:quality(65)/s3/dam/photos/07/b9/97/92/62a1eb2fd98c81520f6ebb2336d8f949d9ee983e808a717526edde2d.jpg)
Salida en vuelo con destino a la capital de Estonia. Llegada y traslado al hotel. Encuentro de bienvenida con un cóctel de vino espumoso o zumo. Alojamiento.
Hay una ciudad especial en Europa donde los cuentos de hadas de invierno son reales; esta ciudad es Tallin. Los paseos de invierno por las murallas de esta ciudad medieval son una de las experiencias más sorprendentes .Déjate de seducir por la magia de las Navidades y prueba las delicias locales: morcilla, chucrut, pan de jengibre y vino caliente en todos los sabores. Y para que no te quedes con ganas hacer algo muy especial, te invitamos asistir a un espectáculo de ballet o de ópera en el Teatro de Estonia o el Festival Europeo de Navidad.
Salida en vuelo con destino a la capital de Estonia. Llegada y traslado al hotel. Encuentro de bienvenida con un cóctel de vino espumoso o zumo. Alojamiento.
Desayuno. Tallin es una mezcla encantadora de la tranquilidad medieval y la vida urbana moderna. El Casco Antiguo es un sitio maravilloso durante todo el año, pero la época más fascinante es la temporada justo antes de las Navidades, cuando se puede sentir magia en cada esquina. Durante la visita por la mañana vamos a conocer todos los lugares más importantes como el Castillo de Toompea, la Catedral del Domo, Catedral de Alejandro Nevsky en la Ciudad Alta y la Ciudad Baja: la Iglesia de San Nicolás, el Ayuntamiento Medieval y la Casa Medieval del Gremio Grande. La excursión termina en la Plaza de Ayuntamiento donde encontramos el mercado tradicional de regalos navideños y podemos aprovechar para encontrar regalos únicos. Posibilidad de recorrido opcional de compras guiado durante la tarde que nos llevará al interior de tiendas de diseño, galerías de arte y boutiques de moda en el casco antiguo con el foco principal en marcas y artistas estonios locales. Por la noche asistiremos a un espectáculo de ballet o de ópera en el Teatro de Estonia o el Festival Europeo de Navidad.
Desayuno. Por la mañana se ofrece una excursión opcional a Parque Kadriorg y visita al KUMU, el nuevo y premiado Museo de Arte de Estonia, con sus colecciones de obras clásicas y bellas artes contemporáneas. Tarde libre a disposición para explorar más de Tallin por vuestra cuenta. Por la noche se ofrece una cena opcional de despedida en el elegante Restaurante Maikrahv.
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Diciembre: 7, 14
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).
Traslados de llegada y salida.
3 noches de alojamiento en el hotel indicado o similar, con desayuno incluido.
Copa de bienvenida con un cóctel de vino espumoso o zumo.
Paquete de bienvenida personalizado.
Visita guiada a pie de 3 horas por el casco antiguo de Tallin.
Entrada a la Casa Medieval del Gremio Grande.
Entrada al Teatro Estonio o el Festival Europeo de Navidad.
Servicio de guía local bilingüe en castellano.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en airBaltic, clase v, para salida entre el 7 y el 14 de diciembre.
Tasas aéreas incluidas. BT: 155 €
Los traslados son sin asistencia.
Estonio
EUR
+372
Este país es una república situada al noroeste de Europa que limita al norte con el golfo de Finlandia, al este con Rusia, al sur con Letonia y al oeste con el mar Báltico. Todo el país es una llanura deprimida, cuya altitud media no supera los 50 metros (el lugar más elevado es de sólo 318 metros). Además cuenta con una gran cantidad de terreno pantanoso (algo más del 20% de todo el país) y otro 5% compuesto por lagos y embalses. Una serie de pequeñas colinas que van desde el norte al sur, muestran que en la zona tuvo lugar una antigua glaciación.
Desde el 1 de enero de 2011 Estonia utiliza el euro como moneda oficial. Los cajeros automáticos abun- dan en las ciudades y principales poblaciones y aceptan Cirrus, Visa y MasterCard, lo que permite sacar dinero las 24 h. Casi todos operan también en los principales idiomas de Europa. Las tarjetas de crédito las aceptan muchos hoteles, tiendas y restaurantes, sobre todo los de más categoría. Visa y MasterCard son las más difundidas, aunque también aparecen Diners Club y American Express. Resultan esenciales para alquilar coches.
