Viaje a bulgaria: Bulgaria y Rumanía - CATAI

Bulgaria y Rumanía

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Bulgaria y Rumanía

Bulgaria y Rumanía son dos destinos únicos y especiales del sureste europeo que enamoran y seducen con gran facilidad por sus paisajes pintorescos, sus montañas, sus pueblos encantadores, sus fantásticas ciudades, sus monasterios y sus castillos. Durante este maravilloso combinado que te presentamos a continuación, tendrás la oportunidad de conocer los secretos mejor guardados de estos dos increíbles países. En Bulgaria nos deleitaremos con su capital, Sofía, la medieval Plovdiv o la ciudad-fortaleza de Veliko Tarnovo, mientras que en Rumanía visitaremos las zonas de Transilvania y los Monasterios pintados de Bucovina.

Sofía

Sofía es una ciudad de Bulgaria, así como su capital. Está situada al oeste del país, junto a la montaña Vitosha, y tiene una antigüedad que se remonta al año VIII a.C., lo que hace que por ella hayan pasado varias civilizaciones, como los romanos, los griegos, los otomanos y, finalmente, los soviéticos. 

Rila

Rila es una ciudad de Bulgaria situada en la provincia de Kyustendil. Es conocida por su monasterio homónimo, declarado Patrimonio de la Humanidad, pero también por su ubicación repleta de naturaleza, al estar situada entre montañas. Los montes de Rila son el macizo más alto del país, en concreto el monte Musala con casi 3 mil metros de altura. La superficie de la zona es más de dos mil km². Aquí también se encuentran los Siete lagos de Rila. 

Plovdiv

Plovdiv es una ciudad antigua situada al sur de Bulgaria, que se construyó entre siete colinas. Hoy es la segunda ciudad más popular del país, y por ello se ha visto renovada en los últimos años, para ofrecer una estética llena de colorido y mucho dinamismo, aunque sus puntos de interés son el casco histórico con casas pertenecientes al Renacimiento Nacional búlgaro y las ruinas milenarias. No obstante, cuenta también con un barrio de moda y una agenda cultural llena de eventos. 

Bucarest

Bucarest es una ciudad de Rumanía, además de su capital y la zona comercial más importante del país. Ubicada al sur, es también conocida como Little Paris o Pequeña París, puesto que tiene varios edificios señoriales y un Arco del triunfo que recuerdan a los de la ciudad francesa. 

Día 1 ESPAÑA/SOFÍA
ESPAÑA/SOFÍA

Salida en vuelo (opcional) con destino Sofía. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 SOFÍA
SOFÍA

Pensión completa. Visita panorámica de la ciudad, paseando por su casco histórico para conocer lo más destacado del amplio patrimonio cultural de la capital búlgara, como la catedral ortodoxa Alexander Nevski. Observaremos la plaza de Sveta Nedelia, la rotonda romana de San Jorge, que data del s.IV, las iglesias de San Nicolás, Santa Petka y Santa Sofia, la Universidad Climent Ohridski, la Galería Nacional de Arte y el teatro Ivan Vazov. Almuerzo. Por la tarde visita del Museo Nacional de Historia, donde podremos ver una importante colección del famoso tesoro de los tracios. tracios. A continuación, visitaremos la Iglesia de Boyana (Patrimonio de la Humanidad ).Por la noche, cena con espectáculo folclórico en un restaurante típico.

Ver más
Día 3 SOFÍA/RILA/PLOVDIV
SOFÍA/RILA/PLOVDIV

Media pensión. Salida hacia el famoso Monasterio de Rila, principal centro de la cultura cristiano-ortodoxa búlgara y el más grande del país. Almuerzo durante la excursión. Salida hacia Plovdiv.

Ver más
Día 4 PLOVDIV/BACHKOVO/PLOVDIV
PLOVDIV/BACHKOVO/PLOVDIV

Media pensión. Visita a pie del centro histórico, durante la cual veremos el barrio renacentista, con edificios que datan del s.XVIII y XIX y el Teatro Romano. Almuerzo. Por la tarde nos desplazaremos al Monasterio de Bachkovo, el segundo más grande y uno de los más importantes del país.

