Viaje a chile: Carretera Austral - CATAI

Carretera Austral

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Carretera Austral

Parques Naturales
Glaciar

Chile te da la bienvenida. En este viaje organizado al sur de Chile, recorrerás el centro histórico de Santiago de Chile, contemplarás las vistas que ofrece el cerro San Cristóbal, navegarás hasta las Aguas Calientes de Ensenada Pérez con sus piscinas naturales de agua caliente, realizarás una travesía por las islas, canales y fiordos de la laguna San Rafael, admirarás la belleza natural de las Capillas de Mármol y explorarás el glaciar Calluqueo. Así que, no lo pienses más, decídete por este viaje a Chile y disfruta de una experiencia mágica e inolvidable por el sur del país.

Día 1 ESPAÑA/SANTIAGO DE CHILE
ESPAÑA/SANTIAGO DE CHILE

Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

Ver más
Día 2 SANTIAGO DE CHILE
SANTIAGO DE CHILE

Llegada y tiempo libre. Por la tarde, visita de la ciudad; caminata por el centro visitando la Plaza de Armas, la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el exterior del Palacio de Gobierno “La Moneda”. Continuamos por las principales avenidas de la parte antigua, cruzando el barrio bohemio de Bellavista, desde donde tomaremos panorámico de subida al cerro San Cristóbal para luego bajar en teleférico. Alojamiento.

Ver más
Día 3 SANTIAGO DE CHILE/BALMACEDA/PUERTO CHACABUCO
SANTIAGO DE CHILE/BALMACEDA/PUERTO CHACABUCO

Media pensión. Mañana libre. Salida en vuelo a Balmaceda. Llegada y continuación hacia Puerto Chacabuco. Cena.

Ver más
Día 4 PUERTO CHACABUCO (AGUAS CALIENTES DE ENSENADA PÉREZ)
PUERTO CHACABUCO (AGUAS CALIENTES DE ENSENADA PÉREZ)

Pensión completa. Otro día en la hermosa región de Aysen; hoy nos espera una excursión que nos permite relajarnos y disfrutar de la naturaleza de este bello lugar: navegaremos hacia Aguas Calientes de Ensenada Pérez. Disfrutaremos de un entorno natural privilegiado en las piscinas naturales de agua caliente. Regreso a Puerto Chacabuco con snack. Almuerzo en el hotel. Tiempo libre y cena en el hotel.

Ver más
Día 5 PUERTO CHACABUCO (PN LAGUNA SAN RAFAEL)
PUERTO CHACABUCO (PN LAGUNA SAN RAFAEL)

Pensión completa. Travesía a la maravillosa Laguna San Rafael, a través de islas, canales y fiordos patagónicos. Desayuno a bordo. La quietud de sus 170 km 2 que forman la laguna, con témpanos flotantes y el Ventisquero con constantes y estruendosos desprendimientos de hielos son el principal atractivo del recorrido. Aperitivo y almuerzo a bordo. En botes zodiacs, partiremos al encuentro aún más cercano del Ventisquero San Rafael. Snack de tarde, Servicio de bar al regreso a Puerto Chacabuco. Cena en el hotel.

Ver más
Día 6 PUERTO CHACABUCO (CAPILLAS DE MÁRMOL)/PUERTO BERTRAND
PUERTO CHACABUCO (CAPILLAS DE MÁRMOL)/PUERTO BERTRAND

Pensión completa. Salida hacia el sur de la región, donde nos encontraremos con el imponente Cerro Castillo y en el mirador del mismo nombre. Continuaremos hacia Puerto Tranquilo, lugar donde nos embarcaremos en un bote para hacer la navegación en el Lago General Carrera, hacia las Capillas de Mármol, declaradas Santuario de la Naturaleza. Almuerzo picnic. Después nos dirigiremos al Parador Loberías del Sur Puerto Bertrand. Cena en el hotel.

Ver más
Día 7 PUERTO BERTRAND (GLACIAR CALLUQUEO)
PUERTO BERTRAND (GLACIAR CALLUQUEO)

Pensión completa. Situado a dos horas desde el Parador Loberías del Sur de Puerto Bertrand, el glaciar Calluqueo es una hermosa masa de hielo milenario que desciende por la vertiente oeste del Monte San Lorenzo, cuenta en su base con una preciosa laguna de color plomizo resultado de la gran cantidad de sedimentos que acarrean las aguas desde lo alto del cerro, además está rodeado de bosques prístinos habitado por huemules y donde sobrevuelan cóndores. De regreso, pasaremos a conocer el parque Nacional Patagonia. Cena en el hotel.

