Viaje a vietnam: Vietnam - Camboya y playas - CATAI

Vietnam - Camboya y playas

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Vietnam - Camboya y playas

Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Phuket, Krabi, Koh Samui, Bali, Maldivas, Nha Trang, Ho Tram, Sihanoukville o Sapa.

Playas Exóticas

Fascinantes paisajes naturales, una gran riqueza cultural y un sensacional legado histórico convierten Vietnam en un destino de ensueño. Además, con el circuito organizado que te ofrecemos a continuación, también visitarás Camboya y podrás vivir experiencias inolvidables como admirar el Mausoleo de Ho Chi Minh en Hanói, recorrer en crucero las aguas de la hermosa bahía de Halong, cruzar el puente japonés de madera de Hoi An, pasear por las calles de Hue, conocer los rincones más interesantes de Ho Chi Minh, explorar la atractiva zona del Delta del Mekong, descubrir los templos de Angkor en Siem Reap y disfrutar de unos fantásticos días de playa en Tailandia o las Maldivas. ¿Estás preparado para pasar unas sensacionales vacaciones?

Día 1 España/Hanói
España/Hanói

Salida en vuelo con destino Hanói por la ruta elegida. Noche a bordo.

Ver más
Día 3 Hanói
Hanói

Desayuno. Visita del exterior del Mausoleo de Ho Chi Minh, la Casa de Ho Chi Minh hecha con madera de teca y la Pagoda Tran Quoc. Por la tarde visita del Museo de Etnología y el Van Mien, "el Templo de la Literatura". A continuación paseo en "triciclo" por el viejo Hanói.

Ver más
Día 5 Bahía de Halong/Hanói/Danang/Hoian
Bahía de Halong/Hanói/Danang/Hoian

Media pensión. Terminamos el crucero. Regreso por carretera a Hanói. Salida en vuelo a Danang. Llegada y continuación por carretera a Hoian. Cena en el hotel.

Ver más
Día 7 Hoian/Hue
Hoian/Hue

Media pensión. Salida por carretera a Hue, una de las ciudades más bellas de Vietnam. Fue la capital del país de 1802 a 1945 y se ha convertido en el mayor centro cultural, religioso y educativo de la región. Visita de la ciudad de Hue donde veremos la antigua ciudad Imperial, la tumba del emperador Tu Duc y daremos un paseo en barco por el río de los Perfumes (Song Huong) para visitar la Pagoda de Thien Mu (de la Dama Celeste) y el mercado Dong Ba. Almuerzo en un restaurante.

Ver más
Día 9 Ho Chi Minh/Delta del Mekong/Ho Chi Minh
Ho Chi Minh/Delta del Mekong/Ho Chi Minh

Media pensión. Excursión de día completo a la provincia de Bến Tre en el Delta del Mekong, considerada como "la tierra del coco", lugar famoso por su gran variedad de mariscos frescos y frutas. Visitamos la aldea en "xe loi" (triciclo tradicional). Paseo en sampan por el río para disfrutar de la vida local; veremos una casa local y degustaremos unas frutas. Almuerzo en una casa local. Continuamos por el río Mekong hasta una fábrica de coco y un horno de ladrillos. Regreso por carretera a Ho Chi Minh.

Ver más
Día 11 Siem Reap (Angkor)
Siem Reap (Angkor)

Media pensión. Veremos el Bayon, la terraza de los elefantes, la terraza del Rey Leproso, Phimean Akhas y el Taprohm. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visita del templo principal, Angkor Wat, "templo de la capital".

Ver más
Día 13 Siem Reap/Playa de Tailandia (Phuket, Krabi, Koh Samui) o Maldivas
Siem Reap/Playa de Tailandia (Phuket, Krabi, Koh Samui) o Maldivas

Desayuno. Salida en vuelo a la playa elegida. Traslado al hotel.

Ver más
Día 15 Playa de Tailandia o Maldivas/España
Playa de Tailandia o Maldivas/España

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España, vía una ciudad europea. Noche a bordo.

