:quality(65)/s3/dam/photos/ee/0f/1a/44/5e258603cc2d4f9ccaa185792ab1c409adea8ad415b8b84de8f227dd.jpg)
Salida en vuelo, vía punto europeo, con destino Reykjavik. Llegada y traslado regular al hotel en bus lanzadera Fly-Bus Plus. Alojamiento.
Un recorrido por el sur de la isla, que aglutina un sinfín de maravillas de la naturaleza y algunos de los lugares más vírgenes e intactos del planeta, le ofrece además la posibilidad de ver el impresionante efecto del hielo que bloquea el curso del agua para luego llegar a la zona de géiser.
Salida en vuelo, vía punto europeo, con destino Reykjavik. Llegada y traslado regular al hotel en bus lanzadera Fly-Bus Plus. Alojamiento.
Media pensión. Encuentro con el guía y salida hacia el “Círculo Dorado”. Esta excursión consiste en visitar el Parque Nacional Thingvellir, el viejo parlamento islandés donde la placa tectónica norteamericana y europea se alejan a una velocidad de 2-6 cm al año. Continuamos con la cascada de Gulfoss donde, con un poco de suerte, allí veremos el impresionante efecto del hielo que bloquea el curso del agua para luego llegar a la zona de Geysirs, donde el Strokkur erupciona cada 5-10 minutos. Después de haber visitado este sitio de fama mundial, continuamos hacia la zona de Vik. Cena y alojamiento.
Media pensión. Visita de la playa de Reynisfjara, con su distintiva arena negra islandesa, enormes columnas de basalto y olas masivas chocando contra la costa. Las formaciones rocosas de basalto tienen una forma tan única, que se utilizaron para algunos episodios de “Juego de Tronos”. Salida en dirección al sureste de Islandia, hacia la laguna glaciar de Jökulsárlón. La laguna se formó hace unos 60 años tras el continuo proceso de caída de la lengua del glaciar Bre Amerkurjökull. En invierno no es posible navegar entre los icebergs, pero la belleza del paisaje es absolutamente imperdible: sacar fotos de los diversos tonos del hielo, entre blancos y azules, durante un día soleado de invierno crea una atmósfera realmente mágica. A tener presente: prestar atención a la laguna, porque es posible ver focas. Siempre en esta zona se encuentra la extraordinaria playa de los diamantes. Esta maravilla de la naturaleza debe su nombre a la sorprendente cantidad de fragmentos de hielo glaciar que se encuentran dispersos por su orilla, creando un espectáculo verdaderamente deslumbrante. En el camino de regreso a Vik visitaremos también el Parque Nacional Skaftafell que forma parte del Parque Vatnajökull y es hogar de algunas de las bellezas naturales más famosas del país. Disfrutaremos de una serie de paradas para tomar fotografías fabulosas. Cena y alojamiento.
Desayuno. Hoy regresamos a Reykjavik; continuando a lo largo de la costa meridional encontraremos las cascadas de Skogafoss y Seljalandsfoss además del célebre volcán Eyjafjallajökull, que paralizó el transporte aéreo mundial en el año 2010. A la llegada a Reykjavik el guía dará un tour en la ciudad para mostrar las principales atracciones y terminará su recorrido con la Sky Lagoon, el nuevo balenario termal que se encuentra cerca del centro de Reykjavik. Este wellness de manantiales calientes naturales está situado en un impresionante paisaje donde las aguas termales conectan con el cielo desde muchos ángulos y puntos de vista. Las principales razones por las que las aguas termales son la esencia de los islandeses son la calefacción geotérmica que emana de la tierra, el contraste entre la temperatura ambiental y la temperatura de las aguas, la increíble naturaleza con unos paisajes deslumbrantes y la propia forma de ser de los islandeses, que utilizan estos lugares como un espacio de encuentro, socialización y relax al mismo tiempo. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno. A la hora prevista, traslado regular al aeropuerto con el bus lanzadera Fly-Bus. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Mayo: 1
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).
Traslados de llegada y salida en servicio regular Flybussen A/R.
