Un cayo es una formación geológica similar a una pequeña isla de poca profundidad en relación con el nivel del mar. Generalmente, están formados por arrecifes de coral y se pueden encontrar en varias zonas del Caribe y de tamaños muy distintos. En Cuba hay más de 4000 cayos e islotes, y algunos de ellos se han convertido en una auténtica atracción turística. Cayo Coco es el más famoso de la zona, y cuenta con una gran infraestructura hotelera. Tiene incluso un aeropuerto propio. Está masificado, lo que quiere decir que todo está diseñado para ofrecer el mayor disfrute a los visitantes. Es el hogar de una preciosa colonia de flamencos rosados.
DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
Cayo Guillermo es otro de los cayos de Cuba más conocidos, aunque tiene menos hoteles que su vecino. Está conectado a Cayo Coco por una franja de arena. Alberga varias de las playas más espectaculares de Cuba como El Pilar o El Paso. Cayo Ensenachos tiene un tamaño más pequeño y se conserva en estado salvaje, y su belleza es incomparable, por sus paisajes y por las tonalidades de sus aguas. Otros cayos que se pueden visitar en Cuba son Cayo Largo del Sur, Cayo Levisa, Cayo Santa María, Cayo Iguana, Cayo Sabinal, Cayo Blanco o Cayo Las Brujas.
Un paseo por sus tesoros patrimoniales y tradiciones ancestrales que te descubrirán los secretos de esta hermosa isla inmersa en su cultura y sus costumbres. A continuación, te presentamos un fascinante viaje organizado a Cuba en el que conocerás algunos de los rincones más destacados del país. La Habana con su casco antiguo colonial, la coqueta Trinidad con sus calles adoquinadas de estilo colonial, la plaza Ernesto Che Guevara en Santa Clara y la pintoresca San Juan de los Remedios te esperan con los brazos abiertos en Cuba. Además, terminarás el viaje a Cuba con una excelente estancia en alguno de los cayos paradisíacos de los Jardines del Rey.
Un viaje fascinante que permite disfrutar sin prisas de las joyas de Guatemala, deslizarte por el altiplano y la ciudad maya de Tikal, recorrer dos ciudades coloniales como La Habana y Trinidad; para finalmente descansar en un cayo paradisíaco en el Caribe. En Guatemala encontrarás volcanes, reservas naturales, ciudades coloniales, zonas termales y uno de los mas fascinantes recintos arqueológicos del mundo. En cuba disfrutaras de la naturaleza, cultura y unas playas impresionantes. Además en los dos destinos hallaras una gente acogedora y muy amable.
En el archipiélago de Jardines del Rey, nos encontramos con tres maravillosos cayos de fina arena blanca y aguas cristalinas que se conservan como cayos vírgenes con especies endémicas de flora y fauna: Cayo Santa María, Cayo Ensenachos y Cayo las Brujas. Un entorno idílico para disfrutar de una tranquilidad absoluta. Si además de estos rincones paradisíacos, visitas La Haban con su centro histórico de estilo colonial, la experiencia se convierte en única e inolvidable. Así que, ya sabes, si deseas conocer la capital cubana y desconectar en las playas de Jardines del Rey, ahora tienes una magnífica ocasión para hacerlo con este viaje.
Disfruta el privilegio de conocer uno de los destinos más exclusivos del Caribe, el lugar perfecto si buscas paradisíacas playas de fina arena blanca, uno de los fondos marinos más apasionantes y completos de Cuba, repletos de barreras coralinas y peces tropicales. Convive con iguanas y tortugas marinas que desovan en la isla. También disfrutaras de La Habana, donde la música, cultura, tradición y una majestuosa arquitectura conviven en armonía. ¡Atrévete a descubrirlos con nosotros!.
La Habana Vieja en la capital cubana y el centro de Trinidad se exhiben con un estallido de colores que invitan a callejear para disfrutar con sus casas de estilo colonial español. La nota verde la ponemos en Viñales. Además, en este circuito organizado en Cuba también te esperan rincones fantásticos y especiales como Cienfuegos y el valle de los Ingenios. Asimismo, el viaje finalizará con una espléndida estancia, a elegir entre Cayo Santa María, Cayo Coco y Cayo Guillermo. Eso sí, decidas el lugar que decidas, las playas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa te acompañarán en unos días de relax y desconexión.
Disfruta de la naturaleza en estado puro, sin dejar de lado playas impresionantes y ciudades coloniales, en un solo viaje. Con este programa visitaras, Costa Rica y su geografía accidentada, que incluye bosques tropicales, pantanales, Volcanes y costas en el Caribe y el Pacífico. Y también Cuba, en la que te esperan impresionantes playas, naturaleza, montañas, ciudades antiguas, música y bella gente. ¡No lo pienses más, elige este viaje y vive una experiencia maravillosa e inolvidable!
Camagüey es una ciudad ubicada en el centro de Cuba, y es la capital de la provincia del mismo nombre. Se fundó como villa en 1514. Es una de las cuatro ciudades cubanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con La Habana, Trinidad y Cienfuegos. Su ajetreada historia está llena de ataques piratas, rebeliones indígenas y momentos heroicos, por eso ha recibido el sobrenombre de ‘la legendaria’. Cuenta con un bellísimo casco antiguo colonial y grandes edificios de estilo neoclásico. Algunos puntos de interés imprescindibles son la Iglesia y el Hospital San Juan de Dios, la amplia Plaza San Juan de Dios, la Plaza y la Iglesia del Carmen, la Iglesia de la Merced, la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria o el Teatro Principal, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o Los Tinajones, entre otros.
Cienfuegos es una ciudad cubana, capital de la provincia homónima. Se encuentra a la orilla de la bahía de Jagua, en la península de la Majagua, en la costa del mar Caribe. También se la conoce como “La perla del Sur” y es una de las ciudades más bonitas y más visitadas de Cuba. Fue fundada por los franceses en el siglo XIX, algo que se puede apreciar en sus calles y en sus grandes edificios neoclásicos. Su casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.
Santa Clara es una ciudad en el centro de Cuba y también la capital de la provincia de Villa Clara. Además de por la longevidad de su población, es conocida por los monumentos relativos a la revolución cubana, así como por el mausoleo del Che Guevara, donde se encuentran sus restos junto a los de otros combatientes. En esta plaza, se encuentra una estatua en su memoria, en la que lleva a un niño en brazos y al libro del Quijote en un bolsillo. A poca distancia, está el Museo Histórico, donde se puede profundizar en toda la historia del país.
Bayamo es una ciudad situada al sureste de Cuba, fundada por colones españoles en 1513. Hoy cuenta con más de 220 000 habitantes y es una de las ciudades más antiguas del país. Su historia está marcada por un gran incendio. En 1868 el líder independentista Carlos Manuel de Céspedes liberó a los esclavos cubanos y el pueblo se unió para echar a los españoles. Para evitar una nueva colonización decidieron llevar un acto de sacrificio, prendiendo fuego a toda la ciudad, en lo que se conoce como “quema de Bayamo”. Ardieron la mayoría de los edificios y monumentos coloniales.