Viaje a francia: Crucero Fluvial por el Rin Clásico - CATAI

Crucero Fluvial por el Rin Clásico

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Crucero Fluvial por el Rin Clásico

Cruceros Fluviales

Embarcarte a bordo del Rin para visitar las ciudades más características de Alemania y Francia a través de este maravilloso recorrido, podrás disfrutar de Frankfurt, el centro financiero de Alemania, Colonia con espectacular catedral, Bonn, Rudesheim con su espectacular mirador, y "la pequeña Francia" de Estrasburgo, además podrás disfrutar de numerosas actividades a bordo que harán que tus vacaciones sean mágicas.

Frankfurt

Frankfurt es una ciudad de Alemania, situada en el centro del país junto al río Meno. Es conocida por ser un importante centro financiero, ya que aquí se encuentra la sede del Banco Central Europeo. Además, es la ciudad natal del poeta Johann Wolfgang von Goethe y la casa en la que residió es una de las principales atracciones turísticas. La ciudad fue reconstruida tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. 

Estrasburgo

Estrasburgo es la capital de la región del Gran Este, que se encuentra al noeste de Francia, en la frontera con Alemania, así como la sede formal del Parlamento Europeo. Su casco histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad y, por la cantidad de mercadillos que recorren sus calles y sus plazas, también se la conoce como la Capital de la Navidad. 

Día 1 ESPAÑA FRANKFURT MAINZ
ESPAÑA FRANKFURT MAINZ

Salida en vuelo directo de la compañía Lufthansa con destino Frankfurt. Llegada del vuelo, asistencia del personal de Catai e inicio del viaje con la salida del grupo hacia Mainz (Maguncia). Llegada y visita de la ciudad alemana a orillas del Rin, conocida por su casco antiguo, con casas con entramado de madera y plazas de mercado medievales Tiempo libre para comer (almuerzo no incluido). Una vez acabada la visita realizaremos el check in a bordo. Embarque en el crucero en el que pasaremos los próximos 8 días. Presentación de la tripulación. Cena y noche a bordo.

Ver más
Día 2 COLONIA
COLONIA

Pensión completa. Después del desayuno, Visita guiada de la ciudad de Colonia, conocida como la Roma del norte, famosa por sus iglesias románicas, pero sobre todo por su catedral gótica, la cual es la iglesia principal de la Archidiócesis de Colonia y una de las catedrales más grandes de Europa. Comida a bordo. Tarde libre en Colonia, donde podrán disfrutar de su casco histórico, sus museos y zona de tiendas. (Se ofrecerá como paquete opcional de dos experiencias de Cultura Local: Ruta de la cerveza, por las cervecerías más típicas de Colonia y Cata de Vinos en Cochem). Cena y noche a bordo.

Ver más
Día 3 BONN/LINZ
BONN/LINZ

Pensión completa. Desayuno a bordo. Por la mañana realizaremos un paseo por la ciudad de Bonn, antigua capital alemana y lugar natal de Beethoven. Terminada la visita, disfrutaremos de una bella navegación mientras realizamos el almuerzo en el barco. Por la tarde realizaremos un paso por Linz, precioso pueblo llamado “la ciudad colorida del Rin”. Precioso pueblo de 10.000 habitantes con casas de entramado de madera y una belleza en cada una de sus construcciones. Cena, animación y noche a bordo.

Ver más
Día 4 COCHEM/NAVEGACIÓN POR EL MOSELA/COBLENZA
COCHEM/NAVEGACIÓN POR EL MOSELA/COBLENZA

Pensión completa. Por la mañana, llegada a Cochem, la perla del rio Mosela. Paseo por el casco histórico, posibilidad de subir al castillo del Reichsburg y visitar su interior (Entrada no incluida). Tiempo libre en la ciudad. Opcionalmente: (los pasajeros que contrataron, tour de la cerveza en Colonia: - Cata de Vinos en Cochem. Comida a bordo. Tarde panorámica de navegación con música en vivo y actividades a bordo. Cena y paseo nocturno por Coblenza. Cena, animación y noche a bordo.