Ver más
Día 2 Hanói
Hanói

Llegada a Hanói. Tarde libre. Alojamiento.

Ver más
Día 4 Hanói/Bahía de Halong
Hanói/Bahía de Halong

Pensión completa. Salida por carretera atravesando tierras de arrozales hasta llegar a Hong Gai, aldea en la bahía de Halong situada en uno de los rincones más bellos de Vietnam. Embarcaremos para realizar un crucero de día completo por la bahía, un paisaje de serena belleza. Vemos juncos y sampanes surcando las aguas de color esmeralda. Almuerzo y cena a bordo.

Ver más
Día 6 Hoian
Hoian

Media pensión. Recorremos Hoian a pie para ver las antiguas casas, su famoso puente japonés de madera y la Pagoda Phuc Kien. Terminaremos con un paseo en barco por el río Thu Bon. Almuerzo en un restaurante. Tarde libre.

Ver más
Día 8 Hue/Ho Chi Minh
Hue/Ho Chi Minh

Desayuno. Salida en vuelo a Ho Chi Minh, antigua Saigon. Visita panorámica de la ciudad: veremos Cholon (el barrio chino) con la pagoda Thien Hau y la Pagoda Ngoc Hoang. Tiempo libre para descubrir el centro de la ciudad; la Catedral de Notre Dame, Correos, la calle Dong Khoi o el mercado de Ben Thanh.

Ver más
Día 10 Ho Chi Minh/Siem Reap
Ho Chi Minh/Siem Reap

Desayuno. Mañana libre. Salida en vuelo a Siem Reap. Traslado al hotel.

Ver más
Día 12 Siem Reap
Siem Reap

Media pensión. Por la mañana visita de los templos Banteay Srei y Banteay Samre. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visita del lago Tonle Sap.

Ver más
Día 14 Playa de Tailandia (Phuket, Krabi, Koh Samui) o Maldivas
Playa de Tailandia (Phuket, Krabi, Koh Samui) o Maldivas

Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa y el hotel elegido.

Ver más
Salidas

Martes (2 Feb-12 Oct).

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

6 almuerzos y 2 cenas (bebidas no incluidas).

Seguro de viaje.

Vietnam y Camboya. Visitas y circuito con guías en castellano exclusivo para clientes de Catai (excepto la noche en la Bahía de Halong en barco, que se realiza sin guía a bordo, con la tripulación del barco en ingles). Traslados exlusivos Catai en inglés o castellano (según disponibilidad).

Playas de Tailandia. Traslados exclusivos para clientes Catai, con asistencia en castellano (según disponibilidad) en Phuket y con asistencia en inglés en Krabi y Koh Samui. Maldivas. Traslados regulares (compatidos con mas clientes) con asistencia en inglés.

Notas importantes

Precio desde basado en Turkish Airlines, clase V/U, para viajar del 4 de mayo al 29 de junio, en hoteles de categoría B con el hotel Patong Merlin /4★ de Phuket en hab. Superior Garden.

Tasas aéreas incluidas: TK: 450 €.

Las visitas y traslados son compartidos con más clientes de Catai que coincidan en las mismas fechas de viaje.

Disponemos de una amplia selección de hoteles 4★ y 5★ en las diferentes playas de Tailandia y Maldivas. Consultar TravelPricer en www.catai.es

IDIOMA

Tailandes

Moneda Estándar

THB

PREFIJO TELEFÓNICO

+66

Tailandia

Thailandia, un país fascinante que ofrece una cultura exótica y milenaria, junto a unas playas de ensueño. En Thailandia se mezclan el oro, las altas agujas de los chedis, el jade, los placeres de oriente y las enseñanzas budistas que alimentan el espíritu thai, con las omnipresentes salas de masajes y el espectáculo de fantasía que se inaugura cada día al caer la tarde. Esta extraña danza, donde confluyen los contrastes, como si se tratara de los extremos de una misma cuerda, sólo es posible por el espíritu abierto de quienes habitan estas tierras. Tailandia es, además de sonrisas, el reino de la tolerancia.