Ver más
Día 8 PUERTO BERTRAND/ BALMACEDA/SANTIAGO DE CHILE
PUERTO BERTRAND/ BALMACEDA/SANTIAGO DE CHILE

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Balmaceda y salida en vuelo a Santiago.

Ver más
Día 9 SANTIAGO DE CHILE
SANTIAGO DE CHILE

Desayuno. Dia libre para a vivir la experiencia de reconectarte con las cosas simples. Te invitamos a perderte por el cordón montañoso de Los Andes siguiendo huellas de animales, bañándote en sus ríos, avistando aves, observando sus coloridas piedras y admirando sus glaciares. Apúntate a degustar sabores llenos de detalles, que solo esta zona del valle del Maipo te dejara experimentar.

Ver más
Día 10 SANTIAGO DE CHILE/ESPAÑA
SANTIAGO DE CHILE/ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Jueves (1 sep/23-31 may/24)

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

3 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 5 cenas (bebidas no incluidas).

   

Traslados en servicio privado, excepto en Balmaceda que serán en servicio regular.

   

Visitas y excursiones en servicio regular compartido (con más clientes) con guías locales, excepto en Santiago en privado salvo bus panorámico y teleférico a San Cristóbal en servicio regular.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en LATAM, para viajar del 1 al 15 de septiembre, en hoteles categoría C.

   

Tasas aéreas y carburante. LA: 110 €.

   

El check-in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos.

   

Precios no válidos durante período de congresos en Santiago (octubre y noviembre). Consultar suplementos.

   

Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

IDIOMA

Español

Moneda Estándar

CLP

PREFIJO TELEFÓNICO

+56

Chile

Chile cuenta con alrededor de 19 millones de habitantes, de este total, un 30 por ciento habita en la capital, Santiago. Desde el desierto más árido del planeta hasta los hielos polares, pasando por playas doradas en el Pacífico o sus legendarias islas, son la mezcla perfecta entre paisajes naturales, culturas ancestrales y metrópolis. Todo ello combinado con una moderna infraestructura turística para poder viajar durante los 365 días del año. En el norte encontramos un paisaje árido, sus pueblos abandonados y llenos de historia como la salitrera de Humberstone, y oasis y centros culturales como San Pedro de Atacama. En el valle central se encuentra la capital, Santiago, ciudad que mezcla de manera muy atractiva históricos edificios y amenidades modernas. Desde allí se pueden visitar la Cordillera de Los Andes y sus centros de ski en invierno, descubrir las rutas de los famosos vinos chilenos en históricas viñas de los alrededores, o pasar un grato día en la zona de la costa central, con playas y ciudades ricas por su pasado y tradición como Valparaíso. Chile también es tierra de naturaleza. Entre sus parques nacionales destaca el Parque Nacional Torres del Paine, donde el cóndor vive en armonía con las espectaculares cumbres de las montañas de la Patagonia. En la Región de los Lagos, los bosques nativos ofrecen la oportunidad de practicar una variedad sorprendente de deportes-aventura y disfrutar de un entorno ecológico, donde el azul de las aguas refleja los volcanes cubiertos de nieve durante todo el año.

Moneda

La moneda es el Peso Chileno.

Horario de bancos y casas de cambio Bancos: 09:00 a 14:00 horas - Lunes a Viernes Casas de Cambio: 09:00 a 17:00 horas - Lunes a Viernes; 09:00 a 14:00 hrs.- Sábado.

Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, Diners, American Express) son aceptadas en la mayoría de los centros turísticos del país. Además, a través de los cajeros automáticos se puede retirar efectivo con la tarjeta de débito o crédito. En puntos como San Pedro de Atacama, Isla de Pascua y Patagonia, no todos los lugares aceptan tarjetas de crédito, por lo cual sugerimos llevar suficiente efectivo.

