Viaje a laponia-country: Diciembre en Saariselkä: Northern Lights Village - CATAI

Diciembre en Saariselkä: Northern Lights Village

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Descargar PDF

Diciembre en Saariselkä: Northern Lights Village

El Northern Lights Village está situado en el entorno de Saariselkä, en un enclave natural privilegiado rodeado de la naturaleza virgen e intacta de Laponia. Las colinas de Saariselkä nos ofrecen un paisaje ártico incomparable, rodeadas de bosques nevados y lagos helados. Un lugar perfecto para explorar en moto de nieve, pasear en trineo de huskies o renos… o simplemente relajándose en la sauna. Con un poco de suerte podremos admirar desde nuestro propio alojamiento una espectacular Aurora Boreal. Bienvenidos a Laponia ¡Te esperamos!

Día 1 SEVILLA / IVALO / SAARISELKÄ
SEVILLA / IVALO / SAARISELKÄ

Presentación en aeropuerto. Encuentro con personal de Catai que os ayudará con los sencillos trámites de facturación. Salida en vuelo especial directo a Ivalo. Snack a bordo incluido. Encuentro con su guía y traslado a Saariselkä (aprox. 30 min.). Llegada. Una vez en destino recogeréis los equipos térmicos que podréis utilizar durante toda vuestra estancia en Laponia. Una vez instalados degustaremos una deliciosa cena en el restaurante del hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 SAARISELKÄ SAFARI DE RENOS
SAARISELKÄ SAFARI DE RENOS

Desayuno buffet en el hotel. Comenzaremos nuestra aventura en Laponia con la visita a la granja de renos. Cuenta la leyenda que, para celebrar el matrimonio entre su hijo y una mujer humana, el Sol le dio a la humanidad el reno y le enseñó a cuidarlo. Un criador local nos contará historias y curiosidades de estos entrañables animales. Podremos averiguar qué come un reno en invierno o como sobrevive al aire libre a -30 grados centígrados. Tendremos la oportunidad de darles de comer y disfrutar de un paseo en trineo. Regreso al hotel. Almuerzo ligero en el restaurante del hotel. Resto del día libre para disfrutar del alojamiento y de la naturaleza ártica. Cena en el restaurante del hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 3 SAARISELKÄ SAFARI EN TRINEO DE PERROS HUSKIES
SAARISELKÄ SAFARI EN TRINEO DE PERROS HUSKIES

Desayuno buffet en el hotel. Toca ponerse de nuevo la ropa térmica para disfrutar de un día increíble al aire libre. Ha llegado el momento de empezar el safari de huskies. Estos amigables animales estarán esperándonos, saltando y ladrando, para empezar a tirar de los trineos. En este paseo cada adulto podrá conducir su propio trineo (2 personas por trineo que irán alternando la posición de piloto: mientras una conduce la otra persona va sentada en el trineo). Son perros que nos recuerdan a los lobos, con sus orejas puntiagudas, su mirada penetrante y su hocico pronunciado. Pueden tener un ojo de cada color. Ésta es, sin duda, una de las mejores experiencias que se pueden disfrutar en Laponia. Regreso al hotel. Almuerzo ligero en el restaurante del hotel. Tiempo libre para disfrutar del hotel y sus alrededores. Podéis aprovechar para hacer algunas bajadas esquiando en la estación de esquí alpino de Saariselkä, situada cerca de nuestro alojamiento por lo que le resultará muy sencillo esquiar y en tan sólo un par de horas puede disfrutar de muchas bajadas ya que no suele haber colas en los remontadores. Saariselkä tiene sus pistas abiertas, habitualmente hasta bien entrado el mes de mayo y muchas de ellas iluminadas. Nuestros guías le informarán de horarios, precios de forfait y material de alquiler. Tanto el ticket de remontadores como el material de esquí se pueden adquirir por horas (desde 1 sola hora hasta varios días). Cena en el restaurante del hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 4 SAARISELKÄ SAFARI EN MOTO DE NIEVE Y ENCUENTRO CON SANTA CLAUS
SAARISELKÄ SAFARI EN MOTO DE NIEVE Y ENCUENTRO CON SANTA CLAUS

