Viaje a estados-unidos: Perlas Hawaianas - CATAI

Perlas Hawaianas

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Perlas Hawaianas

Playas Exóticas
Fly & Drive
Novios

Visita las principales Islas de Hawái y descubre sus rincones a bordo de un coche de alquiler. Sus playas, sus Parques Nacionales y lugares emblemáticos como Pearl Harbour. Desde el ajetreo y el bullicio de Oahu hasta el romance de Maui y las inusuales actividades de Lanai y Molokai, las islas de Hawái ofrecen suficiente para ver, hacer y sentir para cumplir los sueños de toda una vida. Hawái ofrecen infinitas experiencias al aire libre, como surf, excursiones, paracaidismo, recorridos en helicóptero, deportes de canotaje, observación de ballenas y tirolesa. También puedes nadar con mantarrayas por la noche, flotar por túneles en antiguas plantaciones de azúcar y caminar por un paisaje lunar en el Garden of the Gods.

Día 1 ESPAÑA/HONOLULU (OAHU)
ESPAÑA/HONOLULU (OAHU)

Salida en vuelo con destino Honolulu. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Oahu es la tercera isla en extensión, conocida por los nativos como "la isla de reunión" por ser en ella donde se reunían los dirigentes de las islas del archipiélago y donde se encuentra la capital del estado: Honolulu. Esta vibrante y moderna ciudad es el centro de atracción de la isla donde encontrará tiendas, restaurantes, grandes hoteles y una gran vida nocturna, todo ello en el marco incomparable de la famosa Playa de Waikiki. Contrasta con la tranquilidad, el sosiego y las enormes playas de arena blanca que se encuentran en la costa norte de la isla.

Ver más
Día 2 HONOLULU (OAHU)
HONOLULU (OAHU)

Día libre. Recomendamos pasar un día en las mejores playas de Oahu, sin duda en Waikiki. Desde la playa Duke Kahanamoku hasta la playa Kaimana (San Souci), disfrutaremos de lo mejor que el océano tiene para ofrecer; ya sea surfeando o simplemente un día de descanso en la playa, en Waikiki podemos tenerlo todo. Recomendamos visitar el Ala Moana Center, el centro comercial al aire libre más grande de los Estados Unidos o el Monumento Estatal Diamond Head, un cono volcánico y uno de los lugares más emblemáticos de Oahu, una caminata legendaria y desafiante. Desde el comienzo del sendero hasta la cima y disfrutaremos de las espectaculares vistas en el camino.

Ver más
Día 3 HONOLULU (OAHU)
HONOLULU (OAHU)

Disfrutaremos de otro día para explorar la isla. Hoy sugerimos dedicarlo a Pearl Harbor, llamado así por las ostras que se recolectaban allí, es el puerto natural más grande de Hawái. Un gran valor para los historiadores de la Segunda Guerra Mundial siendo la única base naval en los Estados Unidos que ha sido designada como Monumento Histórico Nacional. Dentro de Pearl Harbor podemos encontrar: el USS Arizona Memorial, el USS Oklahoma Memorial, el USS Utah Memorial y partes de Ford Island y Battleship Row. Aprenderemos sobre uno de los momentos más cruciales en la historia de Estados Unidos. A solo 30 minutos en automóvil hacia el este, se encuentra Kualoa, una reserva natural privada, así como una popular atracción turística y lugar de rodaje de películas como Pearl Harbor, Godzilla, Kong: Skull Island, Jumanji y Jurassic Park. Hay recorridos disponibles en el parque donde los cinéfilos pueden aprender sobre los lugares de rodaje, así como sobre el impresionante entorno natural de Kualoa.

Ver más
Día 4 HONOLULU (OAHU)
HONOLULU (OAHU)

En este último día recomendamos visitar la costa norte. En el camino, encontraremos la famosa plantación de piñas Dole antes de llegar a Haleiwa. Esta histórica ciudad de surf, es el centro cultural de North Shore y un sueño para los surfistas, restaurantes locales y edificios de la era de las plantaciones. Los surfistas experimentados querrán golpear las imponentes olas durante los meses de invierno, mientras que los principiantes pueden disfrutar de las condiciones del agua del verano cuando las olas son generalmente más pequeñas. Otro gran atractivo de esta costa es la naturaleza con magníficas colinas, bosques y cascadas. Disfrutaremos de los muchos senderos si emprendemos una caminata para aventurarnos en la flora y fauna salvaje de la isla.

Ver más
Día 5 HONOLULU (OAHU)/KAUAI
HONOLULU (OAHU)/KAUAI

Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto, y salida en vuelo a Kauai. Recogida del coche de alquiler. Conocida como la Isla Jardín, a menudo es considerada como la isla más bella del archipiélago por sus cincelados acantilados, verdes valles e intacto interior. El verdor de su frondosa vegetación es comparable con la voluntad de sus pobladores de preservar el estilo de vida rural y el espíritu de su cultura y es, precisamente esto, lo que diferencia Hawái de otras islas tropicales.

