Viaje a ecuador: Ecuador, del Continente a las Islas - CATAI

Ecuador, del Continente a las Islas

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Ecuador, del Continente a las Islas

Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Avenida de los Volcanes.

Parques Naturales
Novios

Ecuador es un destino muy atractivo e interesante con mucho que ofrecer. Ahora, gracias al viaje organizado a Ecuador que hemos preparado pensando en ti, vivirás momentos únicos e inolvidables como pasear por las calles coloniales del centro histórico de Quito, visitar el pueblo de Otavalo conocido por su cultura musical y su mercado central con productos artesanales, descubrir Cotacachi, la localidad de los artesanos del cuero y la ropa y explorar las islas Galápagos admirando el entorno y animales como las tortugas gigantes, el pájaro brujo o el pinzón de Galápagos. Y es que este viaje a Ecuador es una auténtica aventura, ¿te animas a vivirla?

Día 1 ESPAÑA/QUITO
ESPAÑA/QUITO

Salida en vuelo con destino Quito, vía Bogotá. Llegada y alojamiento.

Ver más
Día 2 QUITO
QUITO

Desayuno. Comenzaremos la visita del centro histórico de la ciudad. Luego subimos a la colina del Panecillo. Tarde libre.

Ver más
Día 3 QUITO (OTAVALO)
QUITO (OTAVALO)

Desayuno. Salida hacia Otavalo, famoso por sus tejidos y cultura musical. El pueblo de Otavalo es el corazón de su cultura, con su mercado central donde podemos encontrar una variada gama de artesanía. Cotacachi, el pueblo de los artesanos del cuero y ropa. Regreso a Quito.

Ver más
Día 4 QUITO/ISLAS GALÁPAGOS (SANTA CRUZ)
QUITO/ISLAS GALÁPAGOS (SANTA CRUZ)

Media pensión. Salida en vuelo a Galápagos. Llegada y traslado al canal de Itabaca para tomar un bote (similar a un ferry) y cruzar el canal. Ya en tierra, tomamos el transporte terrestre hasta Puerto Ayora. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, visita de la parte alta de Santa Cruz, donde realizaremos una caminata para ver las tortugas Gigantes, el Pájaro Brujo, el Pinzón de Galápagos. Regreso al hotel.

Ver más
Día 5 ISLAS GALÁPAGOS (NAVEGACIÓN FLOREANA)
ISLAS GALÁPAGOS (NAVEGACIÓN FLOREANA)

Pensión completa. Traslado al muelle para tomar una lancha a la Isla Floreana. Nos trasladamos a la parte alta para ver las cuevas que utilizaron los piratas como refugios, el Asilo de la Paz (mirador) y el Antiguo hábitat de los Wittmer. Almuerzo. Tiempo para hacer snorkel. Navegación de regreso a Santa Cruz. Cena en un restaurante local.

Ver más
Día 6 ISLAS GALÁPAGOS (NAVEGACIÓN A ISLA SEYMOUR NORTE, PLAZAS, BARTOLOMÉ O SANTA FÉ)
ISLAS GALÁPAGOS (NAVEGACIÓN A ISLA SEYMOUR NORTE, PLAZAS, BARTOLOMÉ O SANTA FÉ)

Pensión completa. Dependiendo de la isla disponible, nos embarcaremos en yates motorizados para llegar a una de las islas. Cada isla contiene un ecosistema completamente diferente y las actividades varían de acuerdo al mismo. Almuerzo picnic. Regreso y cena en un restaurante local.

Ver más
Día 7 ISLAS GALÁPAGOS/GUAYAQUIL/ ESPAÑA
ISLAS GALÁPAGOS/GUAYAQUIL/ ESPAÑA

Desayuno. Traslado al aeropuerto para vuelo de regreso a España, vía Guayaquil y Cali. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Diarias (6 marzo-14 dic)


Avenida de los Volcanes. Diarias, excepto viernes.

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista, (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

2 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 2 cenas (bebidas no incluidas).

   

Traslados y visitas en Quito en servicio privado con guía local.

