:quality(65)/s3/dam/photos/7d/74/a3/8a/60668af203779eaca0dd6cf1a62b45cf48064c6b9e674733867cb8d1.jpg)
Salida en vuelo (opcional) con destino Sofía. Llegada, recepción y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
Bulgaria ofrece como principales atractivos interesantes monasterios ortodoxos, ciudades con preciosas casas de estilo renacimiento búlgaro, concurridas playas en el Mar Negro, interesantes ruinas romanas y un territorio montañoso donde disfrutar de agradables paseos en verano. Seguidamente, te presentamos un circuito organizado en Bulgaria para que conozcas lo más destacado y emblemático del país. La capital, Sofía, Veliko Tarnovo, Plovidv y el monasterio de Rila son algunos de los rincones que descubrirás con este inolvidable viaje a Bulgaria, ¿vas a dejar que te lo cuenten?.
Salida en vuelo (opcional) con destino Sofía. Llegada, recepción y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
Media pensión. Visita de medio día de la ciudad: la plaza de Sveta Nedelia, la Rotonda de San Jorge, el Teatro Nacional, la plaza Alejandro Batenberg con el Palacio Real, la Iglesia Rusa de San Nicolás, la Catedral de Alejandro Nevski y la antigua Basílica de Santa Sofía. Visita del Museo Nacional de Historia y la Iglesia de Boyana. Cena.
Media pensión. Salida hacia el Monasterio de Troyan, el tercer monasterio más importante en Bulgaria. Visita. Salida hacia Arbanasi, lugar de residencia de verano de los reyes búlgaros con casas que pertenecían a las ricas familias cortesanas. Visita de la ciudad y de su famosa Iglesia de la Natividad. Continuación hacia Veliko Tarnovo. Cena.
Media pensión. Visita de la ciudad: colina Tsarevets, la pequeña puerta, la muralla sur, la Torre de Balduin y el Palacio del Patriarca. Salida hacia Etara. En ruta visita del Monasterio de Dryanovo. Visita del Museo Etnográfico al aire libre de Etara. Regreso a Veliko Tarnovo. Cena.
Media pensión. Salida hacia Shumen y visita de la mezquita Tombul y del monumento “Los Fundadores del Estado Búlgaro”. Salida hacia Varna. Cena.
Media pensión. Visita de Varna: la catedral y el Museo Histórico–Arqueológico. Salida hacia Nesebar, ciudad–museo que posee uno de los más importantes tesoros arquitectónicos de Bulgaria. Continuación hacia Burgas. Cena.
Media pensión. Salida hacia el Valle de las Rosas, hermosa región donde se cultiva la rosa oleácea y se obtiene el 70% del aceite utilizado en la fabricación de perfumes. En la ciudad de Kazanlak visita del Museo Etnográfico y la tumba tracia “Goliama Kosmatka”. Continuación hacia Plovdiv. Cena.
Media pensión. Visita del casco antiguo de la ciudad: la casa de Kuyumdjiuglu, el Museo Etnográfico, el Teatro Antiguo y la Iglesia de los Santos Konstantin y Elena. Por la tarde, visita del Monasterio de Bachkovo. Regreso a Plovdiv. Cena.
Media pensión. Salida hacia Bansko, famosa estación de esquí en Bulgaria. En ruta, visita de la Iglesia de Dobarsko. Llegada a Bansko. Cena.
Media pensión. Salida hacia el Monasterio de Rila, centro impulsor de la cultura nacional búlgara. Almuerzo. Visita de la iglesia y del museo del monasterio. Salida hacia Sofía.
Desayuno. En función del vuelo de regreso, tiempo libre para realizar visitas o compras de última hora. Traslado al aeropuerto. Vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.
Jueves (2 nov-21 mar)
Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
1 almuerzo y 9 cenas (bebidas no incluidas).
Incorporación a un circuito Exclusivo Catai con guía en castellano.
Visitas especificadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Bulgaria Air, clase V, para viajar de noviembre a marzo, con un mínimo de 10 personas.
Tasas aéreas incluidas. FB: 155 €.
El precio a aplicar en este programa se confirmará en función del número de participantes apuntados en cada salida.
Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.
Búlgaro
BGN
+359
Situada en un cruce de caminos donde se dieron cita antiguas civilizaciones, Bulgaria sigue guardando los vestigios de tracios, eslavos, protobúlgaros, romanos, bizantinos y otomanos, todo ellos, antiguos pueblos que pasaron por las tierras en las que nació Espartaco, Tangra, Cirilo y Metodio. La llaman "La Puerta del Oriente" y en su territorio conviven ciudades con hermosos museos, ruinas con playas doradas y generosos ríos que surcan frondosos bosques. Se encuentra en la Europa del sureste. Limita al norte con Rumania, al este con el Mar Negro al sur con Turquía y Grecia y al oeste con Serbia y Macedonia.
La moneda oficial de Bulgaria es el Lev.
En general, los inviernos son fríos y los veranos secos y calientes. La mejor época para visitar Bulgaria son los meses estivales (de junio a septiembre). Las estaciones de esquí están abiertas de diciembre a marzo.
La zona de Bulgaria tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios con una frecuencia de 50 Hz
No se solía entregar propinas hasta que recientemente se ha a la vuelto una costumbre dejar entre el 10 y el 12 % del importe de la factura.
La lengua oficial es el búlgaro y se utiliza el alfabeto cirílico. También se habla el turco, macedonio, ruso, alemán e inglés.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN BULGARIA
Sheynovo, 27.
1504 Sofía
Tel.:(+359) 29 461 209
Fax: (+359) 29 461 201
E-mail:emb.sofia.sc@maec.es
EMBAJADA DE BULGARIA EN ESPAÑA
Santa María Magdalena, 15
28016 Madrid
Tel.: 913 456 651
Fax: 913 591 201
E-mail:Embassy.Madrid@mfa.bg