Ver más
Día 5 NAVEGACIÓN RIN ROMÁNTICO/RUDESHEIM
NAVEGACIÓN RIN ROMÁNTICO/RUDESHEIM

Pensión completa. Desayuno a bordo. Por la mañana, navegación por el Rin romántico con comentarios por megafonía y actividades. Comida a bordo. Por la tarde, paseo por Rüdesheim con ticket incluido en teleférico al mirador de Niederwalddenkmal con preciosas vistas. Cena y música en vivo para amenizar la noche. Noche a bordo.

Ver más
Día 6 NAVEGACIÓN/ESPIRA/ ESTRASBURGO
NAVEGACIÓN/ESPIRA/ ESTRASBURGO

Pensión completa. Desayuno a bordo. Navegación y actividades a bordo por la mañana hasta la hora de la llegada a la ciudad de Espira para su visita. Almuerzo a bordo. Tarde libre en la que podrás desembarcar y te ofreceremos paseos guiados por la ciudad hasta el Museo Romano Germánico o el Museo de la Técnica (entradas no incluidas). Salimos de Espira con navegación hacia Estrasburgo. Actividades a bordo y cena del capitán. Noche a bordo.

Ver más
Día 7 ESTRASBURGO
ESTRASBURGO

Pensión completa. Desayuno a bordo. Paseo por Estrasburgo, en autobús por las instituciones europeas, barrio alemán, petit France y terminando frente a la Catedral. Tiempo libre. Vuelta al barco para comer y tarde libre en la que ofrecemos gratuitamente traslados al centro. Posibilidad de visitar la Alsacia (no incluido): con autobús saldremos del barco para visitar el pueblo de Obernai (puerta de la ruta del vino) y luego subir al monasterio de St. Odile (preciosas vistas de los Vosgos y el Rin en lontananza). Cena. Música en vivo y animación para disfrutar de la última noche. Noche a bordo.

Ver más
Día 8 HEIDELBERG/FRANKFURT/ESPAÑA
HEIDELBERG/FRANKFURT/ESPAÑA

Tras el desayuno a bordo, realizaremos el Check out del barco, y traslado en autobús de 30 minutos a Heidelberg. Visita del castillo (entrada incluida: patios interiores, mirador, bodega, museo de la botica). Traslado en autobús a la ciudad. Paseo por el casco histórico de Heidelberg. Al finalizar la visita, dispondrán de tiempo libre para comer (almuerzo no incluido) hasta la hora convenida para el traslado al Aeropuerto de Frankfurt para salir en el vuelo de regreso. Llegada y fin de los servicios

Ver más
Salidas

Domingos del 11 junio al 09 de julio y del 10 al 24 de septiembre

Qué incluye

   

No incluye almuerzos del primer y último día, bebidas ni propinas a bordo.

   

Tasas aéreas, portuarias y carburante incluidas. LH: 100 €

   

Precio desde basado en LH desde Barcelona salida 10 de septiembre, clases especiales, en cabina standard puente inferior.

   

PAQUETE DE BEBIDAS (OPCIONAL): Uso ilimitado en restaurante y bares a bordo de 9:00 a 24:00 hrs. Vino de la casa. Cerveza de grifo. Refrescos y zumos. Botellas de agua mineral (con y sin gas). Precio por persona: 115 €.

   

Aunque no se suele dar el caso, en caso de crecidas o decrecidas imprevistas del río o cualquier otro evento de fuerza mayor, el comandante se reserva el derecho a modificar el programa/ruta por motivos de seguridad.

   

Propinas a bordo (tripulación) opcionales. En los cruceros fluviales es una tradición el pago de una propina al final del crucero. Si bien no es obligatoria es una tradición que se realiza en todos los cruceros y se debe cumplir salvo un fallo en el servicio. La cantidad de dicha propina es de un mínimo de 7 euros por persona y día.