Moneda

Además de en los bancos, encontrará oficinas de cambio por toda Tailandia abiertas todos los días. La moneda oficial es el baht. Cada baht está dividido en 100 satang. Hay billetes de 1000, 500, 100, 50 y 20 baht y monedas de 10, 5, 2 y 1 baht junto con las de 50 y 25 satang, muy pequeñas y de cobre. Normalmente se aceptan las tarjetas de crédito más frecuentes  en los hoteles y tiendas  Existe una amplia red de cajeros de la que es posible sacar dinero en efectivo con tarjetas de crédito españolas.

Clima

El sol sale a las 06.00 hrs. en verano y a las 07.00 hrs. en invierno. Se pone a las 19.00 hrs. en verano y a las 18.00 hrs. en invierno. Es un clima tropical en el cual hay dos estaciones diferenciadas, aunque hace calor durante todo el año:  El invierno, de noviembre a marzo, es normalmente seco con una temperatura media de 30 º C.  El verano, abril y mayo, es muy seco con temperaturas muy altas (42 °) .  La estación de lluvias, de junio a octubre, es cálida y húmeda con una temperatura media de 35º C y lluvias fuertes sobre todo a final de la tarde.

Teléfono

Los teléfonos públicos funcionan con moneda de 1 baht para las llamadas locales. Si desea efectuar una llamada internacional, lo más práctico es que lo haga a través de recepción de su hotel, además de la tarifa actual, el hotel cobrará un cargo por el servicio, consulte tarifas en recepción.

Legislación y documentos

Diferencia horaria

La zona de Tailandia tiene una diferencia GMT/UTC: + 7 horas.

Electricidad

220 W. Se utilizan enchufes de dos clavijas de estilo europeo y americano.

Propinas

Aunque están incluidas en los servicios, siempre esperan una atención por de parte del cliente por el servicio prestado. Sin embargo no suele darse propina a los taxistas, pero sí a los maleteros del hotel.

Religión

El 94% de la población sigue las creencias budistas theravadas. Existen minorías religiosas: el 4% de la población es fiel al Islam, el 0,5% al cristianismo y otro 0,5% es confucionista, taoísta, budista mahayana e hindú. Lo más importante que debe tener en cuenta es la forma de vestir: no están bien vistos los pantalones cortos ni las prendas sin mangas. Es necesario descalzarse antes de entrar a un edificio que albergue la imagen de Buda y es una falta de cortesía fotografiarse ante una de estas figuras. Al tomar asiento, los pies no deben apuntar a las imágenes. Lo adecuado es doblar las piernas y apuntar con los pies hacia atrás. El templo de Bangkok cobra entrada por pasar, así como otros grandes templos. En el resto, lo correcto es dejar una pequeña donación en el cepillo de limosnas, situado por lo general cerca de la estatua central de Buda o en la entrada de la capilla del santuario.

Compras y artesanía

Las compras son bastante variadas: Telas de seda y algodón. Hacen ropa a medida en 24 hrs (es recomendable dejar un modelo); Piedras preciosas: zafiros y rubíes; Joyería y bisutería de plata; Objetos de laca; Bronce: figuras y objetos; Cerámica: La más exquisita es el Celadón (en Chiang Mai), craquelada y de color verde pastel; Artesanía y objetos de teca. Se practica el regateo.
Le aconsejamos que practique el arte del regateo para conseguir un mejor precio en todos los lugares excepto en los grandes almacenes donde el precio es fijo.
Recordar que en Asia, el concepto de antigüedades es distinto al que tenemos en Occidente. Se considera antigüedad a partir de los 20 años. Muy importante: Está totalmente prohibido sacar antigüedades del país, imágenes o figuras de Buda. No se lleve ninguna piedra de los lugares arqueológicos para evitar cualquier problema.

Indumentaria

Durante todo el año: ropa de algodón, zapatos cómodos, sombrero o gorra (el sol es muy fuerte) y gafas de sol. Durante la época de lluvias (verano) es recomendable llevar un paraguas plegable y un chubasquero.