Ver más
Día 5 PLOVDIV/KAZANLAK/VELIKO TARNOVO
PLOVDIV/KAZANLAK/VELIKO TARNOVO

Media pensión. Salida hacia la ciudad de Kazanlak, situada en el famoso Valle de las Rosas. Visita al Museo de la Rosa, donde conoceremos la técnica de extracción del aceite de rosa. A continuación veremos una tumba tracia y visitaremos el Museo etnográfico-arqueológico de Kazanlak, con interesantes muestras del Tesoro de los Tracios. Almuerzo. Proseguiremos la ruta hacia Shipka, donde visitaremos su principal monumento, la Iglesia Rusa de Shipka. Continuación hacia Veliko Tarnovo. Llegada y paseo a pie por el centro histórico, donde destaca la calle de los artesanos Samovodska Chershiya.

Ver más
Día 6 VELIKO TARNOVO/SINAIA
VELIKO TARNOVO/SINAIA

Pensión completa. Por la mañana visita de la fortaleza Tsavarets. Almuerzo. Salida hacia Sinaia, atravesando la frontera de Rumania por la ciudad fronteriza de Ruse y cruzando el río Danubio, frontera natural entre Bulgaria y Rumania. Cena.

Ver más
Día 7 SINAIA/BRAN/BRASOV
SINAIA/BRAN/BRASOV

Media pensión. Por la mañana veremos la parte histórica de Sinaia y visitaremos el Castillo de Peles, que mandó construir el rey de Rumania Carol I como residencia de la familia real. Salida hacia el pueblo de Bran donde visitaremos el Castillo de Bran, conocido mundialmente como el Castillo de Drácula. Almuerzo. Continuación a Brasov y visita panorámica a pie por el centro histórico.

Ver más
Día 8 BRASOV/MONASTERIO DE NEAMT/GURA HUMORULUI
BRASOV/MONASTERIO DE NEAMT/GURA HUMORULUI

Media pensión. Salida hacia la región de Bucovina por el desfiladero de Bicaz y el Lago Rojo. En ruta almuerzo y visita del monasterio de Neamt, el más antiguo de Moldavia. Llegada a Gura Humorului.

Ver más
Día 9 GURA HUMORULUI/MOLDOVITA/SUCEVITA/ VORONET/BISTRITA
GURA HUMORULUI/MOLDOVITA/SUCEVITA/ VORONET/BISTRITA

Media pensión. Hoy dedicaremos el día a visitar la región de Bucovina y los famosos monasterios pintados de Moldovita, Sucevita y Voronet. A partir del s.XV, se abren numerosos monasterios, gracias a los príncipes Miguel el Valiente, Esteban el Grande y otros de la nobleza que deberían servir de contrapeso a la influencia Otomana creciente. Las influencias rusas y bizantinas se fundieron con las tradiciones populares en lo que se llamó el estilo moldavo, presente tanto en la arquitectura como en los grandes frescos o los iconos que decoran las iglesias y monasterios. Almuerzo. Continuación hacia Bistrita atravesando el paso del Borgo.

Ver más
Día 10 BISTRITA/SIGHISOARA/SIBIU
BISTRITA/SIGHISOARA/SIBIU

Media pensión. Salida hacia Sighisoara para visitar a pie esta ciudad medieval de origen romano cuyo casco antiguo amurallado oculta puertas y pasajes secretos. Almuerzo. Continuaremos el viaje hacia Sibiu y visita panorámica del centro histórico.

Ver más
Día 11 SIBIU/BUCAREST
SIBIU/BUCAREST

Media pensión. Salida hacia Bucarest. Almuerzo. Visita panorámica incluyendo la zona antigua. Admiraremos sus principales iglesias, la Corte Vieja, fundada por el Príncipe Vlad Tepes, la posada Hanul Manuc, el Ateneo Rumano, el Antiguo Palacio Real, el Parque Cismigiu, y demás puntos de interés de esta bella ciudad. Se ofrecerá asistir opcionalmente (con suplemento) a una cena con espectáculo folclórico.

Ver más
Día 12 BUCAREST/ESPAÑA
BUCAREST/ESPAÑA

Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto. Vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Mayo: 13, 27.

Junio: 10, 24.

Julio: 8, 15, 29.

Agosto: 5, 12, 26.

Septiembre: 2, 16, 30.

Octubre: 7.

Qué incluye

Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

10 almuerzos y 2 cenas (bebidas no incluidas).

Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.

Visitas especificadas.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Bulgaria Air+Tarom, clases especiales, para viajar en mayo, junio, septiembre y octubre.

Tasas aéreas incluidas. FB+RO: 140 €.

El itinerario podrá sufrir modificaciones según los días de salida, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.

Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.

IDIOMA

Rumano

Moneda Estándar

RON

PREFIJO TELEFÓNICO

+40

Rumanía

Entre los Montes Cárpatos, las bellas playas del Mar Negro, los valles de Bucovina y el delta del Danubio, se extiende el más desconocido de los países del este, una tierra de cuento y leyenda, donde se encuentra la tercera dimensión de Europa. La Rumanía de la actualidad ha estado habitada desde tiempos remotos, y prueba de ello, son las hachas de Sílex encontradas, que datan de aproximadamente 600 mil años. Rumania tiene fronteras al norte con Ucrania, al este con Moldavia, al oeste con Hungría y Yugoslavia, al sur con Bulgaria y al este se encuentra bañada por el Mar Negro. Está atravesada por las cadenas montañosas de los Cárpatos, que se dividen en Orientales, Meridionales y Occidentales, formando un círculo que rodea la meseta de Transilvania, delimitada al noroeste por los montes Apusení.

Moneda

La moneda oficial es el Leu. Se admiten tarjetas de crédito de ámbito internacional.

Clima

El clima de Rumania es el característico a la Europa central con veranos muy calurosos, inviernos fríos, estaciones bien determinadas, sobre todo en las regiones montañeras. La mejor época para visitar Rumania son los meses de mayo, junio y septiembre.

Diferencia horaria

Rumanía tiene una diferencia horaria de GMT +2horas.

Idioma

La lengua oficial es el rumano. Grupos minoritarios hablan húngaro y alemán.

Compras y artesanía

En Rumanía se puede comprar artesanía popular, objetos tallados a mano en madera o cerámica negra. Además son conocidos los famosos huevos naturales pintados a mano y los iconos pintados sobre madera y cristal con o sin pan de oro.

Indumentaria

De octubre a abril hay que llevar ropa de abrigo (bufandas, guantes), calzado cómodo, paraguas y algún chubasquero. De mayo a septiembre es recomendable llevar ropa ligera y de entretiempo, calzado cómodo, gafas y complementos para la lluvia.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN RUMANIA

Strada Tirana, 1

011827 Bucarest

Tlf.: 4021 233 9190

Fax: 4021 230 7626

E-mail:mbespro@mail.mae.es


EMBAJADA DE RUMANIA EN ESPAÑA

Avenida Alfonso XIII, 157

28016 Madrid

Tlf.: 913 504 436

Fax: 916 693 215

E-mail:roembmad@wol.es

IDIOMA

Búlgaro

Moneda Estándar

BGN

PREFIJO TELEFÓNICO

+359

Bulgaria

Situada en un cruce de caminos donde se dieron cita antiguas civilizaciones, Bulgaria sigue guardando los vestigios de tracios, eslavos, protobúlgaros, romanos, bizantinos y otomanos, todo ellos, antiguos pueblos que pasaron por las tierras en las que nació Espartaco, Tangra, Cirilo y Metodio. La llaman "La Puerta del Oriente" y en su territorio conviven ciudades con hermosos museos, ruinas con playas doradas y generosos ríos que surcan frondosos bosques. Se encuentra en la Europa del sureste. Limita al norte con Rumania, al este con el Mar Negro al sur con Turquía y Grecia y al oeste con Serbia y Macedonia.

Moneda

La moneda oficial de Bulgaria es el Lev.

Clima

En general, los inviernos son fríos y los veranos secos y calientes. La mejor época para visitar Bulgaria son los meses estivales (de junio a septiembre). Las estaciones de esquí están abiertas de diciembre a marzo.

Diferencia horaria

La zona de Bulgaria tiene una diferencia GMT + 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios con una frecuencia de 50 Hz

Propinas

No se solía entregar propinas hasta que recientemente se ha a la vuelto una costumbre dejar entre el 10 y el 12 % del importe de la factura.

Idioma

La lengua oficial es el búlgaro y se utiliza el alfabeto cirílico. También se habla el turco, macedonio, ruso, alemán e inglés.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN BULGARIA

Sheynovo, 27.

1504 Sofía

Tel.:(+359) 29 461 209

Fax: (+359) 29 461 201

E-mail:emb.sofia.sc@maec.es


EMBAJADA DE BULGARIA EN ESPAÑA

Santa María Magdalena, 15

28016 Madrid

Tel.: 913 456 651

Fax: 913 591 201

E-mail:Embassy.Madrid@mfa.bg

Otros viajes deseados