Notas importantes

   

No incluye almuerzos del primer y último día, bebidas ni propinas a bordo

   

Tasas aéreas, portuarias y carburante incluidas. LH: 100 €

   

Precio desde basado en LH desde Barcelona salida 10 de septiembre, clases especiales, en cabina standard puente inferior.

   

PAQUETE DE BEBIDAS (OPCIONAL): Uso ilimitado en restaurante y bares a bordo de 9:00 a 24:00 hrs. Vino de la casa. Cerveza de grifo. Refrescos y zumos. Botellas de agua mineral (con y sin gas). Precio por persona: 115 €

   

Aunque no se suele dar el caso, en caso de crecidas o decrecidas imprevistas del río o cualquier otro evento de fuerza mayor, el comandante se reserva el derecho a modificar el programa/ruta por motivos de seguridad.

   

Propinas a bordo (tripulación) opcionales. En los cruceros fluviales es una tradición el pago de una propina al final del crucero. Si bien no es obligatoria es una tradición que se realiza en todos los cruceros y se debe cumplir salvo un fallo en el servicio. La cantidad de dicha propina es de un mínimo de 7 euros por persona y día.

IDIOMA

Alemán

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+49

Alemania

En 1990 Alemania resolvió la unificación de sus dos partes pasando página a otro capítulo de su historia. Gracias a esto aumenta su atractivo ya que ahora incluye los paisajes del este, sus ciudades con edificios históricos y sus tesoros artísticos. El visitante encuentra muy atractiva la exploración de su añejo pasado y también su modelo de desarrollo económico con vistas al futuro. Descubrir Alemania, del Mar del Norte al Báltico, desde los Alpes hasta el Macizo Central, significa descubrir infinidad de destinos maravillosos. En las regiones alemanas se ocultan cientos de años de antigüedad con hermosos palacios, castillos, monasterios, iglesias, puertas, torres, ciudades amuralladas y casas burguesas.

Moneda

La moneda oficial de Alemania es el euro.

Clima

Es continental, con veranos calurosos e inviernos muy fríos. Varía mucho según las zonas. En el norte es más suave, tanto el invierno como el verano, pero la lluvia es más frecuente. En el sur se alcanzan en verano temperaturas medias entre 20ºC y 30ºC y en invierno entre –10ºC y –20ºC y las precipitaciones son en forma de nieve.

Diferencia horaria

La zona de Alemania tiene una diferencia GMT + 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz. No es necesario un adaptador.

Religión

La mayoría de los alemanes son miembros de la Iglesia Protestante (81%), mientras que los católicos suponen un 12%. Existen otros fieles de religiones minoritarias como musulmanes, ortodoxos y judíos.

Idioma

El alemán es la lengua oficial, aunque conviven con él varios dialectos.

Compras y artesanía

Alemania ofrece un excelente surtido a la hora de realizar compras. Los productos alemanes destacan por su buena calidad y se puede encontrar una gran variedad de ellos como los industriales (especialmente coches), la artesanía típica del país con piezas tan maravillosas como el cristal trabajado en distintos diseños, fina porcelana que recrea cualquier forma imaginable, diversos objetos de cuero como zapatos, cinturones, maletas, etc., textiles típicos, composiciones de pintura vítrea, artículos realizados con estaño fundido y productos de barro.

Embajada/Consulado de España

Embajada Alemania en España
Calle de Fortuny, 8
28010 Madrid
Teléfono 915 57 90 00
E-mail:info@madrid.diplo.de

Embajada España en Alemania
Lichtensteinallee 1
10787 Berlin​
Teléfono desde España: +49 30 254 007 0
Teléfono desde Alemania: 030 254 007 0
Fax: 030 257 99 55 7

