:quality(65)/s3/dam/photos/f0/23/c7/6a/31ca2b5b0b22253c50777b5712cf52f85157a4dcc9f960ccb3e3ccc2.jpg)
Salida en vuelo (opcional) con destino Bruselas. Llegada, recepción y traslado al hotel. En función del horario de llegada, tiempo libre para pasear por el centro histórico de la ciudad. Alojamiento.
Bélgica y Países bajos son dos destinos encantadores con mucho que ofrecer. A continuaión, te mostramos un perfecto combinado para conocer dos de las zonas más atractivas de Benelux. Desde Bruselas podrás conocer tanto la capital Belga como las ciudades medievales de Amberes, Gante y Brujas, mientras que en Ámsterdam, además de conocer la amigable capital de los Países Bajos visitarás sus característicos molinos y tradicionales pueblecitos. También te esperan La Haya y Róterdam. Así que, ¿te apuntas a conocer Bélgica y Países Bajos con este fascinante circuito organizado que hemos preparado pensando en ti?
Salida en vuelo (opcional) con destino Bruselas. Llegada, recepción y traslado al hotel. En función del horario de llegada, tiempo libre para pasear por el centro histórico de la ciudad. Alojamiento.
Desayuno. Presentación en el punto de encuentro para iniciar esta visita que combina dos recorridos populares en un día completo de turismo. Aprovecha al máximo tu tiempo en Bélgica descubriendo Bruselas, la capital de Bélgica, y Amberes, conocida como la ciudad de Rubens. Por la mañana, veremos los principales lugares de interés de Bruselas, incluida la Grand Place y las Casas del Parlamento. Luego realizaremos un viaje guiado a Amberes para aprender sobre los diamantes en una visita a una fábrica de diamantes y ver cuatro de las obras de arte maestras de Rubens en la Catedral de Nuestra Señora. Regreso a Bruselas.
Desayuno. Presentación en el punto de encuentro y visita regular de día completo a las ciudades medievales de Gante y Brujas. En Gante se visitará la Catedral St.Bavón y los monumentos más importantes de la edad media. Continuación hacia Brujas, donde se visitará el lago del amor, la iglesia de Nuestra Señora, la plaza del Mercado y la plaza del Ayuntamiento. Regreso a Bruselas.
Desayuno. Salida en tren a Ámsterdam. Llegada y tiempo libre a disposición para ir tomándole el pulso a esta incomparable ciudad.
Desayuno. Presentación en el punto de encuentro para iniciar la visita de la ciudad. Comienza tu viaje con nuestra visita a pie por las calles del centro de Ámsterdam. Y completa tu visita a la ciudad con un paseo en barco por los canales de esta emblemática ciudad. De la mano de un guía profesional, caminarás a través de la historia de la ciudad desde sus comienzos como una aldea de pescadores a orillas del río Amstel, hasta convertirse en la ciudad de intercambio comercial más importante de Europa. Desde la controvertida historia de la prostitución y legalización de las drogas, a la trágica historia de Anne Frank y la ocupación nazi. Tanto si te interesa visitar los museos más famosos de Ámsterdam, como si prefieres conocer los bares y cafés del Barrio de Jordaan, esta visita te servirá para orientarte en la ciudad y te permitirá sacarle el máximo provecho a tu visita. Al finalizar la visita nuestros guías te entregarán tu ticket para que disfrutes de un paseo en barco de una hora por los canales de Ámsterdam. Puedes realizar el paseo en barco por los canales al finalizar el tour o cuando tú quieras en tu estancia en la ciudad.
Desayuno. Presentación en el punto de encuentro y excursión de día completo en regular. Zaanse Schaans es un museo al aire libre. Representa un pueblo tradicional, con sus molinos de viento históricos y casas de madera. Dentro de uno de los molinos de viento se llega a conocer su historia y cómo este lugar se convirtió en un lugar estratégico. Conoceremos Edam, ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1996. Desde el S. XVI Edam se convirtió en una de las ciudades portuarias más importantes del norte de Holanda, aunque su renombre mundial se debe al “mercado de quesos” que aún se sigue realizando en los meses de verano. Haremos una parada en una granja, donde nos mostrarán cómo se elabora de manera artesanal el queso holandés. A continuación, nos dirigimos a Volendam a través de los polders, lugares donde se asienta la ganadería y la agricultura del país. En Volendam, localidad pesquera, podremos hacernos una foto con los atuendos típicos o probar algunos de los pescados de la zona, como el bacalao o el arenque. Por último tomaremos un ferry en dirección a Marken, territorio que forma una península en el Markermeer y era antes una isla habitada por pescadores de la zona. Su característica arquitectura atrae la llegada de turistas y viajeros durante todo el año.
