Viaje a islandia: Islandia, Fantasía de Invierno - CATAI

Islandia, Fantasía de Invierno

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Islandia, Fantasía de Invierno

Parques Naturales
Glaciar

Te proponemos un recorrido por la espectacular Islandia que aúna todas las fuerzas de la naturaleza, desde volcanes hasta géiseres, pasando por fuentes termales, campos de lava y glaciares. Un viaje que dejará una huella imborrable en la retina de todo viajero. Y es que en este circuito te esperan, entre otros rincones fascinantes, Reykjavik, la cascada Gullfos, el parque nacional Vatnajökull, la laguna glaciar de Jokulsarlon y la Laguna Azul. Increíble, ¿no crees? ¡Anímate con este viaje a Islandia y prepárate para unos días mágicos e inolvidables!

Día 1 ESPAÑA/REYKJAVIK
ESPAÑA/REYKJAVIK

Salida en vuelo regular hacia la capital islandesa. Traslado al hotel de Reykjavik, en bus regular Fly-Bus (sin guía). Alojamiento.

Ver más
Día 2 REYKJAVÍK/SNÆFELLSNES/ REYKJAVÍK
REYKJAVÍK/SNÆFELLSNES/ REYKJAVÍK

Desayuno. Salida para visitar la península la de Snæfellsnes y su principal atracción que es sin duda el glaciar Snæfellsjökull, debajo del cual se encuentra un fascinante volcán. El glaciar y las maravillas naturales que lo rodean, inspiraron a Julio Verne para escribir su famosa novela “Viaje al centro de la tierra”. En el recorrido se verá Búðir, una zona impresionante. Arnastapi ofrece una buena oportunidad para pasear a lo largo de sus bonitos acantilados.

Ver más
Día 3 ÞINGVELLIR/GEYSIR/GULLFOSS/ HELLASELFOSS
ÞINGVELLIR/GEYSIR/GULLFOSS/ HELLASELFOSS

Media pensión. El día empieza visitando el fascinante Centro de las Auroras Boreales en Reykjavik para asistir a una presentación informativa sobre las “luces del norte”. Después de esta visita salida hacia el Parque Nacional de Thingvellir Continuamos hacia el Spa Fontana Laugarvatn, situado en una zona geotérmica. Aquí el degustarás pan de centeno caliente servido con una deliciosa mantequilla islandesa. Salida hasta la zona geotérmica de Geysir donde encontramos solfataras y el famoso geiser “Strokkur”, que lanza chorros de agua hirviendo cada 10 minutos. Por último, visita de la catarata de dos niveles “Gullfoss”. Noche en la región de Hella. Cena en el hotel.

Ver más
Día 4 COSTA SUR/ KIRKJUBÆJARKLAUSTUR
COSTA SUR/ KIRKJUBÆJARKLAUSTUR

Media pensión. Hoy visitaremos el interesante centro de información Lava Center, en la localidad de Hvolsvollur. El centro LAVA es una exposición interactiva. Visitarás dos de las espectaculares cascadas de esta zona: Seljalandsfoss y Skógarfoss. Continuación de nuestro recorrido hasta llegar a la playa de Reynisfjara, para realizar un paseo por la playa de arena negra y admirar las extraordinarias formaciones rocosas basálticas, que sobresalen del mar. Noche en la región de Kirkjubæjarklaustur. Cena en el hotel.

Ver más
Día 5 PARQUE NACIONAL DE VATNAJÖKULL/LAGUNA GLACIAR JOKULSARLON/KIRKJUBÆJARKLAUSTUR
PARQUE NACIONAL DE VATNAJÖKULL/LAGUNA GLACIAR JOKULSARLON/KIRKJUBÆJARKLAUSTUR

Desayuno. Visita del Parque Nacional de Vatnajökull, lugar de gran belleza natural, llamado así gracias al glaciar más grande de Europa. Continuación hacia la laguna glaciar de Jokulsarlon y la playa de arena volcánica negra conocida como Diamond Beach. Continuación hacia la región de Skaftafell, un sitio de gran belleza natural, integrado al inmenso Parque Nacional de Vatnajokull. La denominación del parque viene del glaciar Vatnajokull, el más grande de Islandia con unos 8.000 kilómetros cuadrados de extensión. Regreso al hotel y cena.

Ver más
Día 6 ÁREAS VOLCÁNICAS/HVERAGERÐI/LAGUNA AZUL/REYKJAVIK
ÁREAS VOLCÁNICAS/HVERAGERÐI/LAGUNA AZUL/REYKJAVIK

Desayuno. Salida hacia la región de Hveragerdi llamado “el pueblo de las flores” debido a sus muchos invernaderos calentados gracias a la geotermia existente en esta zona. Continuaremos el viaje por los paisajes lunares de la península Reykjanes. Aquí tendrás la oportunidad de darte un relajante baño en la famosa Laguna Azul, una maravilla en medio de un inmenso campo de lava. Regreso a Reykjavik.

Ver más
Día 7 REYKJAVIK
REYKJAVIK

Desayuno. Día libre. Pasea por la calle comercial principal de la ciudad y descubre sus galerías de arte y las tiendas de artesanía y diseño.