   

Traslados, excursiones y visitas en Galápagos compartidas con el resto de pasajeros con guía-naturalista bilingüe (castellano e inglés).

   

Seguro de viaje.

   

Extensión Avenida de los Volcanes: Traslados y visitas en servicio privado con guía. Alojamiento y desayuno. 4 almuerzos (bebidas no incluidas).

Notas importantes

   

Precio desde basado en LATAM, clase Q, para viajar del 13 de abril al 10 de junio, en programa base, hoteles categoría standard.

   

Tasas aéreas incluidas. LA: 125 €.

   

Sup. Mín. 2 pers.: 280 €. (p./pers.)

   

Sup. Mín. 4 pers.: 65 €. (p./pers.)

   

Extensión Avenida de los Volcanes.

   

Sup. Mín. 2 pers.: 545 €. (p./pers.)

   

Sup. Mín. 4 pers.: 85 €. (p./pers.)

   

Itinerario sujeto a cambio sin previo aviso debido a los cambios estacionales, condiciones climatológicas, ajustes en las políticas de visitas del Parque Nacional de las Galápagos y/o cambios operativos de último momento.

   

No incluye los impuestos de entrada al Parque Nacional Galápagos aprox. 100 USD, tarjeta turística aprox. 20 USD y buses desde y hasta el aeropuerto en las Galápagos 5 USD por trayecto.

   

El mercado de Otavalo se celebra martes y sábados.

   

Dependiendo del horario de los vuelos puede ser necesario añadir noche extra en Guayaquil al regreso de las Galápagos.

IDIOMA

Castellano

Moneda Estándar

USD

PREFIJO TELEFÓNICO

+593

Ecuador

Aunque pequeño, Ecuador es uno de los lugares más variados del continente americano. Bosques, picos escarpados y playas vírgenes se combinan con la más pura selva amazónica.

Clima

Aunque el Ecuador se encuentra en la zona tórrida (la línea ecuatorial pasa tan sólo a 15 kilómetros de la ciudad de Quito), el país disfruta de una variedad de climas, sin que existan los extremos rigurosos en los sectores poblados, y ello obedece, por una parte a la considerable altura de la Cordillera y, por otra parte, a la corriente fría de Humboldt que pasa cerca de sus costas. No existen estaciones perfectamente marcadas, las únicas que se diferencian son la seca y la lluviosa. Los centros urbanos localizados en la sierra, entre los cuales se encuentran la ciudades de Quito (capital), Ambato, Riobamba, Cuenca, etc, disfrutan de una temperatura promedio de más de 15ºC. Las ciudades situadas en la costa y en la región Amazónica, entre las cuales se encuentran Guayaquil, Esmeraldas, Portoviejo, Machala, etc, registran temperaturas promedio de más de 27ºC

Salud

Se recomienda beber agua embotellada.

Otros

Diferencia horaria

La zona de Ecuador tiene una diferencia GMT -5 horas.

Idioma

El idioma oficial es el Castellano. Son considerados como parte de la cultura nacional el quichua y las demás lenguas aborígenes.

Compras y artesanía

Ecuador es un paraíso de las compras. Lo recomendable es dejarse seducir por los colores y los aromas de los innumerables mercados con los que cuenta el país. Entre los productos artesanales más afamados se encuentra el sombrero de paja toquilla, la ropa y los tejidos. Las piezas realizadas con madera también son excelentes.

Embajada/Consulado de España

Embajada España en Ecuador

C/ Gral. Francisco Salazar n.º E-1273 y Toledo Sector "La Floresta". CP 17-01-9322.

Teléfonos: (593 2) 322 63 03

Fax: (593 2) 322 78 05

Email:emb.quito@maec.es

Embajada Ecuador en España

Velázquez No.114 2º. Derecha C.P 28006 Madrid

Teléfono: (0034) 91-5627215

Fax: (0034) 91-7450244

Email:embajada@mecuador.es

Visados y Requisitos de Entrada

Pasaporte con vigencia superior a 6 meses. Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias no superiores a 90 días.

Otros viajes deseados