Requisitos sanitarios

Ninguna vacuna es obligatoria. El paludismo existe en zonas rurales. Evitar la picadura de los mosquitos (numerosos siempre antes y después de la época de los monzones) cubriéndose los brazos y las piernas, sobre todo de noche. Muy recomendable llevar spray repelente y usarlo. El sol es muy fuerte, es imprescindible crema con protección.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE TAILANDIA EN ESPAÑA
Joaquín Costa,29 Madrid (España)
Tel. 915632903
Fax. 91 5640033

EMBAJADA DE ESPAÑA EN TAILANDIA
193/98-99 Lake Rajada Office Complex, 23rd floor. Ratchadaphisek Road. Klongtoey, 10110 Bangkok.
Desde fuera de Tailandia
Teléfonos: +6626618284 / +6626618285 / +6626618286 / +6626618287
Fax: +6626619220
Teléfono de Emergencia Consular: +66818687507 (solo para españoles en caso de urgente necesidad)
Desde Tailandia
Teléfonos:  02 661 82 85 / 02 661 82 86 / 02 661 82 87
Fax: 02 661 92 20
Teléfono de Emergencia Consular: 081 868 7507 (solo para españoles en caso de urgente necesidad)​

Visados y Requisitos de Entrada

Para los ciudadanos españoles sólo es necesario presentar el pasaporte con una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de finalización del viaje. Si no se superan los 30 días de estancia, no se precisa visado. Es necesario visado para una permanencia de hasta 90 días. Se permite llevar tabaco, alcohol y perfume en cantidad razonable.  

IDIOMA

Vietnamita

Moneda Estándar

VND

PREFIJO TELEFÓNICO

+84

Vietnam

Vietnam es una mezcla de múltiples grupos religiosos y étnicos que conviven en un ambiente místico y alegre. Destaca por sus playas paradisíacas, sus ciudades fascinantes, sus fértiles valles y por la hospitalidad y amabilidad de su gente. Este país asiático ha sufrido numerosas invasiones a lo largo de su historia y tiene su máxima preocupación en mantener su independencia y sus sencillas tradiciones.


Moneda

La moneda oficial es el Dong. Recomendable llevar euros. Se admiten tarjetas de crédito más habituales en las ciudades de Hanoi y Ho Chi Minh, en los hoteles y algunas tiendas. Se puede cambiar la moneda en hoteles y bancos autorizados.


Clima

La mejor época para visitar Vietnam es durante los meses de abril, mayo, octubre y noviembre. El clima del país está condicionado por los monzones de invierno y de verano. El primero llega entre octubre y marzo, dejando fríos inviernos en la zona al norte de Nha Trang y temperaturas moderadas y secas en el sur. El monzón de verano va de abril o mayo a octubre y trae calor y humedad a todo el país. Entre julio y noviembre, se pueden producir tifones en las aguas del mar de la China Meridional, que golpean con fuerza el centro y el norte de Vietnam.

Salud

Recomendable llevar crema de protección solar y repelente de mosquitos.

Diferencia horaria

La zona de Vietnam tiene una diferencia GMT + 7 horas.

Electricidad

220 V. Enchufes americanos de tres clavijas y de dos clavijas. Es necesario adaptadores para secadores, maquinas de afeitar, cargador de baterías, etc...

Propinas

Las propinas no están incluidas en ningún circuito. En Vietnam existe la costumbre que de forma errónea denominamos propina, de dar una cantidad de dinero al personal de servicio como guías, conductores, maleteros, etc. Esto se suele advertir a la llegada al país y es costumbre darlo al dejar cada ciudad y al finalizar el viaje al guía acompañante. Las propinas suelen ser un complemento salarial. Sugerimos las siguientes cantidades: ● Maleteros de hotel : 1 USD / 1€ por habitación. ● Restaurantes : un 10% sobre lo consumido. Para grupos entre 2 -9 personas:  Guía : 5 USD / 4€ por persona y día.  Conductor : 4 USD / 3€ por persona y día. A partir de 10 personas:  Guía : 2 USD / 2€ por persona y día.  Conductor : 1 USD / 1€ por persona y día.