Desayuno. Presentación en el punto de encuentro y excursión de día completo en regular que se inicia con una visita de Rotterdam referente a nivel mundial por su innovadora arquitectura. Nos darán la bienvenida en el VVV o Punto de Información Turística de Róterdam, donde disfrutaremos de una interesante introducción interactiva a cerca de la ciudad y su historia. Iniciaremos un recorrido a pie, parando en lugares emblemáticos como la Iglesia de San Lorenzo, las famosas Casas Cubo, el Oude Haven o Puerto Viejo y el icónico Markthal. Tiempo libre y salida hacia La Haya donde conoceremos el “Palais Noordeinde”, y el “Binnenhof”, un conjunto de edificios entre los que destaca el Parlamento neerlandés. Muy cerca encontramos el prestigioso museo de Mauritshuis, el lugar donde se exhibe “La joven de la perla” de Johannes Vermeer, entre otras. Tiempo libre y regreso a Ámsterdam.
Desayuno. En función del horario del vuelo, tiempo libre para visitas o compras de última hora. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.
Lunes, viernes y domingos (6 nov-23 mar)
Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).
Hoteles indicados en la categoría seleccionada.
Habitaciones estándar.
Alojamiento y desayuno.
Visitas regulares especificadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Iberia, clase A+Q, para viajar de noviembre a marzo en hoteles categoría C.
Tasas aéreas incluidas. IB: 80 €.
Para el inicio de las excursiones los clientes deberán presentarse en el punto de encuentro a la hora indicada en la documentación de viaje.
En función del día de salida, el orden y operatividad de las excursiones puede verse alterado.
Las excursiones operarán siempre y cuando haya un mínimo de 5 personas en destino en Ámsterdam y 10 en Bruselas. En caso de que no se llegue al mínimo requerido antes de la salida, las excursiones podrían cancelarse aun habiendo sido confirmadas.
Consultar suplemento en caso de viajar un solo pasajero.
Holandés
EUR
+31
Los Países Bajos son uno de esos lugares donde la realidad y la fantasía se confunden con una armonía simple y brillante. Los Países Bajos se visten de flores y perfumes a granja, canales de aguas azules o arenas. Las aspas de sus molinos hacen llegar a las vitales ciudades donde todo fluye en la más absoluta tolerancia y diversidad. Holanda ofrece cultura, bienestar, historia, música, color y simpatía, al lado de un legado único dejado por los numerosos artistas que se inspiraron en su paisaje. Todo lo que se descubre en los Países Bajos se mezcla con el agua y las flores, y como no, con las bicicletas. La bicicleta está ligada a este llano país por las que circulan a lo largo de los numerosos carriles habilitados para ellas. Situada a orillas del Mar del Norte, en la desembocadura de los ríos Rin y Mosa. Limita con Bélgica al sur y con Alemania al este. Su territorio forma parte de la llanura del norte de Europa y su relieve, que apenas rebasa los 50 metros, culmina en Limburgo a 322 metros de altitud. En el noroeste se extiende una región de restos de glaciares, arcillosos y arenosos, de bosques, pantanos y landas. Al sureste del Rin, la campiña, de suelo de arena y grava, presenta rasgos parecidos, mientras que la zona de Limburgo es una meseta calcárea, más fértil. Los ríos principales son el Rin y el Mosa.
Como país miembro de la Zona Euro, los Países Bajos tienen como moneda oficial el euro.
Los Países Bajos tienen un clima marítimo templado con vientos frescos y veranos de temperaturas apacibles. El invierno suele ser suave aunque puede haber drásticas bajadas de temperaturas. Las lluvias se dan especialmente en los meses de primavera.
Los Países Bajos tiene una diferencia horaria de GMT +1.
La corriente eléctrica es de 220 V a 50 Hz. Los enchufes son iguales a los de España.
En la mayoría de restaurantes, hoteles y taxis se incluye el 15% del valor de la factura en concepto de servicio. En caso contrario le aconsejamos dar propina, siempre y cuando se esté satisfecho con el servicio recibido.
El idioma oficial es el holandés.
Flores y bulbos, especialmente tulipanes; los quesos holandeses, regaliz de todos los tamaños tanto dulces como salados, stroopwafels (galletas con melaza), speculoos (galletas con sabor a canela) porcelana de las famosas fábricas de Delft, ginebra holandesa, anguila ahumada, arenque y diamantes entre otros.