Clima

Por su situación y características geográficas, el clima en Chile varía según la región y la cercanía de la costa o la cordillera. La presencia del mar convierte al país en una nación de clima predominantemente mediterráneo con temperaturas suaves y amplia diferencia entre la temperaturas mínimas de la noche y máximas del día, produciendo nubosidad y vientos frescos, cuestión aún más determinada por la fría corriente de Humboldt. La zona sur es de mayor humedad, más precipitaciones y menores temperaturas que la zona central y la zona norte es de clima desértico, seco, caluroso de día y muy frío de noche. La diversidad climática es observable por la frecuencia de las lluvias, las cuales se hacen notablemente más intensas a medida que se avanza hacia el sur. La época de lluvia también varía según las regiones: en el altiplano caen en verano, y en invierno, desde la zona central a la Patagonia. Lo mismo ocurre con las temperaturas máximas y mínimas que son más cálidas en la zona norte y en la zona central y van declinando a medida que se va hacia el sur. Chile tiene las cuatro estaciones del año bien diferenciadas. Verano: 21 Diciembre a 21 Marzo, Otoño: 21 Marzo a 21 Junio, Invierno: 21 Junio a 21 Septiembre, Primavera: 21 Septiembre a 21 Diciembre. Considerando igualmente las diferentes latitudes de las ciudades en el país, tienen su época más cálida entre los meses de octubre y abril y las más frías de mayo a septiembre.

Salud

Aunque el agua del grifo en gran parte del país es potable, se aconseja beber agua mineral para evitar inconvenientes. El sistema médico en Chile incluye servicios públicos y privados. Se sugiere contratar siempre un buen seguro de salud antes de viajar. No olvidar el protector solar.

Teléfono

El prefijo de Chile es el +56. Para llamar a Chile desde el extranjero hay que marcar 00 56 + el prefijo local.

Diferencia horaria

La zona de Chile tiene una diferencia GMT -3 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220v y 50Hz. Los enchufes son de tipo Europeo Continental, los de otro tipo requieren adaptador.

Propinas

Es costumbre en Chile dar una propina por buen servicio de entre 10% y 15% en lugares como restaurantes.

Religión

En Chile la mitad de la población es católica y en torno a un 30% se declaran ateos o agnósticos. El 14% son protestantes.

Idioma

El idioma oficial es el Español, aunque sobreviven numerosas lenguas que aún son utilizadas por grupos étnicos. El inglés se habla en la mayoría de los centros turísticos, hoteles y restaurantes.

Compras y artesanía

Los productos artesanales incluyen joyería de lapislázuli (piedra solamente encontrada en Chile y Afganistán), artículos de cuero y lana, artesanías en cerámica y cobre. En el sur, se venden ornamentos hechos con conchas marinas y productos de madera, muchos de ellos con motivos indígenas. No olvidar los tan conocidos vinos chilenos y artículos de repostería.

Indumentaria

Es necesario llevar ropa cómoda. El vestuario dependerá de la época del año y la zona que se va a visitar, ya que hay gran diversidad de climas. En la zona norte conviene llevar ropa ligera en verano y ropa de abrigo en invierno por la diferencia de temperatura del día y la noche. En la zona de Patagonia es necesario llevar algo de abrigo incluso durante el verano austral. Sombrero o gorra para protegerse del sol. Son esenciales los zapatos especiales o botas para las caminatas, ropa impermeable, gafas de sol con protección UV.

Requisitos sanitarios

Chile es un país sin mayores riesgos para la salud y con una infraestructura sanitaria desarrollada. No es necesario tener vacunas específicas para ingresar. Sin embargo, se recomienda que esté al día con vacunas contra el tétano, cólera y hepatitis.
Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).

Embajada/Consulado de España

Embajada de España en Chile

Av. Andrés Bello, 1895. Providencia (Santiago de Chile)

Tlf. desde España: (00 56 2) 2235 27 54/ 55/61

Tel.(56 2) 223 527 54 / 55 / 61

E-mail: emb.santiagodechile@maec.es

Embajada de Chile en España

Lagasca 88, 6 planta
28001 Madrid (España)

Tlf. +34-91-431 9160

E-mail: echile.espana@minrel.gov.cl

Visados y Requisitos de Entrada

Es necesario pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses para pasajeros españoles, y billete de ida y vuelta. No se precisa visado para estancias de hasta 90 días, si se cuenta con billete de regreso. Para estancias superiores es imprescindible solicitar prórroga a las autoridades locales.

Resto de nacionalidades se ruega consultar con la Embajada o Consulado correspondiente

La Oficina de Policía Internacional proporciona, en el momento de entrar en Chile, un formulario en duplicado denominado “Tarjeta de Turismo”. Esta tarjeta es personal e intransferible y su duración es de 90 días, prorrogables por otros 90 días. La copia debe quedar en poder del turista mientras dure su permanencia en el país y deberá presentarla a Policía Internacional al abandonar Chile.

Otros viajes deseados