Religión

Vietnam ha absorbido distintas religiones a lo largo de su historia. Las cuatro grandes creencias son: el confucianismo, el taoísmo, el budismo y el cristianismo. A la entrada de los templos, lo más importante que se debe tener en cuenta es la forma de vestir: no están bien vistos los pantalones cortos ni las prendas sin mangas. Es necesario descalzarse antes de entrar a un lugar sagrado y al tomar asiento. Los pies no deben apuntar a las imágenes. Lo adecuado es doblar las piernas y apuntar con los pies hacia atrás.

Compras y artesanía

Las calles comerciales son Pho Hang Bac, Pho Hang Bong, Pho Hang Dau, Pho Hang Gai, Pho Hang Ma, Pho Nha Chung, Pho Nha Tho, Pho Trang Tien. Todas estas calles cuentan con tiendas que se caracterizan por estar dedicadas a la artesanía y a las prendas de ropa elaboradas por las minorías étnicas del país. Son famosas la artesanía, antigüedades y seda, típicos de la cultura vietnamita. Las tiendas a la hora de adquirir productos, se caracterizan por un precio justo, y por ofrecer una garantía de autenticidad y calidad. Comprar aquí es una buena forma de ayudar y potenciar el comercio étnico.
Las antigüedades se encuentran en todo el país. En el Norte, venta limitada debido a tasas muy altas. En Ho Chi Minh, la venta de antigüedades está vigilada y las piezas exportadas dependen de un permiso expedido por el Gobierno, igualmente dependiendo del criterio de este, hay objetos con prohibición de exportación. Muy importante: en Asia al igual que en Oriente el concepto de antigüedades es distinto al que tenemos en Occidente. Se considera antigüedad a partir de los 20 años.

Indumentaria

Al visitar Vietnam, se debe llevar ropa de algodón, calzado cómodo y algún jersey ligero. En verano, no olvide las gafas de sol, sombrero, bañador, y durante los meses de lluvia, guarde también en su maleta un chubasquero y paraguas. Si se visita el norte en los meses más fríos (diciembre a marzo), será necesaria una prenda de abrigo ligera. El calzado tipo trekking es el más aconsejable para las excursiones en zonas de naturaleza; y unas sandalias u otro calzado que se quite con facilidad para las visitas a los templos y viviendas particulares.

Requisitos sanitarios

El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda viajar con un seguro privado que incluya servicio médico y de repatriación. Para entrar en Vietnam no se necesita ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es)

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE VIETNAM EN ESPAÑA
Av. de Alfonso XIII, 54, 28016 Madrid
Tel.: 915 102 867 Fax: 914 157 067 

EMBAJADA DE ESPAÑA EN VIETNAM
Cancillería: 4, Le Hong Phong, Ba Dinh District.- Hanoi.
Teléfono/s: 0084 24 3 771 52 07/08/09.
Teléfono emergencia consular 0084 9 363 331 30
Fax/es: 0084 24 3 771 52 06.

Visados y Requisitos de Entrada

Para entrar en Vietnam, necesita el pasaporte en vigor con validez mínima de seis meses desde la fecha de finalización del viaje. Hay que declarar todo importe superior a 5.000 USD.

Para estancias de menos de 15 días no es necesario visado y se podrán realizar múltiples entradas al país dentro de los 30 días posteriores desde la fecha de la primera entrada a Vietnam. Para estancias de 15 días o más, hay que tramitar visado a la llegada (con carta previa de autorización del receptivo local ,mínimo 15 días antes de la salida). Hay que llevar 2 fotografías(4x6cm). Precio en destino aprox. 25 USD por entrada. Para mas entradas en el país, no será necesario visado siempre que sean con menos de 15 días. Posibilidad de tramitar el visado en la Embajada de Vietnam en Madrid.


