:quality(65)/s3/dam/photos/31/8d/dd/97/3e67c5b760c080573604afe44f96a6cf8b0da2071829f120a3a75baf.jpg)
Salida en vuelo con destino Guatemala. Llegada y traslado al hotel en Guatemala Ciudad. Alojamiento.
La Semana Santa en Guatemala fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Te encontraras una celebración donde se decoran las fachadas de las casas, contribuyendo a un ambiente festivo. Es uno de los acontecimientos más notables del país, con procesiones, vigilias, marchas fúnebres, gastronomía de temporada y creación de tapices de flores y altares. Te lo vas a perder....
Salida en vuelo con destino Guatemala. Llegada y traslado al hotel en Guatemala Ciudad. Alojamiento.
Desayuno. Dispondremos del día libre para conocer por esta moderna y cosmopolita ciudad, o bien realizar excursión opcional a Tikal la joya de la cultura maya clásica. Alojamiento. OPCIONAL: TIKAL FULL DAY (525 eur por persona) Por la mañana, traslado al aeropuerto de la ciudad de Guatemala, para tomar el vuelo con destino a Flores, Petén. Recepción y traslado al sitio arqueológico de Tikal, la mayor de las ciudades mayas conocidas. Según cálculos de algunos arqueólogos, en Tikal llegaron a vivir hasta 100.000 personas. Hoy, tras más de mil años desde su abandono, los edificios se mantienen aún en pie luchando contra una vegetación que pugna por engullirlos. Conoceremos la Plaza Central con los Templos del Gran Jaguar y la Gran Pirámide, la Acrópolis y el templo IV, desde cuya cúspide se divisan más de 50 Km. de selva virgen. Almuerzo en el restaurante dentro del sitio arqueológico. Por la tarde, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con regreso a Guatemala Ciudad. Recepción y traslado el hotel.
Desayuno. Saldremos rumbo al altiplano guatemalteco. De camino, visitaremos el sitio arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino Kaqchikel. Por la tarde, continuaremos rumbo al Lago Atitlán, del que Huxley dijo ser el más bello del mundo. Si el tiempo lo permite, haremos una pequeña caminata por la pistoresca Calle Santander en donde encontraremos variedad de restaurantes, galerías de arte y venta de artesanías. Al final de la calle, encontraremos un hermoso muelle con vistas privilegiadas al lago Atitlán. Alojamiento.
Desayuno. Hoy tomaremos una lancha para visitar dos pueblos de los doce que rodean este hermoso lago. Conoceremos el pueblo Tzutuhil de San Juan La Laguna caracterizado por la armonía en la que sus pobladores conviven con la naturaleza y la cultura. Continuaremos hacia Santiago Atitlán, pueblo habitado por indígenas Tzutuhiles que viven de la pesc a y la artesanía, aunque son más conocidos como adoradores de una deidad maya-católica a la que llaman Maximón. Por la tarde, regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Saldremos con destino al pueblo de Chichicastenango, en donde recorreremos uno de los más afamados mercados indígenas en toda Latinoamérica. Este día tendremos una visita experiencial, en donde realizaremos con las mujeres locales un taller de maíz, el alimento básico de Guatemala. Por la tarde, continuaremos a la Antigua, ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad. Alojamiento.
Desayuno. Realizaremos nuestro paseo por las calles empedradas que nos transportará al siglo XVI. Pasaremos por el Palacio de los Capitanes Generales, la Iglesia La Merced, San Francisco y algunos otros rincones coloniales. Durante la visita, apreciaremos algunas de las tradiciones de Semana Santa: alfombras, procesiones, misas y festividades de gran colorido preparadas para esta tan importante fecha para la Cristiandad. Alojamiento.
Desayuno. Dispondremos del día libre para disfrutar de la ciudad colonial o bien realizar una excursión opcional al Volcán Pacaya. OPCIONAL: VOLCAN PACAYA (95 eur por persona) Salida por la mañana con destino al Volcán Pacaya, el complejo volcánico más interesante de América Central por la cantidad de conos eruptivos, cráteres y cambios que pueden observarse en el mismo. Llegaremos en vehículo al pie del volcán y desde ahí iniciaremos nuestro ascenso. Tras una hora y media caminando el viajero estará en la meseta central a 350 metros del cráter de uno de los cuatro volcanes activos de Guatemala.
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Guatemala Ciudad y salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Marzo: 23.
Vuelo de línea regular, clase turista, (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Traslados, visitas y transporte terrestre en servicio regular compartido con guías locales.
Seguro de viaje.
Mínimo 2 personas.
