:quality(65)/s3/dam/photos/59/82/75/bd/6ffe33d2877124efb2ee1f2307bb2b1c4e07c734d7704dddb14480a9.jpg)
Salida en vuelo con destino Zanzíbar, por la ruta indicada. Noche a bordo.
Zanzíbar es un archipiélago de ensueño en el que podrá apreciar la belleza innata de las islas del indico. Playas de arena fina y blanca, palmeras, aguas cristalinas, gentes entrañables, lugares tranquilos y exóticos... Anímate a reservar y disfrutar de todas las maravillas que puede ofrecer esta preciosa Isla.
Salida en vuelo con destino Zanzíbar, por la ruta indicada. Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.
Días libres. Estancia y régimen según hotel seleccionado. Zanzíbar, la Isla de las Especias, está llena de exotismo. Entre las opciones que nos ofrece el destino, podemos visitar Stone Town, capital de la isla, Patrimonio de la Humanidad, que fue punto de salida de muchas expediciones al interior del continente africano; las plantaciones de especias que dan nombre a la isla; y descubrir los increíbles fondos marinos.
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso, por la ruta indicada. Noche a bordo.
Llegada.
Marzo: 24
Vuelo de línea regular clase turista (reservas en clases especiales).
5 noches en régimen de alojamiento indicado.
Traslados regulares en inglés con asistencia en castellano a la llegada.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Qatar Airways, en clase O (tarifa dinámica).
Tasas aéreas incluidas: QR: 485 €.
En Zanzíbar será necesario un pago directo de 1 USD (aprox.) por persona y día de estancia (Tasa local de infraestructuras).
Aplicadas ofertas vigentes sujetas a disponibilidad.
Kiswahili
TZS
+255
Tanzania es uno de los paraísos naturales mejor conservados del mundo. Naturaleza virgen poblada de una flora exuberante y exótica, que sirve de escenario de las migraciones de miles de animales que intentan sobrevivir bajo la atenta mirada del Kilimanjaro. La mágica montaña se eleva a 5.895 metros sobre el nivel del mar y ha sido escenario de innumerables leyendas africanas, poemas, cuentos, libros y míticas películas. Su cumbre nevada es la más elevada de África y una de las estampas más típicas de este continente. Desde esta helada cima se puede contemplar el espectacular panorama de la sabana, donde todavía los Masai pastorean sus rebaños. El mayor ecosistema de sabanas de Tanzania es el Parque Nacional del Serengeti, que posee la concentración más alta de animales del mundo. Durante el período de las migraciones el Parque es un hervidero de vida. Los rebaños de ñus, cebras, antílopes y gacelas son perseguidos a corta distancia por los insaciables carnívoros (leones, leopardos, hienas, guepardos, licaones).
La moneda de Tanzania es el shilling o chelín tanzano. Para cambiar moneda se puede acudir a los bancos, las oficinas de cambio y a muchos hoteles.
El clima es húmedo tropical, con una estación de lluvias entre abril y junio y otra entre octubre y diciembre. Las temperaturas abarcan desde los 12ºC grados de mínima hasta los 30ºC de máxima. En algunas zonas del noroeste se pueden alcanzar los 40 grados centígrados.
Se recomienda llevar crema de protección solar.
Para hablar con Tanzania desde España hay que marcar el (+00255).
La zona de Tanzania tiene una diferencia GMT +3 horas.
La corriente eléctrica es de 220-240 voltios. En general, los enchufes son de tres clavijas.
Las propinas son parte de la cultura africana. Si apreciamos el servicio del personal, es normal expresar nuestro agradecimiento a través de una propina. Es una muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad del servicio prestado, pero siempre totalmente voluntaria.
La población se divide entre seguidores del Islam (35%), de cultos tradicionales (35%) y del cristianismo. En las pequeñas aldeas se suele practicar el animismo y existen minorías de hindúes y sikhs.
Los idiomas son el kiswahili (oficial), el inglés y las lenguas locales.
Los objetos preferidos por los visitantes de Tanzania suelen ser las tallas de madera. Resultan fascinantes las reproducciones de animales salvajes, las máscaras tribales, los bustos de distintos tamaños de las diferentes etnias y las que representan escenas de la vida cotidiana. También son muy apreciados los tejidos teñidos conocidos como batiks. Le recomendamos que tenga especial cuidado con los objetos de marfil y coral, ya que están prohibidos y si los adquiere puede tener serios problemas en la aduana. También debe tener cuidado con las especies animales y vegetales ya que están muy protegidas por la ley. No se puede tampoco adquirir conchas de tortuga ni alfombras de animales salvajes como leones, cebras, antílopes, etc. a menos que cuenten con un certificado CITES que garantice que el animal ha sido cazado legalmente.
Ropa cómoda, fresca y ligera, aunque no hay que olvidar un par de jerséis ligeros para las noches. Le recomendamos también que no olvide un sombrero, gafas de sol y un chubasquero si viaja en época de lluvia. El calzado debe ser fuerte y cómodo.
Para viajar a Tanzania es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla. Para prevenir la malaria es aconsejable acudir a a su médico y seguir un tratamiento profiláctico y tener cuidado con las picaduras de los mosquitos Anopheles. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).
EMBAJADA DE ESPAÑA EN TANZANIA
99 B Kinondoni Road. P.O.B.
842 Dar es Salaam
Tel. 255 22 266 69 36
Fax: 255 22 266 69 38
E-mail: emb.daressalaam@maec.es
CONSULADO DE TANZANIA EN ESPAÑA
Calle Riera Principal 8
Alella, Barcelona 08328 España.
Tel. 93 480 21 00
E-mail:thomas.schittenhelm@etl-global.com
Es necesario pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses y visado. Este último lo obtiene a la llegada al país previo pago de 50$ o en www.visados.org. Los visados tienen que ser utilizados durante los seis meses siguientes a su concesión y tienen una validez de un mes a menos que se haya solicitado por más tiempo con un fin concreto. A la salida del país le pedirán los certificados del cambio de divisa con el pasaporte por lo que es conveniente guardarlos. Está absolutamente prohibido sacar del país especies vegetales y animales en peligro de extinción o artículos fabricados con estas especies, los objetos de marfil y las conchas de tortuga. Si compra alfombras de león, cebra o antílope reclame el certificado CITES que garantiza que el animal ha sido cazado legalmente.