Desayuno buffet en el hotel. Comenzaremos otro maravilloso día de aventuras en Laponia con una de las excursiones más espectaculares que podemos hacer, una excursión en motos de nieve. Comenzaremos con las instrucciones de conducción (son muy fáciles porque no tienen marchas) antes de disfrutar de la potencia de estas máquinas. Deja atrás las preocupaciones y disfruta de la más pura naturaleza lapona. Realizaremos paradas durante el trayecto para poder tomar fotografías o cambiar la posición de conductor. Los niños podrán probar unas motos de nieve en una pista cerrada cerca del hotel. Regreso al hotel Seguiremos con la visita al personaje más famoso de la Laponia y de la navidad. Comenzaremos una experiencia mágica donde un elfo será nuestro guía. Podréis conocer al reno volador de Santa (lamentablemente los renos solo pueden volar la noche de Navidad) por lo que podréis dar un corto paseo en trineo hasta llegar a la cabaña secreta de Santa Claus. Allí cada familia tendrá un encuentro con él, charlar o hacer fotos. Los niños de 11 años o menos recibirán un regalo. Con este recuerdo imborrable en el que todos volvemos a ser niños regresamos al alojamiento para disfrutar de nuestra última noche en Laponia. Cena en el restaurante del hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 5 SAARISELKÄ / IVALO / SEVILLA
SAARISELKÄ / IVALO / SEVILLA

Desayuno buffet. Tiempo libre hasta la hora indicada para el traslado. Podrán disfrutar de su cabaña o pasar momentos divertidos en la nieve antes de nuestro regreso. Salida hacia el aeropuerto de Ivalo. Trámites de facturación y salida en vuelo directo con destino Sevilla. Snack a bordo incluido. Llegada y fin de nuestra aventura en Laponia.

Ver más
Salidas

Diciembre: 6

Qué incluye

   

Vuelo especial directo desde Sevilla a Ivalo (ida y vuelta), incluye snack a bordo.

   

Guía acompañante de habla castellana en destino.

   

Todos los traslados.

   

Traje térmico para toda la estancia (botas y mono térmico), así como casco y guantes para la excursión en motos de nieve.

   

4 noches en el alojamiento en Aurora Cabins del complejo Northern Lights Village de Saariselkä.

   

Pensión completa (con jarra de agua incluida), excepto almuerzo del último día según especificado en el itinerario.

   

Todas las actividades, excursiones y safaris según programa (dos personas por moto de nieve o trineo).

   

Un regalo para cada niño de 11 años o menos.

   

Completa documentación de viaje online y regalos.

   

Seguro de asistencia en viaje.

Notas importantes

   

Tasas aéreas y de carburante: 145 € (no incluidas en el precio).

   

Limpieza diaria (no incluida en el precio).

   

El orden (no así el contenido) de las excursiones puede variar con respecto a este itinerario.

   

Los horarios de los vuelos pueden sufrir modificaciones y serán confirmados antes de la fecha de salida.

   

Los precios de las excursiones en motos y trineos están basados en dos personas compartiendo el vehículo.

   

La edad mínima para conducir las motos de nieve es 18 años, los niños de edad inferior irán, en función de su peso y estatura, en un trineo que arrastra la moto nieve del guía. Es obligatorio estar en posesión de carnet de conducir de coche, válido en Europa, para poder conducir las motonieves y llevarlo en el momento de la excursión.

   

Todas las motonieves disponen de un seguro a todo riesgo, con una franquicia de 1000.-€, de la que cada participante es responsable en caso de accidente.

   

Debido a las condiciones climatológicas (o de nieve o hielo acumulado) y por razones de seguridad, las excursiones pueden sufrir cambios de itinerarios, duración o incluso cancelaciones sin previo aviso.

   

Cuando el tamaño del grupo es muy grande, éste puede verse dividido en varios grupos menores, siendo de este modo la operativa más simple y cómoda para los pasajeros. Por lo tanto, el horario u orden de los servicios en las excursiones puede verse alterado por este motivo, sin modificar el contenido global de la excursión. Sus guías en destino les informarán con antelación de los horarios de sus excursiones.

   

El organizador no garantiza las condiciones climatológicas, de nieve o hielo acumulado para poder realizar las excursiones o safaris ofertados. En caso de que causas de fuerza mayor no permitan la realización de alguna excursión y ésta deba ser anulada, se realizará una actividad alternativa o bien se reembolsará el importe de la misma al regreso; ya sea íntegro si la actividad se debe cancelar o parcial en caso de reducción si las condiciones no permiten su realización completa.

   

Fumar en los alojamientos en los que no está permitido conlleva multas elevadas, que pueden llegar a ascender hasta 4500 euros por persona.

   

El cliente es responsable de las llaves de las cabañas, en caso de pérdida se solicitará una indemnización.

