salud pública noruega es uno de los más avanzados del mundo. En la mayoría de las ciudades hay ambulatorios públicos abiertos las 24 h. para atender casos de urgencia. Se llaman legevakt. La asistencia médica en estos centros es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea, aunque solo cubre la asistencia de urgencia. Además, España tiene un acuerdo de asistencia sanitaria con Noruega, por tanto los ciudadanos españoles tienen derecho a atención médica pública gratuita. Para ello sólo hay que presentar la Tarjeta Sanitaria Europea que debe solicitarse antes de viajar, en la oficina de la Seguridad Social.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN NORUEGA

Halvdan Svartes gate 13

0268 Oslo

Tel: 00 47 22 92 66 90

Fax: 0047 2 92 66 96

E-mail: embspain@online.no


EMBAJADA DE NORUEGA EN ESPAÑA

Calle Serrano, 26 (planta 5)

28001 Madrid

Tel.:+ 34 91 436 38 40

Fax: + 34 91 319 09 69

E-mail:emb.madrid@mfa.no

Visados y Requisitos de Entrada

Aunque no está integrada en la Unión Europea, Noruega forma parte del espacio Schengen, que permite la libre circulación de residentes. Así, los ciudadanos de los países miembros de Schengen (entre los que se encuentra España), pueden ingresar en Noruega enseñando el D.N.I. en vigor o pasaporte válido. Si se viaja en coche o autocaravana, hay que disponer, como es obvio, de toda la documentación respectiva; y si se portan animales domésticos, es imprescindible la presentación del Certificado Veterinario que consta de dos partes, el certificado de Sanidad y el Certificado de Vacunación.

Otros viajes deseados