Viaje a marruecos: Marruecos: la Luz del Desierto - CATAI

Marruecos: la Luz del Desierto

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Marruecos: la Luz del Desierto

¿Estás preparado para conocer marruecos? A continuación, te presentamos un circuito organizado en el que descubrirás pueblos bereberes, ciudades imperiales, paisajes desérticos, montañas del Atlas y muchos tesoros más. Entre otras cosas, pasearás por las callejuelas de la medina de Marrakech, visitarás Ait Ben Haddou, te dejarás llevar por el encanto de las dunas de Merzouga y te adentrarás en Ouarzazate. Y es que con este viaje combinarás naturaleza, cultura e historia. Así que, si deseas explorar Marruecos, ahora tienes una magnífica oportunidad para hacerlo con este viaje. ¿Te lo vas a perder?

Día 1 España/marrakech
España/marrakech

Salida en vuelo con destino Marrakech. Una experiencia única, pasearse por la plaza Djemaa El Fna, donde se concentra toda la vida y la actividad del sur: bailarines, narradores de cuentos, malabaristas, artesanos, comerciantes y encantadores de serpientes. Alojamiento.

Ver más
Día 2 Marrakech/ait ben haddou/ouarzazate/valle del dades
Marrakech/ait ben haddou/ouarzazate/valle del dades

Media pensión. Salida hacia el impresionante puerto de Tizin-Tichka, a unos 2.260 metros de altitud. Estas montañas de la cordillera del Atlas albergan, en sus pequeños poblados de adobe, la vida de sus habitantes beréberes con toda su dureza. En ruta visitaremos la famosa kasbahs de Ait Ben Haddou, que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Pasaremos por Ouarzazate para adentrarnos en la llamada Ruta de las Mil Kasbahs, el palmeral de Skour y el Valle de las Rosas hasta llegar al Valle del Dades. Cena en el hotel.

Ver más
Día 3 Valle del dades/gargantas de todraa/dunas de merzouga
Valle del dades/gargantas de todraa/dunas de merzouga

Media pensión. Salida hacia las espectaculares gargantas de Dades y de Todra. Recorrido a pie por las gargantas y el desfiladero. Por la tarde nos dirigiremos hacia el Mar de Dunas de Merzouga (Erg Chebbi), donde se pueden encontrar dunas de hasta 150 metros de altura. Al atardecer, realizaremos una excursión que se dirige hacia el interior del mar de arena en camello. Cena en el campamento.

Ver más
Día 4 Dunas de merzouga/risani/dunas de merzouga
Dunas de merzouga/risani/dunas de merzouga

Media pensión. De madrugada se podrá caminar hasta lo más alto de la Gran Duna y ver la salida del sol. Desayuno beduino y a la hora indicada visita al pueblo de Rissani, la antigua Siljimassa, importante centro en las rutas caravaneras que comerciaban en Malí y Níger, con sal y esclavos. Curioso ver su (aparcamiento) de burros. Por la tarde visita al pueblo de origen malines Khamlia, donde sus habitantes nos obsequiarán con sus danzas tradicionales y un té a la menta. Cena en el hotel.

Ver más
Día 5 Dunas de merzouga/alnif/tazarine/valle del draa/ouarzazate
Dunas de merzouga/alnif/tazarine/valle del draa/ouarzazate

Media pensión. Salida hacia el valle del Draa. En ruta veremos paisajes de gran belleza, pueblos bereberes y oasis perdidos, como Alnif y N’kob, hasta llegar a Ouarzazate. Cena en el hotel.

Ver más
Día 6 Ouarzazate/puerto de tichka/marrakech
Ouarzazate/puerto de tichka/marrakech

Desayuno. Por la mañana posibilidad de realizar visita a los estudios cinematográficos Atlas (opcional). Salida hacia Marrakech atravesando el Puerto de Tichka. Llegada. Tarde libre.

Ver más
Día 7 Marrakech
Marrakech

Desayuno. Visita de la ciudad roja de Marrakech. Seductora como ninguna, su nombre originó el del país en el pasado. Los orígenes de la ciudad son oscuros, pero se acepta comúnmente que empezó siendo un campamento militar establecido por Abú Bekr, jefe almorávide, en 1070. Visita exterior de la majestuosa Koutoubia, torre gemela de la Giralda de Sevilla, el Palacio Bahía y las Tumbas Saadies. Recorrido por los zocos y mercados donde se agrupan los artesanos ubicados por gremios. Tarde libre.

Ver más
Día 8 Marrakech/españa
Marrakech/españa

Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Diarias (01 nov - 31 oct)

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

4 cenas (bebidas no incluidas).