IDIOMA

Camboyano

Moneda Estándar

KHR

PREFIJO TELEFÓNICO

+855

Camboya

Pese a su turbulenta historia durante la segunda mitad del siglo XX, Camboya es ahora una nación en paz que reclama su lugar como uno de los destinos más fascinantes y atractivos del continente asiático. El increíble legado arquitectónico dejado por su época primitiva, el exotismo de sus poblaciones y la amabilidad y hospitalidad de sus gentes son sus principales reclamos.


Moneda

La divisa de Camboya es el "riel" (KHR), pero el dólar estadounidense (US$) es aceptado en todas partes. La mayoría de las ciudades importantes, incluida la capital, dispone de cajeros compatibles con tarjetas de crédito (la más aceptada es Visa). Si el turista viaja con el suficiente efectivo en dólares o euros, no necesitará ir a ningún banco, ya que puede cambiar pequeñas cantidades de dólares o euros por riels en hoteles y oficinas de cambio. Es conveniente llevar billetes pequeños.

Clima

Es un clima tropical en el cual hay dos estaciones diferenciadas, aunque hace calor durante todo el año. El invierno  de Noviembre a Marzo. Normalmente seco con una temperatura media de 30 º C. El verano, cálido y húmedo con una temperatura media de 35 º C y lluvias fuertes sobre todo a final de la tarde.

Teléfono

Existen acuerdos de roaming con las compañías telefónicas españolas. Apague el teléfono antes de salir hacia Camboya y cuando llegue enciéndalo y automáticamente se conectará al operador del país.

Diferencia horaria

La zona de Camboya tiene una diferencia GMT +7 horas.

Electricidad

El voltaje usual es de 230  a 50 Hz y los enchufes suelen tener dos puntas redondas o planas, hay algunos de 3 puntas. Necesitará un adaptador.

Propinas

En los restaurantes, el sueldo de los camareros suele ser bastante bajo y no está de más dejar una propina de entre el 5 y el 10% de la factura. La mayor parte de los templos se mantienen con los donativos que reciben, por lo que el turista debe acordarse de dejar una pequeña cantidad de dinero en su visita a un templo.

Compras y artesanía

Las compras son bastante variadas. Destacan los pañuelos a cuadros (krama) de seda o algodón y objetos de plata (cajitas en forma de animales). Se ruega tener cuidado con las piedras preciosas (rubíes y diamantes). Para comprar hay que ser un buen conocedor. Se practica el regateo.
Está totalmente prohibido sacar antigüedades Khmeres del país. No se lleve ninguna piedra de los lugares arqueológicos para evitar cualquier problema.

Indumentaria

Durante todo el año: ropa de algodón  y zapatos cómodos. Sombrero o gorra (el sol es muy fuerte). Gafas de sol. Durante la época de lluvias (verano) es recomendable llevar un paraguas plegable y un chubasquero.

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna si viaja desde España. Sólo se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si se viaja desde un país con riesgo de transmisión. Puede consultar en el Ministerio de Sanidad (www. mssssi.gob.es). Para su tranquilidad, es imprescindible que contrate un seguro de viaje que cubra eventuales gastos médicos y de repatriación. Es muy importante beber sólo agua embotellada y evitar a toda costa beber agua del grifo.

Embajada/Consulado de España

En Camboya no hay Embajada o Consulado de España, depende de la de Bangkok.

EMBAJADA DE ESPAÑA EN BANGKOK:
Dirección:193/98-99 Lake Rajada Office Complex, 23rd floor. Ratchadaphisek Road. Klongtoey, 10110 Bangkok.
Desde fuera de Tailandia
Teléfonos: +6626618284 / +6626618285 / +6626618286 / +6626618287 Fax: +6626619220
Teléfono de Emergencia Consular: +66818687507 (solo para españoles en caso de urgente necesidad)

Visados y Requisitos de Entrada

Para entrar en el país se necesita pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la fecha de finalización del viaje. El visado se obtiene a la llegada al aeropuerto. Hace falta rellenar un impreso, entregar una foto y abonar su precio. Es necesario 2 páginas en blanco en el pasaporte. Por otra parte también es necesario llevar otra fotografía para la entrada a los Templos de Angkor Wat.

Otros viajes deseados