En los meses de verano se aconsejan las prendas ligeras de algodón y un jersey para las noches, ya que la temperatura puede bajar unos grados. En los meses de invierno hay que ir bien abrigado. En los Países Bajos, nunca está de más un chubasquero.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN PAISES BAJOS
Lange Voorhout, 50
2514 EG La Haya
Tlf.:0 703 024 999
Fax:0 703 617 959
E-mail: emb.lahaya@maec.es
EMBAJADA DE PAISES BAJOS EN ESPAÑA
Pº de la Castellana 259-D,Torre Espacio - piso 36
28046 Madrid
Tlf.:913 537 500
Fax:913 537 565
E-mail:mad@minbuza.nl
Francés, Neerlandés, Alemán
EUR
+32
Bélgica está hoy considerada una de las naciones más prósperas de Europa. A pesar de no ser un país extenso geográficamente, se mezclan en él paisajes muy variados que cambian cada 40 o 50 kilómetros, ofreciendo una de las más bonitas panorámicas del continente. Su enorme riqueza artística y cultural, sus ciudades pintorescas y su paisaje singular hacen de éste un lugar de gran interés para el viajero donde, además, puede disfrutar de sus diversos museos, palacios, castillos, teatros, monumentos históricos, encantadores ambientes medievales, parques, espacios abiertos y grutas. Es el destino ideal para los amantes del arte y la cultura. Bruselas, Amberes, Brujas, Gante, Malinas y Lovaina forman las llamadas Ciudades de Arte por su gran oferta nacida de la herencia de los famosos pintores flamencos y su patrimonio arquitectónico.
La moneda oficial de Bélgica es el euro. En Bélgica no hay tantos cajeros automáticos como en España, pero en la mayoría de ellos se puede sacar dinero con las tarjetas de entidades bancarias españolas. En casi todos los establecimientos y hoteles del país aceptan tarjetas de crédito.
El clima belga es atlántico, con veranos no demasiado calurosos e inviernos fríos. La mejor época para visitar Bélgica es la primavera y el verano. En cuanto a las precipitaciones, Bélgica es un país con una alta incidencia pluviométrica, por lo que se debe estar preparado para algunos días nublados y húmedos en cualquier día del año. A pesar de ello, el otoño e invierno son las dos estaciones más lluviosas.
No olvide llevar un botiquín.
La zona de Bélgica tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios, a 50 Hz. Los cajetines también son de dos patillas, por lo que los enchufes españoles no necesitan adaptador.
En Bélgica no es obligatorio dejar propina, pues el servicio ya está incluido en el precio. Sin embargo, se agradece si se deja propina en taxis, hoteles, restaurantes y otros servicios públicos.
En Bélgica existen tres idiomas oficiales: neerlandés, francés y alemán. En la región de Flandes se habla el flamenco o neerlandés, en Valonia francés y en la región de Bruselas francés y flamenco. En la zona más oriental de Valonia la lengua oficial es el alemán. Los belgas son habitualmente políglotas, por lo que no encontrará dificultades para comunicarse en inglés o en castellano.
En Bélgica ir de compras es un placer, no sólo por la inmensa variedad de productos que se ofrecen sino por el mimo con el que son presentados. Desde las tiendas más elegantes o alternativas hasta los mercadillos callejeros, cada visitante encontrará fácilmente un recuerdo para llevarse a casa. Bruselas es la ciudad ideal para las compras. Sus calles están llenas de tiendas de artículos de lujo, boutiques especializadas, grandes almacenes..., que se agrupan en dos centros. En la parte baja de la ciudad, en el Bulevar Adolphe Max, en la Rue Neuve y en el Marché aux Herbes. En Amberes, muchas de las calles comerciales están cortadas al tráfico, como la calle Meir. Si lo que anda buscando son diamantes, nada mejor que el barrio que ostenta el nombre de la preciada piedra y que se sitúa en los alrededores de la calle Hoeveniersstraat En Brujas, lo más típico son los encajes, que se pueden adquirir en Kantjuweeltje, El domingo es el día de los mercados de Gante: recomendamos el de flores, el de pájaros, el de productos artesanales y el de antigüedades. Toda la zona de Valonia se caracteriza por su excelente gastronomía, por lo que es recomendable adquirir productos como jamón al horno o alguno de sus salazones. Los amantes de la cerveza pueden encontrar aquí una infinidad de variedades.
Se recomienda llevar ropa y calzado muy cómodos y, en cualquier época del año, no viene mal meter en la maleta un chubasquero o algo para la lluvia. En verano, llevar prendas ligeras y algún jersey para la noche; en invierno, prendas de abrigo, guantes y gorro. No olvide llevar un botiquín, el DNI o pasaporte, carné de conducir y un seguro de asistencia médica y repatriación.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN BÉLGICA
Rue de la Science, 19
1040 Bruselas
Tlf.:(+32) 22 300 340
Fax:(+32) 22 309 380
E-mail:ambespbe@mail.mae.es
EMBAJADA DE BÉLGICA EN ESPAÑA
Paseo de la Castellana, 18 – 61
28046 Madrid
Tlf.: 915 776 300
Fax: 914 318 166
E-mail:madrid@diplobel.fed.be
No olvide llevar DNI o pasaporte, carné de conducir y un seguro de asistencia médica y repatriación.