IDIOMA

Francés

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+33

Francia

La magia del pasado, la vitalidad del presente y la maravilla del futuro conviven ampliamente en un sólo sitio: Francia. Es posible que esa armonía, que mantiene unidas a ciudades ancestrales con espacios que se mueven en el más avanzado desarrollo tecnológico, sea producto de un carácter que identifica al francés: el de aquellos que son capaces de sustraerse a la realidad, sin perderla de vista; porque finalmente, lo que hace a Francia un sitio de ensueño no son sus hermosos paisajes, sus modernas ciudades o sus avances científicos, sino esa capacidad de sus habitantes para ver más allá de lo que otros miran, de sentir la vida en su espléndida ensoñación y extraviarse en los deleites que ella brinda, sin el vértigo que produce el quitar los pies de la tierra. Francia está cubierta por valles, cuencas fluviales y zonas montañosas que varían de una región a otra. Goza de un paisaje excepcional en el que se entremezclan los colores cálidos de la tierra y el sol, los tonos ocres y oscuros de las montañas, los azules del agua y los grises del cielo. Predominan en Francia las llanuras, bajas mesetas y colinas, que ocupan las dos terceras partes del territorio, y pueden distinguirse tres grandes conjuntos regionales dispuestos alrededor de un centro de dispersión de aguas que es el Macizo Central: el norte con la Cuenca de París, las llanuras del Norte y las Montañas Medias; el suroeste y oeste con la Cuenca de Aquitania y la zona de mesetas y colinas; y al sur y sureste con las grandes montañas alpinas y la zona mediterránea.

Moneda

Desde el 1 de enero de 2002, el euro se ha convertido en la moneda única.

Clima

El clima está claramente marcado por dos temporadas: invierno y verano. En el invierno las temperaturas son bajas en todas las regiones, aunque no suelen descender bajo cero, exceptuando la zona de los Alpes y los Pirineos. En el verano la temperatura alcanza los 27 grados centígrados en la mayor parte del territorio. La zona de Provenza es entre 3 y 5 grados centígrados más cálida en relación a París. Los mejores meses para conocer Francia son junio, cuando el clima cálido empieza a invadir pero aún no es bochornoso, y septiembre, que conserva el encanto del verano sin las agobiantes temperaturas. La primavera se instala en Francia en mayo, más que en abril. La temporada de esquí en los Alpes y Pirineos comienza en diciembre y finaliza en abril.

Diferencia horaria

La zona de Francia tiene una diferencia GMT + 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz.

Idioma

El idioma oficial es el francés

Compras y artesanía

Francia es un país donde se puede adquirir de todo. Siempre ha sido zona de tránsito para muchos productos, especialmente para aquellos que tengan que ver con la belleza, la decoración, la moda, la cultura y los placeres del paladar. En cuanto a otras zonas, la emoción de las compras se mantiene y quizás se intensifique, ya que las diferentes regiones francesas guardan preciados tesoros, en forma de artesanías, alimentos, dulces, vinos y un largo etcétera. En los grandes almacenes existen empleados instruidos especialmente para atender a los clientes extranjeros. Galerías Lafayette y Le Printemps son dos de las mejores tiendas de ropa, porcelanas, equipaje y perfumería. Les Printemps, cuenta además, con un magnífico departamento de juguetería y lencería.

Indumentaria

Es conveniente llevar poco equipaje para poder trasladarse con facilidad y aprovechar los económicos y rápidos transportes públicos. La vestimenta dependerá de la temporada del año en que visite el país. En el verano la ropa ligera de algodón se impone, aunque siempre es necesario llevar un paraguas para la zona de París y otras regiones del país. En la temporada de invierno, para el norte, centro y este, se requieren prendas cálidas, jerséis, abrigos, guantes y calcetines gruesos. En la zona mediterránea hace menos frío, aunque es bueno ir preparado con ropa de entretiempo. La ropa casual es bien aceptada en casi todos los sitios, excepto en los restaurantes formales, teatros o cuando se acepta la invitación para visitar a una familia francesa.

Embajada/Consulado de España

Embajada España en Francia
22, Av. Marceau 75381 París
Tel.: (+33) 144 43 18 00


Embajada Francia en España
Salustiano Olozaga, 9
28001 Madrid
Tel.: 91 423 89 00

Otros viajes deseados