Ver más
Día 6 KAUAI
KAUAI

Dia libre donde recomendamos explorar el lado este, visitando el Parque Estatal Wailua River, ubicado al norte de Lihue. El parque es el hogar de Wailua Falls, una cascada doble de 52 metros ubicada que desemboca en el río Wailua. En el lado norte de la isla, encontraremos uno de los senderos más impresionantes de Kauai. El sendero Kalalau ofrece hermosas vistas de cascadas, valles y mucho más; 18 km de largo, nos lleva desde Ke´e Beach hasta Kalalau Beach. Es la única forma de acceder a algunas partes de la escarpada costa. Solo hay una carretera que nos lleva hacia el norte, el camino en sí es impresionante y hay muchas oportunidades para estirar las piernas y disfrutar de la vista.

Ver más
Día 7 KAUAI
KAUAI

Disfrutaremos de otro día para explorar la isla de Kauai. Hay muchas opciones para relajarse en Kauai con playas, bares y mercados para ir de compras. Uno de los aspectos más destacados de la isla es Waimea Canyon. A menudo conocido como el Gran Cañón del Pacífico, está tallado hace miles de años por el río Waimea. El cañón de 16 km de largo y 1.000 metros de profundidad se puede observar desde tres miradores: el mirador oficial del Cañón de Waimea, el mirador de Puu Ka Pele y el mirador de Puu Hinahina. Las rutas de senderismo nos llevarán a lugares extraordinarios como la cascada Waipoo. También es posible conducir hasta el Cañón de Waimea o unirse a un recorrido con un guía profesional.En el camino, visitaremos el desembarco del Capitán Cook, el lugar donde en 1778 James Cook puso un pie en la isla. Este evento cambiaría a Hawái para siempre a medida que se presentaran al mundo occidental. Aquí, en Waimea, se puede ver la estatua de James Cook, erigida para recordar su primer contacto con las islas Hawaianas.

Ver más
Día 8 KAUAI
KAUAI

Nos preparamos para nuestro último día en Kauai. Una de las mejores playas es la de Poipu, ubicada en la costa sur de Kauai y amada tanto por visitantes como por lugareños. Las actividades más populares son el surf, el snorkel, la pesca y el bodyboard. Kauai ha sido decorado para muchas series de televisión y películas. Podremos visitar los lugares de rodaje y aprender sobre ellos.

Ver más
Día 9 KAUAI/KONA (HAWÁI)
KAUAI/KONA (HAWÁI)

Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto, y salida en vuelo hacia Kona. Recogida del coche de alquiler. “Diversidad” es la palabra que mejor definiría “la Isla Grande” (Hawái). No sólo ofrece atractivos de playa y a los practicantes del surf, sino que contiene el volcán más activo del mundo, al que se puede acceder fácilmente en coche, una gran variedad de posibilidades de vacaciones activas y playas de arena blanca y negra. De los 13 ecosistemas que existen en la tierra, en esta isla podremos encontrar todos salvo dos: el ártico y el sahariano. Casi todas las zonas de la isla, desde los campos de lava de Puna a los frondosos valles de la costa de Kahala, tienen un estatus de protección no sólo para preservar el ecosistema, sino también para mantener la historia y cultura del archipiélago.

Ver más
Día 10 KONA (HAWÁI)
KONA (HAWÁI)

Día libre donde recomendamos disfrutar de las playas de Kailua Kona que aunque no son tan famosas como algunas de las otras en Hawái están menos concurridas, lo cual es una ventaja si se prefiere un poco más de espacio mientras se toma el sol; puede ser gran lugar para ver tortugas o practicar el snorkel. Ali'i Drive es uno de los lugares recomendados; aquí podremos encontrar tiendas y también podremos encontrar el Palacio Hulihe`e, un museo que una vez fue una casa de vacaciones para la realeza o el cercano Ahu´ena Heiau, un templo que está dedicado al dios Hawáiano, Lono. Este templo recibió la orden de ser restaurado por el propio rey Kamehameha a principios del siglo XIX. Para disfrutar de la hermosa naturaleza, tomaremos Saddle Road, un recorrido panorámico que cruza la isla, con impresionantes miradores a lo largo de la ruta.

Ver más
Días 11 al 12 KONA (HAWÁI)
KONA (HAWÁI)

Días libres donde podremos dirigirnos 90 minutos al este de Kailua-Kona a la montaña Mauna Kea la más alta del mundo, si es medida desde su base en el fondo del mar hasta la cima superando así los 10.000 m. Recomendamos una parada en el Centro Onizuka de Astronomía Internacional para aprender más y aclimatarse a la altitud. Un paseo en helicóptero puede mostrarnos la isla en un día entero y ver lugares increíbles que de otro modo serían difíciles de alcanzar por tierra. Otra forma de obtener una perspectiva completamente nueva es a través de la tirolina, una actividad que se ofrece en toda la isla. La tirolina más larga se puede encontrar en Hilo y tiene 730 m de largo. Un viaje a la Isla Grande no está completo sin una visita al Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, ubicado en el sureste de la isla. Fundado en 1916, este parque alberga dos volcanes, incluido el volcán más activo de la tierra; el volcán Kilauea. Encontraremos rutas de senderismo a través de cráteres volcánicos, petroglifos y un museo.