   

CONDICIONES Y GASTOS DE CANCELACIÓN 2023/2024: Hasta 31/08/2023: Sin gastos. Cancelación entre 01/09/2023-30/09/2023: 15% del importe del viaje. Cancelación entre 01/10/2023-31/10/2023: 25 % del importe del viaje. Cancelación entre 01/11/2023-22 días antes de la salida: 50 % del importe del viaje. Cancelación con 21 días o menos antes de la salida: 100% del importe del viaje. En caso de cancelación de la operación debido a la imposibilidad de entrada a Finlandia por cierre de fronteras no habrá gastos de cancelación.

IDIOMA

Finés, sueco

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+358

Finlandia

Finlandia está situada en el norte de Europa. Una cuarta parte de su superficie se encuentra dentro del Círculo Polar Ártico. Tiene frontera terrestre con Suecia, Noruega y Rusia, y el golfo de Finlandia la separa de Estonia. La mayor parte de su territorio está constituida por una meseta suavemente ondulada, de roca erosionada y bosques. Las colinas redondeadas caracterizan el paisaje del extremo norte, la Laponia finlandesa. Las principales ciudades de Finlandia son: Helsinki, Tampere, Turku, Vantaa, Espoo y Rovaniemi, que es considerada la capital finlandesa del Ártico y también el lugar de residencia de Papá Noel.

Moneda

Como miembro de la Unión Europea, la moneda de curso legal en Finlandia es el euro. Las tarjetas de crédito son de uso común y aceptadas en la mayoría de los establecimientos.

Clima

El verano finlandés, que comienza a primeros de junio y termina a mediados de agosto, es el más cálido de los países escandinavos. Las temperaturas son incluso altas teniendo en cuenta la alta latitud ya que en ocasiones se superan los 30°C. En invierno la temperatura media de Helsinki ronda los –4°C. En el centro del país nos encontraremos con temperaturas medias en invierno de -10°C y de –20°C en Laponia. Dentro del Círculo Polar Ártico las temperaturas son severas y los inviernos largos. Aunque el frío es seco y se soporta si se va adecuadamente vestido. El sol no se pone durante unos 73 días, en las llamadas «noches blancas» de junio y julio, pero durante el duro periodo invernal hay nada menos que 51 días de oscuridad. Esta larga noche en finlandés se llama «kaamos».

Teléfono

Para llamar a Finlandia debemos marcar el prefijo de este país +358. Los prefijos nacionales comienzan con cero pero, cuando se llama desde el extranjero, no se marca. Puesto que el prefijo de Helsinki es el 09, para llamar desde España a un número de esta ciudad, se marca el 00-358-9 y a continuación el número deseado.

Legislación y documentos

Los ciudadanos españoles pueden entrar en Finlandia con el D.N.I. o un pasaporte vigente, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea. Un punto importante que debemos tener en cuenta es que documentos como el Libro de Familia, fuera de España carece de validez. Por tanto, si estamos pensando en viajar hasta este destino con niños, será mejor que el menor cuente con su propio DNI o con un pasaporte. En cuanto a los documentos sanitarios, debemos saber que la Seguridad Social también nos cubrirá en este país, si pertenecemos a la Unión Europea, pero debemos pedir antes la Tarjeta Sanitaria Europea. Esta se puede solicitar en cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad Social.

Otros

Una de las cuestiones que suele despertar más dudas son las previsibles pocas horas de luz solar de las zonas subárticas durante el invierno. Durante lo que los finlandeses llaman "Kaamos" o "período de luz azul" la nieve, la luna y el horizonte lejano compensan por la falta de sol. Durante este periodo la luz ártica inunda toda la Laponia y tanto sus habitantes como los turistas continúan con su quehacer diario y sus actividades. A medida que avanzan los meses de invierno las horas diarias de luz solar también crecen: así, en Enero nos podemos encontrar con unas 4 horas al día, en el Círculo Polar Ártico y a finales de Marzo podemos tener hasta 12 horas. En verano el sol está mucho tiempo sobre el horizonte, en los días claros en el sur del país se puede disfrutar de 18 ó 19 horas de luz, y hasta 24 en Laponia.

Diferencia horaria

La zona de Finlandia tiene una diferencia GMT + 2 horas.

Electricidad

El sistema eléctrico en Finlandia funciona con 220 V, y los enchufes son de 2 cabezas redondeadas. Es decir, como en España.