Precio desde basado en Iberia, clase Q, en hoteles categoría B.
Tasas aéreas incluidas. IB: 345€.
Español
Guatemala
+502
Es actualmente el "corazón del Mundo Maya". Conocido como "El país de la Eterna Primavera", es uno de esos países en los que más se vive y se siente el pasado maya y colonial, en ciudades como Tikal y Quiriguá, con sus impresionantes ruinas milenarias que nos enseñan cómo eran y cómo vivían los mayas. A día de hoy, podrá aún disfrutar de la espectacular belleza de sus pueblos indígenas, del entorno natural y de sus coloridas formas de vestir. Mercados indígenas llenos de impresiones, como el de Chichicastenango, en pleno altiplano guatemalteco, es una experiencia realmente única que se celebra cada jueves y domingo en medio de un bullicio mercantil, que parece transportarnos a otros tiempos. Del pasado colonial emana la huella dejada por los españoles, especialmente palpable en la ciudad de La Antigua, anterior capital y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Lago Atitlán es uno de los paisajes de los que no se puede quitar la vista. Panajachel, es el poblado que se encuentra emplazado en uno de los costados del río del mismo nombre. Por el noreste, nos sorprende con el área de Izabal y el Río Dulce, un paraíso natural desde donde se puede visitar el pueblo afro caribeño de los garífunas de Livingston. Guatelama tiene una población de 13.900.000 habitantes. El 56% son mestizos y el 44% descendientes de mayas. Las ciudades más importantes del país son: Ciudad de Guatemala, Antigua, Chichicastenango, Quetzaltenango, Huehuetenango, Esquipulas, Ciudad Flores y Tikal..
La moneda de Guatemala es el Quetzal. Se recomienda traer dólares americanos a Guatemala.
Cualquier época del año es buena para visitar Guatemala, siendo la temporada de huracanes en el Atlántico de junio a finales de noviembre. Invierno o Época Lluviosa: mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre. Verano o Época Seca: noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril, siendo marzo y abril los meses más cálidos (máxima de 28º en Tierras Altas, 38º en Tierras Bajas). Diciembre y enero son los meses más fríos (mínima de 0º en Tierras Altas puede descender más en algunos puntos; 15º en Tierras Bajas).
Se recomienda beber siempre agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas sin pelar y verduras. Se recomienda llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de Guatemala es el +502.
La zona de Guatemala tiene una diferencia GMT -6 horas.
La electricidad es de 120 Voltios con 60 Hz. Los enchufes son de dos clavijas planas.
Los cargadores de baterías, cámaras y teléfonos móviles necesitan un adaptador de espiga redonda a plana.
En la mayoría de los hoteles y restaurantes el servicio no está incluido. La propina es facultativa y se recomienda darla si se está satisfecho con el servicio recibido. No se acostumbra a dejar propina a los taxistas. A los maleteros se suele dar un dólar.
El idioma oficial en Guatelama es el español.
Otros idiomas: El garífuna y 21 lenguas mayas. Además, el inglés, el alemán y el francés se hablan en los principales destinos turísticos.
Guatemala es el lugar ideal para adquirir excelentes tejidos, de todas formas y colores. También son típicas las tallas de madera, sobre todo las máscaras y las tallas de la zona de El Petén.
En alfarería destacan las piezas de barro cocidas y decoradas con motivos florales y las reproducciones de piezas precolombinas.
Otros productos son cestas, instrumentos musicales, trabajos realizados en metal, joyas, libros e ilustraciones sobre la cultura maya, figuras de frutas elaboradas con migas de pan y artículos y figuras religiosas.
No existe ninguna vacuna obligatoria. No obstante, se recomienda a aquellas personas que piensen permanecer en el país de forma prolongada o que vayan a desplazarse al interior por lugares no visitados habitualmente por el turismo, que se vacunen de tétanos, hepatitis A y B, fiebre tifoidea y fiebre amarilla. Asimismo, se recuerda que en las regiones tropicales (área de Peten, manglares,…) existe el riesgo de malaria, por lo que se recomienda tomar antipalúdicos en caso de estancias prolongadas en esas zonas. Consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).
Embajada y consulado en Guatemala>
6ª. Calle 6-48, Zona 9. Ciudad de Guatemala.
Tlfs: 2379 35 31 / 303322456
Fax: 2379 35 33
El horario de atención al público en el Consulado de España en Guatemala es de 09´00 a 14´00 h.
Oficina de Turismo Nacional
7a. Avenida 1-17. Centro Cívico, Zona 4. Ciudad de Guatemala.
Tlf/Fax: 2-311333.
Es necesario pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país.