Ver más
Día 13 KONA/MAUI
KONA/MAUI

Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto, y salida en vuelo hacia Maui. Recogida del coche de alquiler. Una isla mágica considerada de las mejores del mundo para los viajeros, ofrece doradas playas de agua, un paisaje único, brisas tropicales y complejos hoteleros de primera clase. La diversidad de Maui sorprende y maravilla con sus espectaculares cascadas, poblaciones remotas como Hana, el distrito histórico de Lahaina, la majestuosidad del volcán Haleakala o el descubrimiento de la fauna en la Reserva Marina de Molokini. Todo ello rodeado por más de 60 km de playas que se funden con el Pacífico y a donde cada invierno acuden miles de ballenas jorobadas en su periodo de cría.

Ver más
Día 14 MAUI
MAUI

Día libre para disfrutar de la isla recomendamos El Camino a Hana, una ruta que recorre montañas y pasa por playas de arena negra y cascadas, es una de las aventuras emblemáticas de Maui. En el camino, las principales atracciones son las Siete Piscinas Sagradas y las Cascadas de Ohe´o Gulch.

Ver más
Día 15 MAUI
MAUI

Día libre para visitar el extenso Parque Nacional Haleakala que abarca el pico más alto de la isla, el volcánico Haleakala, con el famoso cráter en la cima. El parque es conocido por sus características volcánicas únicas, su rara flora y fauna endémica; su largo recorrido panorámico con numerosos miradores y las vistas inusualmente claras del cielo nocturno disponibles, así como también amaneceres increíbles.

Ver más
Día 16 MAUI
MAUI

Día libre donde recomendamos visitar Lahaina, una de las principales atracciones de la isla con una calle completa de tiendas y restaurantes que conduce a un muelle donde muchos parten para un crucero al atardecer o un viaje de observación de ballenas. Maui es un centro de observación de ballenas líder en las islas Hawaianas debido a que las ballenas jorobadas pasan el invierno en el canal protegido Au’au entre las islas del condado de Maui. Las ballenas migran aproximadamente 5.600 km de las aguas de Alaska cada otoño y pasan los meses de invierno apareándose y pariendo en las cálidas aguas de Maui, la mayoría se marcha a fines de abril.

Ver más
Día 17 MAUI/ESPAÑA
MAUI/ESPAÑA

Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto, y salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Diarias

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento en los hoteles de la categoría seleccionada.

Coche de alquiler intermedio (tamaño similar a un Mazda 3), con kilómetros ilimitados, seguro a terceros, seguro anticolisión y robo, seguro suplementario de responsabilidad civil y las tasas.

Libro de ruta con itinerario, mapas y sugerencias.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en United Airlines, Lufthansa, Air Canada, Swiss y Brussels, clase K, para viajar del 11 de abril al 8 de mayo, en habitación triple.

Tasas aéreas incluidas: UA/LH/AC/LX/SN: 450 €.

Es imprescindible disponer del Permiso Internacional de Conducir y una tarjeta de crédito (no débito) para alquilar el coche.

No incluye:Gastos propios del uso del coche de alquiler: gasolina, peajes, aparcamientos, entradas a Parques Naturales o atracciones durante el recorrido.

Cargo por devolución del coche en localización distinta a la de recogida (a reconfirmar según programa, si aplica).

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

USD

PREFIJO TELEFÓNICO

+1

Estados Unidos

Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo. Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.

Moneda

La unidad de moneda es el dólar estadounidense.

Clima

Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.

Salud



Diferencia horaria

La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas,  Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.

Propinas

Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.

Idioma

El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.

Compras y artesanía

Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.

Indumentaria

Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.

Requisitos sanitarios

Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS

2375 Pennsylvania Ave.

N.W. Washington, D.C. 20037

Tlf.:(1 202) 4 520 100

Fax:(1 202) 8 335 670

E-mail: emb.washington@maec​.es


EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA

C/ Serrano, 75

28006 Madrid

Tlf.:915 872 200

Fax: 915 872 303

E-mail:Office.Madrid@trade.gov

Visados y Requisitos de Entrada

Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (autorización de entrada). Este número será válido por dos años, o hasta el cambio de pasaporte (lo que ocurra primero). La gestión para sacarse esta autorización la ha de realizar directamente el cliente y no garantiza la entrada al país, decisión que recae finalmente en el oficial de inmigración (como hasta ahora), pero sin ella no se podrá entrar al país. Recomendamos encarecidamente hacer la gestión con la mayor antelación posible y siempre antes de entrar en gastos de servicios contratados, ya que Catai Tours no puede hacerse responsable de los mismos, en caso de denegarse dicha autorización. Esta gestión se realiza a través de la siguiente página web: https://esta.cbp.dhs.gov y tiene un coste de 14 Dólares. Los pasajeros de otras nacionalidades deberán consultar con la Embajada de Estados Unidos. Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.

Otros viajes deseados