4 noches de alojamiento en los hoteles mencionados o similares, con desayuno incluido.
2 cenas (bebidas no incluidas).
Visita del Sky Lagoon con entrada Pure Pass y toalla incluida.
Guía acompañante en castellano.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Icelandair vía punto europeo, clase O, para viajar el 1 de mayo.
Tasas aéreas incluidas. FI: 210 €.
Se requiere una participación mínima de 20 personas para garantizar la operativa del circuito.
El servicio de bus lanzadera “Flybus” incluido para los traslados, es un transporte regular que conecta el aeropuerto con la ciudad de Reykjavik, concretamente con la terminal de autobuses (BSI) situada a unos 2 Km del centro. Una vez en la estación, se conecta con otro minibús que nos llevará hasta el hotel.
Islandés
ISK
+354
Isla del Norte de Europa, ubicada entre el Mar de Groenlandia y el Océano Atlántico Norte, al noroeste del Reino Unido. Independiente y con gran capacidad de adaptación. Así es este país único en Europa con una historia y cultura apasionantes sólo superadas por su grandiosidad natural, esa que la convierte en la isla de hielo y fuego. Sus recursos naturales son la pesca, la energía hidroeléctrica y la energía geotérmica. Fue el último país de Europa en ser poblado, y su colonización a mediados del siglo IX, el origen de la nación islandesa, ésta registrada detalladamente en documentos históricos. Los islandeses conocen hasta los nombres de los primeros colonizadores, es decir, de sus más directos antepasados. La mayoría eran de origen noruego, pero también había un buen número de oriundos de las islas británicas, sobre todo de Irlanda.
La corona islandesa, króna, su abreviatura es ISK y se divide en 100 centavos, también llamados aurar.
Islandia presenta un clima oceánico frío. Gracias a la Corriente del Golfo es más suave de lo que cabría esperar, teniendo en cuenta su ubicación en latitudes tan altas, próxima al círculo polar ártico, y a la altitud media de su territorio. Desde mediados de junio hasta mediados de agosto hace un tiempo más cálido y la temporada turística alcanza su punto culminante. Las auroras boreales con sus oleadas de intensos verdes y malvas en el cielo nocturno no se dejan ver hasta finales de agosto, cuando las noches se hacen más frías y oscuras. Durante los largos inviernos septentrionales las horas de luz son muy breves, desde dos horas en el norte a cuatro horas de luz diurna en Reykjavik durante los meses de enero y febrero.
El prefijo de Islandia es el +354.
La zona de Islandia tiene una diferencia GMT + 0 horas.
220 W. Enchufes normales de 2 clavijas como en España.
El islandés es un idioma difícil, es una lengua germánica, pero incluso sabiendo alemán es muy difícil de entender. Aun así cuando vayas por la carretera puedes jugar a intentar adivinar cuál es el siguiente punto de interés que anuncian los carteles. A ver quién es el que más nombres adivina.
En verano, jerséis de lana ligeros y una chaqueta resistente al viento y a la lluvia son esenciales, junto con algo para los días más soleados (llevar varias capas es lo que mejor funciona en el variable clima islandés).Para viajar por el país, aventurarse en el inhóspito interior o hacer excursiones a pie, hay que vestirse adecuadamente. La mejor inversión para este propósito es una chaqueta resistente para el viento y la lluvia, un jersey grueso o forro polar, pañuelo, gorra, calcetines gruesos y guantes. Como calzado, son recomendables un par de botas impermeables de suela gruesa ya que muchos de los lugares más visitados en Islandia sólo son accesibles a pie y los senderos son a menudo pedregosos y desiguales. Es imprescindible llevar el traje de baño para disfrutar en las piscinas geotermales.
CONSULADO DE ESPAÑA EN ISLANDIA
Hafnartorg, Kalkofnsvegur 2, 3rd floor
101 Reykjavík
Tel.:+354 7759221
E-mail:consul@espana.is
CONSULADO DE ISLANDIA EN ESPAÑA
c/Pollensa 22
28290 Las Rozas
Tel.: 915 904 539
E-mail: icelandic.consulate.madrid@gmail.com