En Estonia se puede disfrutar de un clima continental, que se caracteriza por sus continuos cambios. En verano las temperaturas son muy suaves debido a la proximidad del mar Báltico, mientras que en invierno son extremadamente bajas. Las lluvias no son muy abundantes y se concentran especialmente durante los meses de invierno y en forma de nevadas. Los mejores meses para visitar Estonia son los de julio y agosto, en que las temperaturas son muy agradables, llegando incluso a alcanzar los 30ºC. Al final de la primavera, en abril y mayo, no se cuenta con temperaturas tan agradables, pero se disfruta mucho más porque la afluencia de visitantes es mucho menor. Para los más aventureros el invierno dispone de uno de los mayores espectáculos de la zona, la escasez de horas de luz.
Para llamar a Estonia debemos marcar el prefijo de este país +372, seguido del número de teléfono. Las redes más importantes de telefonía móvil cubren todo el territorio de Estonia. Para llamar a España desde un teléfono móvil, es necesario activar en sistema roaming en el teléfono. Las llamadas de voz y los SMS no tienen límites. Se pueden utilizar sin recargo tanto como indique tu contrato en tu país local, pues se aplican las mismas tarifas que en casa. Los límites del roaming solo afectan a Internet móvil y los datos que consumes. Aconsejamos que se consulten dichos límites con la compañía de telefonía móvil.
La zona de Estonia tiene una diferencia GMT + 2 horas.
Las propinas son parte de la cultura africana. Si apreciamos el servicio del personal, es normal expresar nuestro agradecimiento a través de una propina. Es una muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad del servicio prestado, pero siempre totalmente voluntaria.
Estonia históricamente es una nación luterana protestante, aunque también es uno de los países “menos religiosos” en el mundo en términos de actitudes declaradas, y solo el 14% de la población declara que la religión es una parte importante de su vida cotidiana. Entre el censo de 2001 y 2011, la Iglesia ortodoxa superó el luteranismo para convertirse en la denominación cristiana más grande en el país debido al aumento de la no afiliación entre los estonios.
El luteranismo sigue siendo el grupo religioso más popular entre los Estonios (el 11% de ellos son luteranos), mientras que Ortodoxia oriental es practicado principalmente por la mayoría de las minorías eslavas no nativas (~ 45% de ellos son ortodoxos). Según la Universidad de Tartu, los estonios irreligiosos no son necesariamente ateos; en cambio, los años 2010 han sido testigos de un crecimiento de creencias neopaganas, budistas e hindúes entre aquellos que se declaran “no religiosos”.
El idioma que se habla en Estonia es el estonio. Se trata de una lengua fino-ugria hablada por alrededor de 1.100.000 personas que, en su gran mayoría, viven en Estonia. También hay pequeñas comunidades de estonio-hablantes en Letonia y en Rusia.
Entre los artículos más interesantes para traerse de Estonia destacan unas réplicas en cerámica de antiguos edificios de la capital, en cuyo interior se colocan una o varias velas. Se encontrará también en las viejas ciudades de este país con artistas callejeros que venden sus pinturas de la ciudad. El licor y el chocolate son también dos buenos candidatos para incluirlos en sus compras. El amante de la artesanía tiene en este país una buena ocasión de adquirir unas tallas de madera muy populares que recrean todo tipo de motivos: muñecas, coches de juguete, sillas, cucharas.
Si bien el clima es menos caluroso que en España, los veranos pueden ser sorprendentemente abrasadores, por tanto conviene llevar ropa ligera. Los inviernos pueden ser particularmente fríos. No es raro que las temperaturas desciendan a -20°C. Recomendamos llevar ropa de abrigo muy gruesa. Estonia es un destino termal que ofrece hermosas playas en el Báltico. Sobre todo porque el país tiene lagos y ríos que son aptos para el baño o para practicar los deportes náuticos, no te olvides el bañador.
EMBAJDA DE ESPAÑA EN ESTONIA
Liivalaia 13/15 - 6
10118 Tallin
Tlf.: +372 667 66 51
Tlf (Sección Consular): +372 667 66 58
Fax: +372 631 37 67
E-mail:emb.tallin@mae.es
EMBAJADA DE ESTONIA EN ESPAÑA
Calle Claudio Coello 91 - 1D
28006 Madrid
Tlf.: 91 426 16 71
Fax: 91 426 16 72
E-mail: Embassy.Madrid@mfa.ee
Como ciudadanos de un país miembro de la Unión Europea, los viajeros españoles solo necesitan el DNI en regla para entrar y moverse por Estonia. Para circular en coche, autocaravana o motocicleta por el país, basta con disponer del permiso de conducción.