Propinas

La propina nunca ha encajado muy bien en el estilo de vida finlandés. En principio, quizás por influencia de una religión que ensalza la frugalidad y, después, porque la cuenta incluye todos los costes directos e indirectos y se da por sentado que “ el servicio está incluido ”. Sin embargo la propina existe en Finlandia, nadie se ofenderá si se le ofrece y muy pocos preferirían no recibirla. Como regla, el servicio está incluido en la cuenta de los restaurantes. Quienes comen por cuenta de su empresa suelen añadir una propina. Quienes pagan de su bolsillo en efectivo, redondean un poco la cifra. En los hoteles las propinas son muy infrecuentes. Si se es consciente de haber causado al personal de limpieza una carga de trabajo superior a la normal, será un bonito gesto tener una atención con ellos. Los recepcionistas sólo reciben propinas de clientes que pasan largas estancias alojados. Los taxistas no esperan recibir ningún extra, pero muchos clientes redondean la tarifa. Los taxis suelen aceptar tarjetas de crédito, pero en ese caso es más práctico dejar la propina en efectivo.

Religión

La mayoría de los finlandeses son cristianos. Más concretamente, algo más del 69% de la población es de confesión evangélica luterana, que es la principal confesión en el país. La Iglesia Ortodoxa es la segunda religión nacional, aunque mucho más modesta: solo el 1% de la población se declara ortodoxo. En cuanto a las otras religiones, hay cerca de 50 000 protestantes y el mismo número de musulmanes. Unas 10 000 personas pertenecen a la Iglesia católica y alrededor de mil son judíos (hay solo dos sinagogas en Finlandia, en Helsinki y en Turku).

Idioma

Finlandia tiene dos idiomas oficiales: el finés y el sueco. El finés (suomi) es el que habla la mayoría de la población, mientras que el sueco es la lengua materna del 5.6% de los habitantes. Un tercer idioma, el sami, aunque no reconocido de forma oficial, cuenta con un estatus de protección como lengua del pueblo lapón en las tierras del norte. Un cuarto idioma sería el romaní kalo-finés (un dialecto del idioma romaní), lengua del pueblo gitano en Finlandia, aunque tampoco está reconocido de forma oficial. Un quinto idioma es el inglés, hablado en prácticamente cualquier sitio debido a la buena cultura idiomática de la población finlandesa. El inglés no es oficial en ninguna parte de Finlandia.

Compras y artesanía

Finlandia se ha convertido en un atractivo lugar de compras, sobre todo en los tradicionales mercados que se encuentran en casi todas sus ciudades. En Helsinki hay un mercado portuario situado al final de la Esplanadi donde se puede comprar artesanía, productos gastronómicos típicos, así como artículos realizados por los samis, entre los que se encuentran trabajos hechos en asta y piel de reno, en madera o cerámica. Otro mercado importante es el de Hietalathi, donde se venden cosas de segunda mano. Los grandes almacenes o las boutiques exclusivas disponen de una gran variedad de productos desde la alta tecnología hasta diseños varios como cristalería, porcelana, cerámica, artesanía, material deportivo, etc. Hay quien también aprecia los pescados ahumados o marinados, que se pueden transportar envasados al vacío.

Indumentaria

Para saber qué ropa llevar, todo dependerá de la temporada que vayas y la zona que estés pensando visitar. Podrás llevar una camiseta en pleno verano en Helsinki, y necesitarás prendas de abrigo para soportar el frío polar cuando vayas a Laponia en invierno. Así que adapta tu vestuario de acuerdo con estos dos criterios. Siempre es recomendable (tanto en verano como en invierno) que optemos por el viejo truco de vestir en capas, ya que en el exterior puede hacer frío pero el interior de los locales suele estar a mucha más temperatura. Esto además nos ayudará a ajustar nuestra temperatura a las actividades que realicemos, ya que en algunas, debido al movimiento, tendremos más calor de lo que en un principio habríamos pensado.

Requisitos sanitarios

No se necesitan vacunas. El sistema sanitario de Finlandia es uno de los mejores del mundo. Los ciudadanos de los países miembros de la UE, deben ser portadores de la Tarjeta Sanitaria Europea, de otro modo, el paciente corre con la totalidad de los gastos médicos. Los medicamentos se venden en las farmacias, apteekki.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN FINLANDIA

Kalliolinnantie 6

00140 Helsinki

Tlf.: + 358 9 687 70 80

Fax: + 358 9 17 09 23

E-mail:embespfi@mail.mae.es


EMBAJADA DE FINLANDIA EN ESPAÑA

Paseo de la Castellana 15 E

28046 Madrid

Tlf.: +34-91 319 6172

Fax: +34-91 308 3901

E-mail:sanomat.mad@formin.fi

Otros viajes deseados