   

Circuito exclusivo Catai con traslados y visitas privadas en vehículos 4X4 con chófer en castellano para 4 pasajeros de 5 a 6 pax en Minivan (del día 2 al 7 incluidos) y guía en castellano en Marrakech.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia clase A, para viajar del 01 de noviembre al 24 de diciembre, del 03 enero al 30 marzo y del 17 d abril al 31 de octubre en Categoría C.

Tasas aéreas incluidas (aprox.). IB: 45 €.

El Riad es un hotel con encanto, en muchos casos sin categoría hotelera, tienen pocas habitaciones, con baño privado, por lo que conviene hacer la reserva con mucha antelación.

En Merzouga se duerme una noche en jaima con baño privado y una noche en hotel tipo Kasbah, a pie de las dunas.

Hoteles/Riad/Campamentos previstos o de categoría similar.

Moneda

La moneda nacional es el Dirham, dividido en 100 céntimos, que al no ser una moneda convertible está prohibido sacar ó introducir en el país. No existen restricciones a la entrada de divisas que, en todo caso, debe ser declarada. Les recomendamos realizar el cambio en los hoteles, que aplican el mismo cambio que los bancos y conservar los resguardos de cambios efectuados, a fin de evitar posibles dificultades en el momento de la salida. En restaurantes y bazares de las grandes ciudades normalmente se acepta el pago con otras divisas, pero existe el riesgo que apliquen un cambio diferente al oficial del día. Está prohibido importar y exportar dirhams.

Clima

El clima es típico mediterráneo en las costas, variando desde 12 grados en invierno hasta los 25 grados en verano. El interior, de clima continental, tiene un clima más caluroso durante todo el año. En el verano, la temperatura puede sobrepasar los 40 grados, pero baja mucho por la noche. La mayoría de las precipitaciones son entre el norte y el Atlas medio.

Teléfono

Para llamar a España desde Marruecos: 00 + 212 (prefijo del país) + el prefijo regional (37 en Rabat; 44 en Marrakech; 55 Fez y Meknès) + el número del destinatario de seis cifras. Desde Marruecos a España: 00 34 + el número del destinatario.

Legislación y documentos

Es necesario el pasaporte con una validez mínima de 3 meses desde su entrada al país. La estancia máxima permitida para turistas es de tres meses al año. Para los ciudadanos españoles no es necesario visado.

Electricidad

En Marruecos la corriente eléctrica es de 220 voltios, aunque todavía existen zonas que funcionan a 110 V. por lo que es recomendable informarse directamente en el lugar antes de emplear cualquier artefacto eléctrico. Casi todos los enchufes son de clavija redonda.

Propinas

En Marruecos el servicio no está incluido, por lo que se acostumbra a dejar entre el 10 y el 15 por ciento del total de la factura. En algunos restaurantes sí está incluido, pero como en España algunas monedas más harán feliz al camarero. No olvide dejar propina a los guías, mozos y empleados. El arte del regateo es una parte importante en las compras. Les recomendamos pasear por los zocos, ver los productos y comparar precios, antes de elegir. Una vez elegido el producto y solicitado el precio, el vendedor en un principio pedirá una cantidad excesiva, y el comprador debe rebajar esa cifra aun poco menos de la mitad, a partir de ahí cualquier precio que se alcance será aceptable.

Compras y artesanía

En el zoco de Marrakech, célebre por su cuero cuidado, los zapateros cosen las babuchas utilizando métodos ancestrales. Las alfombras están apiladas: obras bereberes, tejidos de Marrakech, más conocidos con el nombre de Chichaoua, con animales estilizados y motivos geométricos sobre fondo rojo. Meknès se distingue por la madera y Rabat por los bordados y las alfombras fabricadas desde el siglo XVIII. Es un placer practicar el arte del regateo. Puede concluir con una cordial conversación en torno a un té. Pero antes de negociar, es recomendable dar un primer paseo para familiarizarse con los precios. También puede comprar en las cooperativas artesanales. Son más caras pero la calidad de los productos está garantizada. Las tiendas no tienen realmente horarios fijos, abren en general de 9.00 a 12.00 h y de 14.30 a 18.00 h y cierran el viernes o el sábado y casi siempre los domingos.

Indumentaria

Hay que tener en cuenta la zona que se va a visitar. No olvide llevar sombrero, gafas de sol y una buena crema solar para protegerse del sol si viaja en verano al interior del país. Aunque se viaje en verano, es aconsejable llevar algo de ropa de abrigo, por la bajada de temperaturas nocturnas

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).

Embajada/Consulado de España

Embajada de Marruecos en España: Serrano, 179 28002 Madrid (España) Tel.: 915 631 090 Fax: 915 617 887 Embajada de España en Marruecos: Rue Aïn Khalouiya Rte. Des Zaërs, Km. 5,300 Souissi, 300 Rabat (Marruecos) Tel.: (+212) 5 37 63 39 00 Fax.: (+212) 5 37 63 06 00

Otros viajes deseados