Ver más
Día 8 REYKJAVIK/ESPAÑA
REYKJAVIK/ESPAÑA

Desayuno. Traslado en bus regular Fly-Bus desde el hotel al Aeropuerto Internacional de Keflavik (sin guía). Salida en vuelo regular de regreso a España. Llegada

Ver más
Salidas

2023

Octubre: 7, 28.

Noviembre: 11.

Diciembre: 2.

2024

Enero: 6, 20.

Febrero: 3, 17.

Marzo: 9, 16, 23.

Abril: 6.

Qué incluye

   

Vuelos de línea regular, en clase turista (reservas en clase especiales).

   

Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto en bus regular Fly-Bus (sin guía).

   

7 noches de alojamiento y desayuno en hoteles indicados.

   

3 cenas de 3 platos (sin bebidas).

   

Visitas indicadas.

   

Entrada al Centro de Auroras en Reykjavik.

   

Degustación en el Spa Fontana Laugarvatn.

   

Entrada al centro de información de volcanes.

   

Entrada a la Laguna Azul con toalla.

   

Kit para el avistamiento de auroras boreales (linterna y manta) para el uso en caso de avistamiento en los alrededores del hotel en los días 4 o 5.

   

Guía de habla castellana del día 2 al día 6.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en KLM/Icelandair, clases R/I, para viajar del 7 de octubre al 6 de abril.

   

Tasas aéreas incluidas. LH: 285 €.

   

La aurora boreal es un fenómeno atmosférico que se presenta en ciertas regiones del planeta, en el cielo nocturno de ciertos períodos anuales. Se caracteriza por la aparición de luces de colores en formas alargadas sobre el firmamento, de forma aleatoria. Por este motivo no es posible garantizar el avistamiento de las luces del norte porque dependemos de varias condiciones.

IDIOMA

Islandés

Moneda Estándar

ISK

PREFIJO TELEFÓNICO

+354

Islandia

Isla del Norte de Europa, ubicada entre el Mar de Groenlandia y el Océano Atlántico Norte, al noroeste del Reino Unido. Independiente y con gran capacidad de adaptación. Así es este país único en Europa con una historia y cultura apasionantes sólo superadas por su grandiosidad natural, esa que la convierte en la isla de hielo y fuego. Sus recursos naturales son la pesca, la energía hidroeléctrica y la energía geotérmica. Fue el último país de Europa en ser poblado, y su colonización a mediados del siglo IX, el origen de la nación islandesa, ésta registrada detalladamente en documentos históricos. Los islandeses conocen hasta los nombres de los primeros colonizadores, es decir, de sus más directos antepasados. La mayoría eran de origen noruego, pero también había un buen número de oriundos de las islas británicas, sobre todo de Irlanda.

Moneda

La corona islandesa, króna, su abreviatura es ISK y se divide en 100 centavos, también llamados aurar.

Clima

Islandia presenta un clima oceánico frío. Gracias a la Corriente del Golfo es más suave de lo que cabría esperar, teniendo en cuenta su ubicación en latitudes tan altas, próxima al círculo polar ártico, y a la altitud media de su territorio. Desde mediados de junio hasta mediados de agosto hace un tiempo más cálido y la temporada turística alcanza su punto culminante. Las auroras boreales con sus oleadas de intensos verdes y malvas en el cielo nocturno no se dejan ver hasta finales de agosto, cuando las noches se hacen más frías y oscuras. Durante los largos inviernos septentrionales las horas de luz son muy breves, desde dos horas en el norte a cuatro horas de luz diurna en Reykjavik durante los meses de enero y febrero.

Teléfono

El prefijo de Islandia es el +354.

Diferencia horaria

La zona de Islandia tiene una diferencia GMT + 0 horas.

Electricidad

220 W. Enchufes normales de 2 clavijas como en España.

Idioma

El islandés es un idioma difícil, es una lengua germánica, pero incluso sabiendo alemán es muy difícil de entender. Aun así cuando vayas por la carretera puedes jugar a intentar adivinar cuál es el siguiente punto de interés que anuncian los carteles. A ver quién es el que más nombres adivina.

Indumentaria

En verano, jerséis de lana ligeros y una chaqueta resistente al viento y a la lluvia son esenciales, junto con algo para los días más soleados (llevar varias capas es lo que mejor funciona en el variable clima islandés).Para viajar por el país, aventurarse en el inhóspito interior o hacer excursiones a pie, hay que vestirse adecuadamente. La mejor inversión para este propósito es una chaqueta resistente para el viento y la lluvia, un jersey grueso o forro polar, pañuelo, gorra, calcetines gruesos y guantes. Como calzado, son recomendables un par de botas impermeables de suela gruesa ya que muchos de los lugares más visitados en Islandia sólo son accesibles a pie y los senderos son a menudo pedregosos y desiguales. Es imprescindible llevar el traje de baño para disfrutar en las piscinas geotermales.

Embajada/Consulado de España

CONSULADO DE ESPAÑA EN ISLANDIA

Hafnartorg, Kalkofnsvegur 2, 3rd floor

101 Reykjavík

Tel.:+354 7759221

E-mail:consul@espana.is


CONSULADO DE ISLANDIA EN ESPAÑA

c/Pollensa 22

28290 Las Rozas

Tel.: 915 904 539

E-mail: icelandic.consulate.madrid@gmail.com

Otros viajes deseados